Título : |
Introducción a la metafísica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martin Heidegger, Autor ; Angela Ackermann Pilári, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Gedisa |
Fecha de publicación: |
1999 |
Colección: |
Ciencias Sociales |
Número de páginas: |
189 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7432-421-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Filosofía:Filosofía contemporánea
|
Etiquetas: |
METAFÍSICA HEIDEGGER, MARTIN |
Clasificación: |
111 Metafísica general. Ontología |
Resumen: |
La Introducción a la metafísica, basada en un curso universitario que Heidegger dio en 1935, en el momento de esplendor-admirado acríticamente entonces incluso en el extranjero- del nacionalsocialismo, es un texto clave que todo aquel que se interesa por el camino de la cultura occidental del siglo xx debe leer atentamente. Siendo el blanco de duros ataques por la supuesta conformidad con la ideología nacionalsocialista, sin embargo en nadie como en el gran pensador Martin Heidegger se condensa más intensa y trágicamente el espíritu de la primera mitad del siglo xx.
La insistente pregunta por el ser, por su naturaleza última, por la legitimidad y el sentido mismo de la pregunta por el ser -consustancial al ser humano- y el inquieto e inquietante llamado por una renovación del ser en decadencia son los temas de este libro. En él, Heidegger marca su diferencia con respecto al nihilismo, por ejemplo de Sartre. ¿Cómo renovar y sostener el sentido del ser y el respeto por él sin ese voluntarismo nihilista ante la falta aparente de un sentido último?
Este libro es la verdadera piedra de toque para discernir si Heidegger esperaba la renovación del ser de los poderosos de su tiempo. No somos libres del gusto por el escándalo que la crítica puede levantar, tal vez con razón. Pero no sólo la honradez intelectual y el amor a la verdad exigen que se lea aquello que es blanco de esta crítica. Heidegger tiene la palabra y Heidegger quiere sus textos sin comentarios, dispuesto a que su pensamiento se defienda o se denuncie por sí solo. Y así lo ofrecemos al lector, con un profundo respeto por el coraje de una de las mentes más poderosas de nuestro tiempo.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=38840 |
Introducción a la metafísica [texto impreso] / Martin Heidegger, Autor ; Angela Ackermann Pilári, Traductor . - Barcelona : Gedisa, 1999 . - 189 p. - ( Ciencias Sociales) . ISBN : 978-84-7432-421-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
Filosofía:Filosofía contemporánea
|
Etiquetas: |
METAFÍSICA HEIDEGGER, MARTIN |
Clasificación: |
111 Metafísica general. Ontología |
Resumen: |
La Introducción a la metafísica, basada en un curso universitario que Heidegger dio en 1935, en el momento de esplendor-admirado acríticamente entonces incluso en el extranjero- del nacionalsocialismo, es un texto clave que todo aquel que se interesa por el camino de la cultura occidental del siglo xx debe leer atentamente. Siendo el blanco de duros ataques por la supuesta conformidad con la ideología nacionalsocialista, sin embargo en nadie como en el gran pensador Martin Heidegger se condensa más intensa y trágicamente el espíritu de la primera mitad del siglo xx.
La insistente pregunta por el ser, por su naturaleza última, por la legitimidad y el sentido mismo de la pregunta por el ser -consustancial al ser humano- y el inquieto e inquietante llamado por una renovación del ser en decadencia son los temas de este libro. En él, Heidegger marca su diferencia con respecto al nihilismo, por ejemplo de Sartre. ¿Cómo renovar y sostener el sentido del ser y el respeto por él sin ese voluntarismo nihilista ante la falta aparente de un sentido último?
Este libro es la verdadera piedra de toque para discernir si Heidegger esperaba la renovación del ser de los poderosos de su tiempo. No somos libres del gusto por el escándalo que la crítica puede levantar, tal vez con razón. Pero no sólo la honradez intelectual y el amor a la verdad exigen que se lea aquello que es blanco de esta crítica. Heidegger tiene la palabra y Heidegger quiere sus textos sin comentarios, dispuesto a que su pensamiento se defienda o se denuncie por sí solo. Y así lo ofrecemos al lector, con un profundo respeto por el coraje de una de las mentes más poderosas de nuestro tiempo.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=38840 |
|  |