SID - HUMA
Materias



Alfabetización informativa en la educación para la inclusión social / Mears Delgado, Berenice (2017)
Título : Alfabetización informativa en la educación para la inclusión social Tipo de documento: texto impreso Autores: Mears Delgado, Berenice, Autor ; Marzal García-Quismondo, Miguel Angel, Autor ; Montano Durán, Carlos Eduardo, Autor Editorial: Buenos Aires : Alfagrama Fecha de publicación: 2017 Colección: Biblioteca Alfagrama Número de páginas: 312 p. Il.: Gr., tab. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1305-95-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias de la Información ; Ciencias de la Información:Bibliotecología:Alfabetización informacional ; Educación ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIDÁCTICA EDUCACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL PEDAGOGÍA CRÍTICA EDUCACIÓN SUPERIOR FILOSOFÍA DE LA INFORMACIÓN TIC Clasificación: 024.10:37.02 Alfabetización informacional : Didáctica Resumen: En la década de los 80 llegó a la escena mundial la concepción del término brecha digital, como un camino para legitimar el acceso a la información y a la tecnología. Desde entonces, los gobiernos de los países y los organismos internacionales enfocados al desarrollo de las sociedades tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre otros, han realizado esfuerzos estratégicos orientados a la medición y disminución de la brecha digital, en consideración de los diferentes niveles de absorción que existe con relación al manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A la par de estas transformaciones, se encuentran otros dos términos como lo es el de alfabetización en información (Alfin) e inclusión social. En la Proclamación de Alejandría en la que en 2005 se menciona la importancia de la Alfin dentro del aprendizaje a lo largo de la vida, haciéndose alusión a que a través de este tipo de alfabetización se contribuye a la formación de la gente de toda clase y condición en buscar, evaluar, utilizar y crear información orientada a la consecución de metas de carácter personal, social, ocupacional y educativo, estableciendo un derecho humano fundamental en el mundo digital y promoviendo la inclusión social de todas las naciones. El concepto de inclusión social por su parte, se ve rodeado de algunos otros como el de ciudadanía, democracia y cohesión social. Ante este panorama, son variados los actores que trabajan en beneficio de la inclusión social, tales como: políticos, empresarios, investigadores, docentes, profesionales de la información, principalmente, quienes desde sus propios ámbitos de competencia, pugnan por la inclusión social, abonando en la co-construcción de sociedades cada vez más democráticas y libres. Este libro es producto del trabajo llevado a cabo por investigadores y profesionales de la información de diferentes latitudes, quienes desde sus propios países (Brasil, España, México, Puerto Rico y Rumania) se esfuerzan por contribuir en la generación de conocimientos en temas en los que las universidades no han permanecido ajenas, al ser uno de sus principales objetivos, la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su sociedad. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=61017 Alfabetización informativa en la educación para la inclusión social [texto impreso] / Mears Delgado, Berenice, Autor ; Marzal García-Quismondo, Miguel Angel, Autor ; Montano Durán, Carlos Eduardo, Autor . - Buenos Aires : Alfagrama, 2017 . - 312 p. : Gr., tab.. - (Biblioteca Alfagrama) .
ISBN : 978-987-1305-95-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ciencias de la Información ; Ciencias de la Información:Bibliotecología:Alfabetización informacional ; Educación ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIDÁCTICA EDUCACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL PEDAGOGÍA CRÍTICA EDUCACIÓN SUPERIOR FILOSOFÍA DE LA INFORMACIÓN TIC Clasificación: 024.10:37.02 Alfabetización informacional : Didáctica Resumen: En la década de los 80 llegó a la escena mundial la concepción del término brecha digital, como un camino para legitimar el acceso a la información y a la tecnología. Desde entonces, los gobiernos de los países y los organismos internacionales enfocados al desarrollo de las sociedades tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre otros, han realizado esfuerzos estratégicos orientados a la medición y disminución de la brecha digital, en consideración de los diferentes niveles de absorción que existe con relación al manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A la par de estas transformaciones, se encuentran otros dos términos como lo es el de alfabetización en información (Alfin) e inclusión social. En la Proclamación de Alejandría en la que en 2005 se menciona la importancia de la Alfin dentro del aprendizaje a lo largo de la vida, haciéndose alusión a que a través de este tipo de alfabetización se contribuye a la formación de la gente de toda clase y condición en buscar, evaluar, utilizar y crear información orientada a la consecución de metas de carácter personal, social, ocupacional y educativo, estableciendo un derecho humano fundamental en el mundo digital y promoviendo la inclusión social de todas las naciones. El concepto de inclusión social por su parte, se ve rodeado de algunos otros como el de ciudadanía, democracia y cohesión social. Ante este panorama, son variados los actores que trabajan en beneficio de la inclusión social, tales como: políticos, empresarios, investigadores, docentes, profesionales de la información, principalmente, quienes desde sus propios ámbitos de competencia, pugnan por la inclusión social, abonando en la co-construcción de sociedades cada vez más democráticas y libres. Este libro es producto del trabajo llevado a cabo por investigadores y profesionales de la información de diferentes latitudes, quienes desde sus propios países (Brasil, España, México, Puerto Rico y Rumania) se esfuerzan por contribuir en la generación de conocimientos en temas en los que las universidades no han permanecido ajenas, al ser uno de sus principales objetivos, la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su sociedad. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=61017 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11840 024.10:37.02 M483 Libro Biblioteca principal General Disponible 10131 024.10:37.02 M483 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La ciudad informacional : Tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Editorial: Madrid : Alianza editorial Fecha de publicación: 1995 Colección: Tecnología Número de páginas: 504 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-6403-3 Clasificación: Sociología ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Sociología Sociología del desarrollo Tecnologías de la información Clasificación: 316.42 Cambio social en sociedades globales. Desarrollo social. Sociología del desarrollo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38775 La ciudad informacional : Tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - Madrid : Alianza editorial, 1995 . - 504 p.. - (Tecnología) .
ISBN : 978-84-206-6403-3
Clasificación: Sociología ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Sociología Sociología del desarrollo Tecnologías de la información Clasificación: 316.42 Cambio social en sociedades globales. Desarrollo social. Sociología del desarrollo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38775 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 145 316.42 C348 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : De la educación a distancia a la educación en línea : aportes a un campo en construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Schwartzman, Gisela, Autor ; Tarasow, Fabio, Autor ; Trech, Mónica, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 172 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-867-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Educación ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: EDUCACION A DISTANCIA EDUCACIÓN VIRTUAL TIC Clasificación: 37.018.43 Estudios a distancia. Teleeducación Resumen: EL PENT (Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías) lleva diez años construyendo el campo de la Educación en Línea. Un campo de acción y de investigación. En este libro coral, escrito a muchas voces, los capítulos se organizan por temas y abarcan el diseño de dispositivos educativos desde la perspectiva pedagógica y tecnológica, la enseñanza en línea, los materiales didácticos hipermediales, la evaluación en línea, la tutoría y docencia en línea y las dinámicas colaborativas. Cada una de sus páginas está impregnada por la experiencia, las reflexiones, los hallazgos y la construcción del equipo a lo largo de su trayectoria. En estas ideas con forma de libro se concentran las reflexiones de diez años en torno a la educación atravesada por tecnología, y es una forma más de contribuir a la divulgación de la experiencia y a continuar el diálogo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62341 De la educación a distancia a la educación en línea : aportes a un campo en construcción [texto impreso] / Schwartzman, Gisela, Autor ; Tarasow, Fabio, Autor ; Trech, Mónica, Autor . - 1a. ed. . - Rosario : Homo Sapiens, 2014 . - 172 p.
ISBN : 978-950-808-867-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Educación ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: EDUCACION A DISTANCIA EDUCACIÓN VIRTUAL TIC Clasificación: 37.018.43 Estudios a distancia. Teleeducación Resumen: EL PENT (Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías) lleva diez años construyendo el campo de la Educación en Línea. Un campo de acción y de investigación. En este libro coral, escrito a muchas voces, los capítulos se organizan por temas y abarcan el diseño de dispositivos educativos desde la perspectiva pedagógica y tecnológica, la enseñanza en línea, los materiales didácticos hipermediales, la evaluación en línea, la tutoría y docencia en línea y las dinámicas colaborativas. Cada una de sus páginas está impregnada por la experiencia, las reflexiones, los hallazgos y la construcción del equipo a lo largo de su trayectoria. En estas ideas con forma de libro se concentran las reflexiones de diez años en torno a la educación atravesada por tecnología, y es una forma más de contribuir a la divulgación de la experiencia y a continuar el diálogo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62341 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10305 37.018.43 SCH399 Libro Biblioteca principal Material especial Disponible
Título : El desafío de la innovación : De la sociedad de la información en adelante Tipo de documento: texto impreso Autores: Larrea Jiménez de Vicuña, José Luis, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Barcelona : Editorial UOC Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 160 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9788-343-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración:Administración de empresa ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Gestión empresarial Innovación tecnológica Sociedad de la Información Clasificación: 069.64:004 Finanzas. Ciencia y tecnología de los ordenadores. Informática digital Resumen: El desafío de la innovación ofrece una visión, no la única, de los retos a los que se enfrentan la economía y la sociedad en el mundo actual. La llamada Sociedad de la Información está condicionada, como toda realidad, por un entorno que presenta unas características especiales, aquí y ahora, y, sobre todo, unas tendencias para el futuro. Estas tendencias, identificadas en un entorno en continua evolución nos proyectan un conjunto de valores que inciden de manera determinante sobre la gestión empresarial. El desafío consiste ahora en movilizar a la sociedad para pasar de esa Sociedad de la Información, en la que las TIC y su desarrollo juegan un papel capital, a una nueva sociedad, la Sociedad de la Innovación, en donde, contando con la Tecnología y el Conocimiento, hagamos del valor de la cooperación el desencadenante de la nueva revolución. Es un reto más difícil, más apasionante, que nos enfrenta a nosotros mismos, sin excusas. Porque la Tecnología y el Conocimiento se pueden comprar, pero la cooperación no tiene precio. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62321 El desafío de la innovación : De la sociedad de la información en adelante [texto impreso] / Larrea Jiménez de Vicuña, José Luis, Autor . - 1a. ed. . - Barcelona : Editorial UOC, 2006 . - 160 p.
ISBN : 978-84-9788-343-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Administración:Administración de empresa ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Gestión empresarial Innovación tecnológica Sociedad de la Información Clasificación: 069.64:004 Finanzas. Ciencia y tecnología de los ordenadores. Informática digital Resumen: El desafío de la innovación ofrece una visión, no la única, de los retos a los que se enfrentan la economía y la sociedad en el mundo actual. La llamada Sociedad de la Información está condicionada, como toda realidad, por un entorno que presenta unas características especiales, aquí y ahora, y, sobre todo, unas tendencias para el futuro. Estas tendencias, identificadas en un entorno en continua evolución nos proyectan un conjunto de valores que inciden de manera determinante sobre la gestión empresarial. El desafío consiste ahora en movilizar a la sociedad para pasar de esa Sociedad de la Información, en la que las TIC y su desarrollo juegan un papel capital, a una nueva sociedad, la Sociedad de la Innovación, en donde, contando con la Tecnología y el Conocimiento, hagamos del valor de la cooperación el desencadenante de la nueva revolución. Es un reto más difícil, más apasionante, que nos enfrenta a nosotros mismos, sin excusas. Porque la Tecnología y el Conocimiento se pueden comprar, pero la cooperación no tiene precio. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62321 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9828 069.64:004 L333 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Sociedad de la información y el conocimiento : Entre lo falaz y lo posible Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia Crovi Druetta, Autor Editorial: Buenos Aires : La Crujía Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 392 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1004-71-3 Clasificación: Sociología ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Sociedad de la información sociedad del conocimiento comunicación industria cultural Clasificación: 316.42 Cambio social en sociedades globales. Desarrollo social. Sociología del desarrollo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44395 Sociedad de la información y el conocimiento : Entre lo falaz y lo posible [texto impreso] / Delia Crovi Druetta, Autor . - Buenos Aires : La Crujía, 2004 . - 392 p.
ISBN : 978-987-1004-71-3
Clasificación: Sociología ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Sociedad de la información sociedad del conocimiento comunicación industria cultural Clasificación: 316.42 Cambio social en sociedades globales. Desarrollo social. Sociología del desarrollo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44395 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6435 316.42 D794 Libro Biblioteca principal General Disponible Permalink