SID - HUMA
Información del autor
Autor Hilda Sabato |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Capitalismo y ganadería en Buenos Aires : la fiebre del lanar 1850-1890 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilda Sabato, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1989 Colección: Historia y cultura Número de páginas: 317 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0538-7 Nota general: DO, G.I. Ambientes Costeros Etiquetas: Historia Argentina Ganadería Economía Argentina Ganadería Argentina Clasificación: 94(82) Historia de Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=40246 Capitalismo y ganadería en Buenos Aires : la fiebre del lanar 1850-1890 [texto impreso] / Hilda Sabato, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1989 . - 317 p. - (Historia y cultura) .
ISBN : 978-950-07-0538-7
DO, G.I. Ambientes Costeros
Etiquetas: Historia Argentina Ganadería Economía Argentina Ganadería Argentina Clasificación: 94(82) Historia de Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=40246 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01270 94(82) Sa13 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Democracia, orden político y parlamento fuerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Amadeo, Eduardo, Autor ; Bruno, Angel, Autor ; Marcelo Cavarozzi, Autor ; Hilda Sabato, Compilador Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1984 Colección: Biblioteca política argentina num. 65 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 950-25-0064-6 Nota general: DO Miguel Taroncher Idioma : Español (spa) Etiquetas: Historia argentina Política argentina Democracia argentina Parlamento argentino Clasificación: 982:321.72 Historia de Argentina : Democracia parlamentaria Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47991 Democracia, orden político y parlamento fuerte [texto impreso] / Amadeo, Eduardo, Autor ; Bruno, Angel, Autor ; Marcelo Cavarozzi, Autor ; Hilda Sabato, Compilador . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1984 . - 160 p. - (Biblioteca política argentina; 65) .
ISSN : 950-25-0064-6
DO Miguel Taroncher
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Historia argentina Política argentina Democracia argentina Parlamento argentino Clasificación: 982:321.72 Historia de Argentina : Democracia parlamentaria Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47991 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10890 982:321.72 Am11 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Historia de la argentina : 1852-1890 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilda Sabato, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca básica de historia Número de páginas: 352 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-230-6 Nota general: DO Comisión organizadora interescuelas 2015 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Historia argentina Urquiza, Justo José Acuerdo de San Nicolás Sarmiento, Domingo Faustino Clasificación: 982 Historia de Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48207 Historia de la argentina : 1852-1890 [texto impreso] / Hilda Sabato, Autor . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2012 . - 352 p.. - (Biblioteca básica de historia) .
ISBN : 978-987-629-230-6
DO Comisión organizadora interescuelas 2015
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Historia argentina Urquiza, Justo José Acuerdo de San Nicolás Sarmiento, Domingo Faustino Clasificación: 982 Historia de Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48207 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11098 982 Sa13 Libro Biblioteca principal General Disponible 11057 982 Sa13 Libro Biblioteca principal General Disponible 11108 982 Sa13 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La política en las calles : entre el voto y la movilización Buenos Aires, 1862-1880 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilda Sabato, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1998 Colección: Historia y cultura Número de páginas: 290 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1339-9 Clasificación: Política Etiquetas: Prácticas electorales Ciudad de Buenos Aires 1862-1880 Clasificación: 32:342.8(821.1) Política. Elecciones y votaciones en ciudad de Buenos Aires Resumen: ¿Qué relación tiene la gente con la política? Con frecuencia se la mira atendiendo exclusivamente a los que gobiernan: las elites que llegan al poder, su constitución y sus modos de acción. En La política en las calles, Hilda Sabato ensaya otra perspectiva: mirar a los "gobernados", los vínculos que establecen con los "gobernantes" y los mecanismos de participación política. Los analiza en un momento y un lugar peculiares: la ciudad de Buenos Aires en las turbulentas décadas de la organización nacional.
Por esos años, los porteños se vinculaban con la política de dos maneras: participaban en las elecciones o intervenían, de algún modo, en la esfera pública. En el sistema de representación establecido por la Constitución el sufragio era la pieza clave. ¿Qué quería decir votar para la gente de Buenos Aires? ¿Quiénes votaban? ¿Por qué lo hacían?
Por otra parte, los porteños desarrollaron otras formas de participación pública. Se organizaron en asociaciones y clubes, publicaron diarios y periódicos y crearon una verdadera "cultura de la movilización". Su expresión más visible eran las manifestaciones multitudinarias, cuando miles de personas recorrían las calles y ocupaban la actual Plaza de Mayo para expresar su opinión o reclamar por alguna causa. ¿En qué ocasiones lo hacían? ¿Cómo? ¿Por qué? En este libro se exploran las prácticas electorales y las movilizaciones de esos años, y se ensayan algunas respuestas acerca de los vínculos entre la gente y la política.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38700 La política en las calles : entre el voto y la movilización Buenos Aires, 1862-1880 [texto impreso] / Hilda Sabato, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1998 . - 290 p.. - (Historia y cultura) .
ISBN : 978-950-07-1339-9
Clasificación: Política Etiquetas: Prácticas electorales Ciudad de Buenos Aires 1862-1880 Clasificación: 32:342.8(821.1) Política. Elecciones y votaciones en ciudad de Buenos Aires Resumen: ¿Qué relación tiene la gente con la política? Con frecuencia se la mira atendiendo exclusivamente a los que gobiernan: las elites que llegan al poder, su constitución y sus modos de acción. En La política en las calles, Hilda Sabato ensaya otra perspectiva: mirar a los "gobernados", los vínculos que establecen con los "gobernantes" y los mecanismos de participación política. Los analiza en un momento y un lugar peculiares: la ciudad de Buenos Aires en las turbulentas décadas de la organización nacional.
Por esos años, los porteños se vinculaban con la política de dos maneras: participaban en las elecciones o intervenían, de algún modo, en la esfera pública. En el sistema de representación establecido por la Constitución el sufragio era la pieza clave. ¿Qué quería decir votar para la gente de Buenos Aires? ¿Quiénes votaban? ¿Por qué lo hacían?
Por otra parte, los porteños desarrollaron otras formas de participación pública. Se organizaron en asociaciones y clubes, publicaron diarios y periódicos y crearon una verdadera "cultura de la movilización". Su expresión más visible eran las manifestaciones multitudinarias, cuando miles de personas recorrían las calles y ocupaban la actual Plaza de Mayo para expresar su opinión o reclamar por alguna causa. ¿En qué ocasiones lo hacían? ¿Cómo? ¿Por qué? En este libro se exploran las prácticas electorales y las movilizaciones de esos años, y se ensayan algunas respuestas acerca de los vínculos entre la gente y la política.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38700 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 68 32(821.2) Sa13 Libro Biblioteca principal General Disponible