SID - HUMA
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Bombini, Autor Editorial: Buenos Aires : Libros del Zorzal Fecha de publicación: 2006 Colección: Formación docente Subcolección: Lengua y literatura num. 1 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-599-015-9 Clasificación: Educación ; Lingüística Etiquetas: Didáctica-Lengua Didáctica-Literatura Formación docente Educación Clasificación: 371.3:8 Formación docente. Lingüística, Filología, Literatura Resumen: La tarea cotidiana de los profesores de lengua y literatura está atravesada en la actualidad por una serie de interrogantes e incertidumbres acerca de su sentido, de sus propósitos y del modo de resolver en la práctica estos desafíos constantes.
El conocimiento escolar sobre la lengua y la literatura, determinado por las sucesivas transformaciones del sistema educativo y por los cambios en los contenidos curriculares, la práctica del aula acuciada por múltiples factores sociales, los cambios en los modos en que los adolescentes y los jóvenes se ponen en contacto con el universo de la lectura y la escritura en el contexto de veloces transformaciones culturales y tecnológicas, nuevas estéticas y nuevos modos de resignificar la propia identidad profesional de los profesores de lengua y literatura son algunas de las preguntas que se formulan en este libro y sobre las que se adelantan algunas reflexiones, algunas respuestas posibles para volver a interrogarnos sobre nuestra tarea, para reinventar nuestros modos de enseñar lengua y literatura.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45791 Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura [texto impreso] / Gustavo Bombini, Autor . - Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2006 . - 128 p. - (Formación docente. Lengua y literatura; 1) .
ISBN : 978-987-599-015-9
Clasificación: Educación ; Lingüística Etiquetas: Didáctica-Lengua Didáctica-Literatura Formación docente Educación Clasificación: 371.3:8 Formación docente. Lingüística, Filología, Literatura Resumen: La tarea cotidiana de los profesores de lengua y literatura está atravesada en la actualidad por una serie de interrogantes e incertidumbres acerca de su sentido, de sus propósitos y del modo de resolver en la práctica estos desafíos constantes.
El conocimiento escolar sobre la lengua y la literatura, determinado por las sucesivas transformaciones del sistema educativo y por los cambios en los contenidos curriculares, la práctica del aula acuciada por múltiples factores sociales, los cambios en los modos en que los adolescentes y los jóvenes se ponen en contacto con el universo de la lectura y la escritura en el contexto de veloces transformaciones culturales y tecnológicas, nuevas estéticas y nuevos modos de resignificar la propia identidad profesional de los profesores de lengua y literatura son algunas de las preguntas que se formulan en este libro y sobre las que se adelantan algunas reflexiones, algunas respuestas posibles para volver a interrogarnos sobre nuestra tarea, para reinventar nuestros modos de enseñar lengua y literatura.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45791 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10628 371.3:8 B639 Libro Biblioteca principal ELSE Disponible 8088 371.3:8 B639 Libro Biblioteca principal General Excluido de préstamo
Título : Sobre la lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Proust Editorial: Buenos Aires : Libros del Zorzal Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1081-33-2 Precio: 8190 Nota general: CO, FL2009 Etiquetas: 028.02^p947 LECTURA LITERATURA INFANTIL, ANALISIS LITERARIO Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45870 Sobre la lectura [texto impreso] / Marcel Proust . - Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2003 . - 80 p.
ISBN : 978-987-1081-33-2 : 8190
CO, FL2009
Etiquetas: 028.02^p947 LECTURA LITERATURA INFANTIL, ANALISIS LITERARIO Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45870 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8190 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La sociología sagrada del mundo contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Bataille, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Libros del Zorzal Fecha de publicación: 2006 Colección: Trazos Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1081-97-4 Nota general: "¿Quién pretendería responsabilizar en Alemania a este inocente, a este estúpido hombre del montón por todo lo que se agita bajo el cuero cabelludo de Adolf Hitler? Está tan recorrido como cualquiera por corrientes de una intensidad extrema de las cuales no comprende sino pocas cosas, que él no ha elegido y cuyas consecuencias mide de manera equivocada. Ahora bien, lo que pido aquí con insistencia es que estas corrientes sean estudiadas y que dejemos de hablar tanto de Adolf Hitler como de los hombres del montón que el día de hoy lo aclaman."
Este texto, inédito en español, fue pronunciado por Bataille en un ciclo de conferencias presentadas en el Collège de France. La fecha: 1938, un poco antes de los acuerdos de Munich y de la Segunda Guerra Mundial. A través de rodeos que le son familiares, el autor logra dar cuenta de la gravedad del tiempo que le toca vivir.Clasificación: Cultura ; Sociología Etiquetas: Sociologia Estudios Culturales Conferencia Clasificación: 316.7 Sociología de la cultura. Contexto social de la vida social Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44874 La sociología sagrada del mundo contemporáneo [texto impreso] / Georges Bataille, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2006 . - 64 p. - (Trazos) .
ISBN : 978-987-1081-97-4
"¿Quién pretendería responsabilizar en Alemania a este inocente, a este estúpido hombre del montón por todo lo que se agita bajo el cuero cabelludo de Adolf Hitler? Está tan recorrido como cualquiera por corrientes de una intensidad extrema de las cuales no comprende sino pocas cosas, que él no ha elegido y cuyas consecuencias mide de manera equivocada. Ahora bien, lo que pido aquí con insistencia es que estas corrientes sean estudiadas y que dejemos de hablar tanto de Adolf Hitler como de los hombres del montón que el día de hoy lo aclaman."
Este texto, inédito en español, fue pronunciado por Bataille en un ciclo de conferencias presentadas en el Collège de France. La fecha: 1938, un poco antes de los acuerdos de Munich y de la Segunda Guerra Mundial. A través de rodeos que le son familiares, el autor logra dar cuenta de la gravedad del tiempo que le toca vivir.
Clasificación: Cultura ; Sociología Etiquetas: Sociologia Estudios Culturales Conferencia Clasificación: 316.7 Sociología de la cultura. Contexto social de la vida social Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44874 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6976 316.7 B311 Libro Biblioteca principal General Disponible