SID - HUMA
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Bourdieu, Pierre' 




Título : El trabajo sociológico de Pierre Bourdieu : dudas y críticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernard Lahire, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 368 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1220-12-0 Nota general: DO Embajada de Francia Etiquetas: Sociología Bourdieu, Pierre Campos, Habitus Cultura Poder simbolico Sociología Psicologica Legitimidad cultural Clasificación: 316.2 Puntos de vistas y corrientes sociológicas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44852 El trabajo sociológico de Pierre Bourdieu : dudas y críticas [texto impreso] / Bernard Lahire, Autor . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2005 . - 368 p.
ISBN : 978-987-1220-12-0
DO Embajada de Francia
Etiquetas: Sociología Bourdieu, Pierre Campos, Habitus Cultura Poder simbolico Sociología Psicologica Legitimidad cultural Clasificación: 316.2 Puntos de vistas y corrientes sociológicas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44852 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06930 316.2 - T67 Libro Biblioteca principal General Disponible Pierre Bourdieu / Ernaux, Annie ; Arlette Farge ; Louis, Èdouard ; Irene Agoff ; Eribon, Didier (2015)
Título : Pierre Bourdieu : la insumisión como herencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernaux, Annie, Autor ; Arlette Farge, Autor ; Louis, Èdouard, Director de publicación ; Irene Agoff, Traductor ; Eribon, Didier, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2015 Colección: Claves Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-662-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Sociología Etiquetas: Sociología Bourdieu, Pierre Clasificación: 316 Sociología Resumen: ¿Cuál es hoy la herencia de Pierre Bourdieu? ¿Qué aporta su obra en la elaboración contemporánea de nuevos conceptos y de nuevas políticas?
Esta obra no cesó de ejercer influencia y de ser utilizada en la producción de saber o por quienes se empeñaron en criticar todas las formas de dominación y exclusión.
Los textos aquí reunidos han sido escritos por sociólogos, historiadores, filósofos, economistas, autores que, en general, como Bourdieu, saltaron siempre las fronteras de su disciplina. Cada uno a su manera muestra aquello que Bourdieu hizo pensable, mucho más allá de la sociología, sobre el sistema escolar, el campo político, la democracia, el neoliberalismo o la cultura. Mantener vivo a Bourdieu no es solamente revivir una doctrina.
Es sobre todo reactivar una actitud: la insumisión.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48010 Pierre Bourdieu : la insumisión como herencia [texto impreso] / Ernaux, Annie, Autor ; Arlette Farge, Autor ; Louis, Èdouard, Director de publicación ; Irene Agoff, Traductor ; Eribon, Didier, Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 2015 . - 95 p. - (Claves) .
ISBN : 978-950-602-662-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Sociología Etiquetas: Sociología Bourdieu, Pierre Clasificación: 316 Sociología Resumen: ¿Cuál es hoy la herencia de Pierre Bourdieu? ¿Qué aporta su obra en la elaboración contemporánea de nuevos conceptos y de nuevas políticas?
Esta obra no cesó de ejercer influencia y de ser utilizada en la producción de saber o por quienes se empeñaron en criticar todas las formas de dominación y exclusión.
Los textos aquí reunidos han sido escritos por sociólogos, historiadores, filósofos, economistas, autores que, en general, como Bourdieu, saltaron siempre las fronteras de su disciplina. Cada uno a su manera muestra aquello que Bourdieu hizo pensable, mucho más allá de la sociología, sobre el sistema escolar, el campo político, la democracia, el neoliberalismo o la cultura. Mantener vivo a Bourdieu no es solamente revivir una doctrina.
Es sobre todo reactivar una actitud: la insumisión.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48010 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10873 316 P61 Libro Biblioteca principal General Disponible Pierre Bourdieu : razones y lecciones de una práctica sociológica : del estructuralismo genético a la sociología reflexiva / Ana Teresa Martínez (2007)
Título : Pierre Bourdieu : razones y lecciones de una práctica sociológica : del estructuralismo genético a la sociología reflexiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Teresa Martínez Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 368 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-100-8 Precio: 8186 Nota general: CO, FL2009 Etiquetas: 316.1 - M366 BOURDIEU, PIERRE WEBER, MAX, TOMAS DE AQUINO ARISTOTELES BEARN DURKHEIM, HUSSERL SOCIALOGIA ESTRUCTURALISMO GENETICO SOCIOLOGIA REFLEXIVA Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45919 Pierre Bourdieu : razones y lecciones de una práctica sociológica : del estructuralismo genético a la sociología reflexiva [texto impreso] / Ana Teresa Martínez . - Buenos Aires : Manantial, 2007 . - 368 p.
ISBN : 978-987-500-100-8 : 8186
CO, FL2009Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8186 Libro Biblioteca principal General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06948 316 - P614 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Sociologías y religión : aproximaciones disidentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Erwan Dianteill ; Michael Löwy Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 200 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-127-5 Clasificación: Religión ; Sociología Etiquetas: SOCIOLOGIA DE LAS RELLIGIONES TROELTSCH ERNST MANNHEIM, KARL BLOCH GRAMSCI, ANTONIO MAUSS, MARCEL HURSTON ZORA NEALE BASTIDE ROGER GOLDMANN, LUCIEN BOURDIEU, PIERRE Clasificación: 316.74:2 Sociología de la religión Resumen: El tema de la secularización de las sociedades contemporáneas marcó profundamente el nacimiento de la sociología de las religiones. Los autores aquí presentados (E. Troeltsch, K. Mannheim, E. Bloch, A. Gramsci, M. Mauss, Z. Neale Hurston, R. Bastide, L. Goldmann y P. Bourdieu), sin dejar de ser tributarios de las problemáticas definidas por los "padres fundadores", se alejan sin embargo sensiblemente de ellos.
En su gran diversidad, estos análisis están menos centrados en el debilitamiento de la religión que en la capacidad de los actores religiosos para crear formas sociales, incluso modernas. Inspirándose en Marx, en Durkheim o en Weber, se alejan así notablemente de ellos cuando se trata de dar cuenta de las relaciones entre religión y sociedad: son discípulos heterodoxos e infieles, y sus aproximaciones tienen, en relación con los primeros grandes clásicos, un carácter "disidente". Es, por otra parte, lo que hace al interés de sus trabajos, que no provienen de ninguna ortodoxia de escuela y escapan a las trampas del epigonismo. Cada uno a su manera inauguró atajos, senderos inesperados, desviaciones interesantes.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46206 Sociologías y religión : aproximaciones disidentes [texto impreso] / Erwan Dianteill ; Michael Löwy . - Buenos Aires : Manantial, 2009 . - 200 p.
ISBN : 978-987-500-127-5
Clasificación: Religión ; Sociología Etiquetas: SOCIOLOGIA DE LAS RELLIGIONES TROELTSCH ERNST MANNHEIM, KARL BLOCH GRAMSCI, ANTONIO MAUSS, MARCEL HURSTON ZORA NEALE BASTIDE ROGER GOLDMANN, LUCIEN BOURDIEU, PIERRE Clasificación: 316.74:2 Sociología de la religión Resumen: El tema de la secularización de las sociedades contemporáneas marcó profundamente el nacimiento de la sociología de las religiones. Los autores aquí presentados (E. Troeltsch, K. Mannheim, E. Bloch, A. Gramsci, M. Mauss, Z. Neale Hurston, R. Bastide, L. Goldmann y P. Bourdieu), sin dejar de ser tributarios de las problemáticas definidas por los "padres fundadores", se alejan sin embargo sensiblemente de ellos.
En su gran diversidad, estos análisis están menos centrados en el debilitamiento de la religión que en la capacidad de los actores religiosos para crear formas sociales, incluso modernas. Inspirándose en Marx, en Durkheim o en Weber, se alejan así notablemente de ellos cuando se trata de dar cuenta de las relaciones entre religión y sociedad: son discípulos heterodoxos e infieles, y sus aproximaciones tienen, en relación con los primeros grandes clásicos, un carácter "disidente". Es, por otra parte, lo que hace al interés de sus trabajos, que no provienen de ninguna ortodoxia de escuela y escapan a las trampas del epigonismo. Cada uno a su manera inauguró atajos, senderos inesperados, desviaciones interesantes.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46206 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8509 316.74:2 D542 Libro Biblioteca principal General Disponible Compilación bibliográfica: Rubén Darío y la renovación poética modernista
PermalinkPermalinkPermalinkMiradas críticas en torno a la formación docente y condiciones de trabajo del profesorado / Luis Porta (2006)
Permalink