SID - HUMA
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Título : De las hormonas sexuadas al viagra : ciencia, medicina y sexualidad en Argentina y Brasil Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina Cepeda, Autor ; Cecilia Rustoyburu, Autor ; Rohden, Fabíola, Autor ; Lehner, María Paula, Autor ; Daniel Jones, Autor ; Gogna, Mónica, Autor ; Ariza, Lucía, Autor ; Bento, Berenice, Autor ; Felitti, Karina, Autor ; Weidner Maluf, Sonia, Autor Editorial: Mar del Plata : EUDEM Fecha de publicación: 2014 Colección: Temas de ciudadanía y política Número de páginas: 301 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1921-27-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Sexualidad Construcción social del género Transformaciones socio-culturales Femineidad Masculinidad Transexualidad Clasificación: 304.5(82+81) Aspectos científico sociales de la evolución de las sociedades y entre sociedades, Argentina y Brasil Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48608 De las hormonas sexuadas al viagra : ciencia, medicina y sexualidad en Argentina y Brasil [texto impreso] / Agustina Cepeda, Autor ; Cecilia Rustoyburu, Autor ; Rohden, Fabíola, Autor ; Lehner, María Paula, Autor ; Daniel Jones, Autor ; Gogna, Mónica, Autor ; Ariza, Lucía, Autor ; Bento, Berenice, Autor ; Felitti, Karina, Autor ; Weidner Maluf, Sonia, Autor . - Mar del Plata : EUDEM, 2014 . - 301 p. - (Temas de ciudadanía y política) .
ISBN : 978-987-1921-27-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Sexualidad Construcción social del género Transformaciones socio-culturales Femineidad Masculinidad Transexualidad Clasificación: 304.5(82+81) Aspectos científico sociales de la evolución de las sociedades y entre sociedades, Argentina y Brasil Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48608 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11488 304.5(82+81) C333 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Memorias en conflicto : El movimiento de Derechos Humanos y la construcción del Juicio por la Verdad de Mar del Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Salvador Andriotti Romanin, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Mar del Plata : EUDEM Fecha de publicación: 2013 Colección: Temas de ciudadanía y política Número de páginas: 276 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1921-21-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho:Derechos Humanos ; Dictadura ; Sociología Etiquetas: Juicios por la Memoria DELITOS DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH TERRORISMO DE ESTADO Clasificación: 343.15:343.32 Juicios a delitos de lesa humanidad Resumen: Este libro es fruto de una rigurosa investigación, su eje de estudio es el análisis de las luchas políticas, los dilemas y tensiones en torno al" Juicio por la Verdad que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, desde finales de 2000 hasta mediados de 2008.
A través de una trabajosa y cuidada reconstrucción histórica, combinando numerosas fuentes con una estrategia analítica precisa, el autor expone un abordaje acerca de los modos en que el Movimiento de derechos humanos de la ciudad de Mar del Plata desplegó su lucha política por la Verdad, la Justicia y por el sentido del reciente pasado de terrorismo de Estado en torno a una modalidad de justicia penal con pretensiones no punitivas, denominada "Juicio por la Verdad". En un sentido amplio, en este libro se examinan los procesos políticos y culturales que sucedieron en torno al Juicio por la Verdad de Mar del Plata, priorizando un análisis que enfatiza la agencia de los actores, pero también permite analizar cómo se presentó desde el ámbito judicial la violencia política y el terrorismo de Estado en esta localidad.
Destinado a lectores interesados en temas de política y memoria en relación al terrorismo de Estado, el libro aborda un tema inédito en la bibliografía especializada a partir nuevas vías de exploración, e induce a los lectores a cuestionamientos de tipo sociológicos, éticos, filosóficos y políticos acerca de un pasado todavía presente que interpela a la sociedad Argentina actual.Nota de contenido: Los caminos de la búsqueda de la verdad y la justicia, desde la CONADEP a los Juicios por la Verdad
Mar del Plata, de la "ciudad feliz" a la "ciudad de desapariciones"
Orígenes
El juicio de Mar del Plata
Desde la resistencia a la victoria. Los cambios en las oportunidades políticas durante la presidencia de Néstor Kirchner
Es político pero es un juicio. El juicio a Concentración Nacional UniversitariaLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=62323 Memorias en conflicto : El movimiento de Derechos Humanos y la construcción del Juicio por la Verdad de Mar del Plata [texto impreso] / Enrique Salvador Andriotti Romanin, Autor . - 1a. ed. . - Mar del Plata : EUDEM, 2013 . - 276 p.. - (Temas de ciudadanía y política) .
ISBN : 978-987-1921-21-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho:Derechos Humanos ; Dictadura ; Sociología Etiquetas: Juicios por la Memoria DELITOS DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH TERRORISMO DE ESTADO Clasificación: 343.15:343.32 Juicios a delitos de lesa humanidad Resumen: Este libro es fruto de una rigurosa investigación, su eje de estudio es el análisis de las luchas políticas, los dilemas y tensiones en torno al" Juicio por la Verdad que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, desde finales de 2000 hasta mediados de 2008.
A través de una trabajosa y cuidada reconstrucción histórica, combinando numerosas fuentes con una estrategia analítica precisa, el autor expone un abordaje acerca de los modos en que el Movimiento de derechos humanos de la ciudad de Mar del Plata desplegó su lucha política por la Verdad, la Justicia y por el sentido del reciente pasado de terrorismo de Estado en torno a una modalidad de justicia penal con pretensiones no punitivas, denominada "Juicio por la Verdad". En un sentido amplio, en este libro se examinan los procesos políticos y culturales que sucedieron en torno al Juicio por la Verdad de Mar del Plata, priorizando un análisis que enfatiza la agencia de los actores, pero también permite analizar cómo se presentó desde el ámbito judicial la violencia política y el terrorismo de Estado en esta localidad.
Destinado a lectores interesados en temas de política y memoria en relación al terrorismo de Estado, el libro aborda un tema inédito en la bibliografía especializada a partir nuevas vías de exploración, e induce a los lectores a cuestionamientos de tipo sociológicos, éticos, filosóficos y políticos acerca de un pasado todavía presente que interpela a la sociedad Argentina actual.Nota de contenido: Los caminos de la búsqueda de la verdad y la justicia, desde la CONADEP a los Juicios por la Verdad
Mar del Plata, de la "ciudad feliz" a la "ciudad de desapariciones"
Orígenes
El juicio de Mar del Plata
Desde la resistencia a la victoria. Los cambios en las oportunidades políticas durante la presidencia de Néstor Kirchner
Es político pero es un juicio. El juicio a Concentración Nacional UniversitariaLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=62323 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9832 343.15:343.32 AN573 Libro Biblioteca principal General Disponible 10045 343.15:343.32 AN573 Libro Biblioteca principal General En préstamo hasta 08/07/2025
Título : La trata de personas en Mar del Plata : Política sexual, moralidades y poder punitivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Estefanía Martynowskyj, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Mar del Plata : EUDEM Fecha de publicación: 2023 Colección: Temas de ciudadanía y política num. 17 Número de páginas: 398 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-899-713-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias Sociales ; Sociología ; Trata de personas Etiquetas: PROSTITUCION MAR DEL PLATA Clasificación: 364.5 delitos relacionados con la prostitución Resumen: La obra explora el proceso de configuración de la trata de mujeres como problema público en Mar del Plata, entre los años 2000 y 2018. La autora analiza numerosas fuentes y realiza un extenso trabajo de campo junto a trabajadoras sexuales y entrevistas a operadores estatales y activistas. A partir de allí, estudia los efectos del despliegue de políticas antitrata sobre las mujeres que participan del mercado sexual, entre los que se destaca la alta tasa de criminalización de las trabajadoras sexuales. Y también da cuenta de la baja eficacia de las interpelaciones estigmatizantes para la sensibilización de los varones que pagan por sexo. Esto le permite problematizar la matriz punitiva, articulada en torno al binomio víctima-victimario, que la campaña antitrata ha logrado instalar para hacer inteligibles las relaciones y los conflictos que tienen lugar en el mercado sexual e intervenir sobre este. En este sentido, muestra como la configuración de la lucha antitrata, como una lucha anti prostitución, solo ha sido posible debido a la exclusión de las experiencias y demandas de las trabajadoras sexuales organizadas del debate público y de la elaboración y gestión de políticas públicas.
El libro abre interrogantes sobre los horizontes morales, sexuales y de justicia que moviliza la lucha antitrata, la cual ha promovido la proliferación y amplificación de políticas carcelarias que terminaron por profundizar las desigualdades sociales que pretendía mitigar. Su lectura invita a la imaginación de otras estrategias, menos punitivas y más inclusivas, para abordar estas problemáticas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62286 La trata de personas en Mar del Plata : Política sexual, moralidades y poder punitivo [texto impreso] / Estefanía Martynowskyj, Autor . - 1a. ed. . - Mar del Plata : EUDEM, 2023 . - 398 p.. - (Temas de ciudadanía y política; 17) .
ISBN : 978-987-899-713-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias Sociales ; Sociología ; Trata de personas Etiquetas: PROSTITUCION MAR DEL PLATA Clasificación: 364.5 delitos relacionados con la prostitución Resumen: La obra explora el proceso de configuración de la trata de mujeres como problema público en Mar del Plata, entre los años 2000 y 2018. La autora analiza numerosas fuentes y realiza un extenso trabajo de campo junto a trabajadoras sexuales y entrevistas a operadores estatales y activistas. A partir de allí, estudia los efectos del despliegue de políticas antitrata sobre las mujeres que participan del mercado sexual, entre los que se destaca la alta tasa de criminalización de las trabajadoras sexuales. Y también da cuenta de la baja eficacia de las interpelaciones estigmatizantes para la sensibilización de los varones que pagan por sexo. Esto le permite problematizar la matriz punitiva, articulada en torno al binomio víctima-victimario, que la campaña antitrata ha logrado instalar para hacer inteligibles las relaciones y los conflictos que tienen lugar en el mercado sexual e intervenir sobre este. En este sentido, muestra como la configuración de la lucha antitrata, como una lucha anti prostitución, solo ha sido posible debido a la exclusión de las experiencias y demandas de las trabajadoras sexuales organizadas del debate público y de la elaboración y gestión de políticas públicas.
El libro abre interrogantes sobre los horizontes morales, sexuales y de justicia que moviliza la lucha antitrata, la cual ha promovido la proliferación y amplificación de políticas carcelarias que terminaron por profundizar las desigualdades sociales que pretendía mitigar. Su lectura invita a la imaginación de otras estrategias, menos punitivas y más inclusivas, para abordar estas problemáticas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62286 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3407 364.5 M388 Libro Biblioteca principal General Disponible 7678 364.5 M388 Libro Biblioteca principal General Disponible