SID - HUMA
Materias



Título : El desafío de la innovación : De la sociedad de la información en adelante Tipo de documento: texto impreso Autores: Larrea Jiménez de Vicuña, José Luis, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Barcelona : Editorial UOC Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 160 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9788-343-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración:Administración de empresa ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Gestión empresarial Innovación tecnológica Sociedad de la Información Clasificación: 069.64:004 Finanzas. Ciencia y tecnología de los ordenadores. Informática digital Resumen: El desafío de la innovación ofrece una visión, no la única, de los retos a los que se enfrentan la economía y la sociedad en el mundo actual. La llamada Sociedad de la Información está condicionada, como toda realidad, por un entorno que presenta unas características especiales, aquí y ahora, y, sobre todo, unas tendencias para el futuro. Estas tendencias, identificadas en un entorno en continua evolución nos proyectan un conjunto de valores que inciden de manera determinante sobre la gestión empresarial. El desafío consiste ahora en movilizar a la sociedad para pasar de esa Sociedad de la Información, en la que las TIC y su desarrollo juegan un papel capital, a una nueva sociedad, la Sociedad de la Innovación, en donde, contando con la Tecnología y el Conocimiento, hagamos del valor de la cooperación el desencadenante de la nueva revolución. Es un reto más difícil, más apasionante, que nos enfrenta a nosotros mismos, sin excusas. Porque la Tecnología y el Conocimiento se pueden comprar, pero la cooperación no tiene precio. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62321 El desafío de la innovación : De la sociedad de la información en adelante [texto impreso] / Larrea Jiménez de Vicuña, José Luis, Autor . - 1a. ed. . - Barcelona : Editorial UOC, 2006 . - 160 p.
ISBN : 978-84-9788-343-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Administración:Administración de empresa ; Tecnologías de la información y comunicación Etiquetas: Gestión empresarial Innovación tecnológica Sociedad de la Información Clasificación: 069.64:004 Finanzas. Ciencia y tecnología de los ordenadores. Informática digital Resumen: El desafío de la innovación ofrece una visión, no la única, de los retos a los que se enfrentan la economía y la sociedad en el mundo actual. La llamada Sociedad de la Información está condicionada, como toda realidad, por un entorno que presenta unas características especiales, aquí y ahora, y, sobre todo, unas tendencias para el futuro. Estas tendencias, identificadas en un entorno en continua evolución nos proyectan un conjunto de valores que inciden de manera determinante sobre la gestión empresarial. El desafío consiste ahora en movilizar a la sociedad para pasar de esa Sociedad de la Información, en la que las TIC y su desarrollo juegan un papel capital, a una nueva sociedad, la Sociedad de la Innovación, en donde, contando con la Tecnología y el Conocimiento, hagamos del valor de la cooperación el desencadenante de la nueva revolución. Es un reto más difícil, más apasionante, que nos enfrenta a nosotros mismos, sin excusas. Porque la Tecnología y el Conocimiento se pueden comprar, pero la cooperación no tiene precio. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62321 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9828 069.64:004 L333 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Mapas comunicacionales : Una nueva herramienta para el desarrollo de las organizaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Grammatico, Juan Pablo, Autor Editorial: Santa Fe [Argentina] : Centro de Publicaciones, Universidad Nacional del Litoral Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 61 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-508-138-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración:Administración de empresa Etiquetas: Comunicación organizacional Desarrollo institucional Análisis institucional Gestión Comunicación y nuevas tecnologías Clasificación: 658 Administración de empresas. Técnica comercial. Resumen: El método de Mapas Comunicacionales es una herramienta novedosa que permite elaborar diagnósticos de flujo de comunicaciones y grado de compromiso al interior de una empresa, o entre ésta y otras organizaciones; posibilita el diseño e implementación de nuevas estrategias y facilita la aplicación de acciones correctivas y preventivas.
El crecimiento de una organización depende fuertemente de la madurez y compromiso de cada una de las personas que la integran y de las relaciones que se establecen entre ellas y entre los distintos grupos de trabajo que la conforman.
Por dichas razones, desde hace años se han llevado a cabo numerosos esfuerzos en los campos de la psicología y la sociología con el objeto de aportar un marco teórico adecuado que permita un mayor entendimiento de la dinámica de grupos y la motivación humana.
La construcción de herramientas que canalicen los esfuerzos humanos en beneficio de las organizaciones que los convocan es también un desafío permanente para todas aquellas personas que trabajan en el campo del desarrollo organizacional.
Este libro está pensado especialmente para quienes tengan la intención de mejorar el desempeño de sus organizaciones. Ya sean empresarios, directores, administradores, empleados, funcionarios, consultores, miembros de organizaciones sin fines de lucro o estudiantes, encontrarán un método idóneo para evaluar y planificar el desarrollo de la organización, desde la perspectiva de las comunicaciones humanas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62320 Mapas comunicacionales : Una nueva herramienta para el desarrollo de las organizaciones [texto impreso] / Grammatico, Juan Pablo, Autor . - Santa Fe (Argentina) : Centro de Publicaciones, Universidad Nacional del Litoral, 2001 . - 61 p.
ISBN : 978-987-508-138-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Administración:Administración de empresa Etiquetas: Comunicación organizacional Desarrollo institucional Análisis institucional Gestión Comunicación y nuevas tecnologías Clasificación: 658 Administración de empresas. Técnica comercial. Resumen: El método de Mapas Comunicacionales es una herramienta novedosa que permite elaborar diagnósticos de flujo de comunicaciones y grado de compromiso al interior de una empresa, o entre ésta y otras organizaciones; posibilita el diseño e implementación de nuevas estrategias y facilita la aplicación de acciones correctivas y preventivas.
El crecimiento de una organización depende fuertemente de la madurez y compromiso de cada una de las personas que la integran y de las relaciones que se establecen entre ellas y entre los distintos grupos de trabajo que la conforman.
Por dichas razones, desde hace años se han llevado a cabo numerosos esfuerzos en los campos de la psicología y la sociología con el objeto de aportar un marco teórico adecuado que permita un mayor entendimiento de la dinámica de grupos y la motivación humana.
La construcción de herramientas que canalicen los esfuerzos humanos en beneficio de las organizaciones que los convocan es también un desafío permanente para todas aquellas personas que trabajan en el campo del desarrollo organizacional.
Este libro está pensado especialmente para quienes tengan la intención de mejorar el desempeño de sus organizaciones. Ya sean empresarios, directores, administradores, empleados, funcionarios, consultores, miembros de organizaciones sin fines de lucro o estudiantes, encontrarán un método idóneo para evaluar y planificar el desarrollo de la organización, desde la perspectiva de las comunicaciones humanas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62320 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9835 658 G745 Libro Biblioteca principal General Disponible