|
| Título : |
Globalización y expansión industrial : ¿superación de la pobreza en América Latina? |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Miguel Teubal, Autor ; Norma Giarracca, Colaborador ; Rodolfo Pastore, Colaborador |
| Editorial: |
Buenos Aires : Corregidor |
| Fecha de publicación: |
1995 |
| Colección: |
Economía, Política y Sociedad |
| Número de páginas: |
268 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-05-0850-6 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Economía ; Globalismo
|
| Etiquetas: |
AGROINDUSTRIA GLOBALIZACIÓN-AMÉRICA LATINA EXPANSIÓN AGROINDUSTRIAL POBREZA |
| Clasificación: |
338.43(8) Agricultura como rama de la Economía en América Latina |
| Resumen: |
EI proceso de globalización, en la medida en que adquiría especial relevancia en décadas recientes, es considerado integralmente en muchos campos de las ciencias sociales. Sin embargo, son relativamente escasos los trabajos que focalizan la problemática en relación con la denominada expansión agroindustrial, que es una de las manifestaciones más preclaras del proceso de globalización. Se trata de un fenómeno complejo y multifacético que incide tanto sobre las pautas tecnológicas y organizativas de la producción y distribución de alimentos y productos de origen agropecuario, como sobre sus pautas de consumo, que se difunden mundialmente. En el marco de este proceso el agro tiende a formar parte y a articularse estrechamente con un espacio socioeconómico mas amplio. Éste incluye a los agentes sociales que participan en las industrias de insumos y de procesamiento de la materia prima y en los canales de distribución final de alimentos: supermercados e hipermercados. Los trabajos reunidos en este libro abordan diversos aspectos vinculados con esta problemática: las transformaciones recientes operadas en los sistemas agroalimentarios mundial y latinoamericano; el análisis de algunos casos específicos de complejos agroindustriales de nuestra país, y la incidencia de estos fenómenos sobre la marginación, pobreza y exclusión social de vastos sectores sociales de América Latina. Por último se presentan trabajos referidos a dos movimientos sociales: el "tractorazo" manifestación que se llevó a cabo en la Argentina en 1993 y la situación del campesinado mexicano en el marco del movimiento zapatista.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=38709 |
Globalización y expansión industrial : ¿superación de la pobreza en América Latina? [texto impreso] / Miguel Teubal, Autor ; Norma Giarracca, Colaborador ; Rodolfo Pastore, Colaborador . - Buenos Aires : Corregidor, 1995 . - 268 p. - ( Economía, Política y Sociedad) . ISBN : 978-950-05-0850-6 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Economía ; Globalismo
|
| Etiquetas: |
AGROINDUSTRIA GLOBALIZACIÓN-AMÉRICA LATINA EXPANSIÓN AGROINDUSTRIAL POBREZA |
| Clasificación: |
338.43(8) Agricultura como rama de la Economía en América Latina |
| Resumen: |
EI proceso de globalización, en la medida en que adquiría especial relevancia en décadas recientes, es considerado integralmente en muchos campos de las ciencias sociales. Sin embargo, son relativamente escasos los trabajos que focalizan la problemática en relación con la denominada expansión agroindustrial, que es una de las manifestaciones más preclaras del proceso de globalización. Se trata de un fenómeno complejo y multifacético que incide tanto sobre las pautas tecnológicas y organizativas de la producción y distribución de alimentos y productos de origen agropecuario, como sobre sus pautas de consumo, que se difunden mundialmente. En el marco de este proceso el agro tiende a formar parte y a articularse estrechamente con un espacio socioeconómico mas amplio. Éste incluye a los agentes sociales que participan en las industrias de insumos y de procesamiento de la materia prima y en los canales de distribución final de alimentos: supermercados e hipermercados. Los trabajos reunidos en este libro abordan diversos aspectos vinculados con esta problemática: las transformaciones recientes operadas en los sistemas agroalimentarios mundial y latinoamericano; el análisis de algunos casos específicos de complejos agroindustriales de nuestra país, y la incidencia de estos fenómenos sobre la marginación, pobreza y exclusión social de vastos sectores sociales de América Latina. Por último se presentan trabajos referidos a dos movimientos sociales: el "tractorazo" manifestación que se llevó a cabo en la Argentina en 1993 y la situación del campesinado mexicano en el marco del movimiento zapatista.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=38709 |
|  |