Título : |
INFORME sobre desarrollo humano 1997 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Autor |
Editorial: |
Madrid [España] : Mundi-Prensa |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
262 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-0-19-511997-8 |
Clasificación: |
Demografía ; Estadísticas
|
Etiquetas: |
Desarrollo humano Política Seguridad Estadísticas Sociedad |
Clasificación: |
314 Demografía. Estudios de población |
Resumen: |
La erradicación de la pobreza en todo el mundo es más que un imperativo moral, es una posibilidad práctica. Ese es el mensaje más importante del Informe sobre Desarrollo Humano 1997. El mundo cuenta con los recursos y los conocimientos para eliminar la pobreza en menos de una generación. No se trata de de un idealismo descabellado sino de una meta que es posible alcanzar en la la práctica. En los últimos tres decenios más de una docena de países en desarrollo han demostrado que es posible eliminar la pobreza absoluta.
El Informe presenta ideas acerca de la forma de lograrlo. Casi todos los países se comprometieron a erradicar la pobreza absoluta en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, en 1995. Algunos de ellos, incluso los de mayor tamaño, han comenzado a tratar de alcanzar esa meta en forma seria.
El Informe examina este reto mundial desde la perspectiva del desarrollo humano. Se centra no sólo en la pobreza de ingreso, sino en la pobreza desde la perspectiva del desarrollo humano, una pobreza que constituye la denegación de opciones y oportunidades para vivir una vida aceptable. Así se incluye a la pobreza de ingreso pero se va más allá, hasta abarcar medidas en las esferas fundamentales de la igualdad de género, el crecimiento en beneficio de los pobres, la globalización y la preocupación por el buen gobierno en relación con el desarrollo.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62319 |
INFORME sobre desarrollo humano 1997 [texto impreso] / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Autor . - Madrid (Castelló, 37, 28001, España) : Mundi-Prensa, 1997 . - 262 p. ISBN : 978-0-19-511997-8 Clasificación: |
Demografía ; Estadísticas
|
Etiquetas: |
Desarrollo humano Política Seguridad Estadísticas Sociedad |
Clasificación: |
314 Demografía. Estudios de población |
Resumen: |
La erradicación de la pobreza en todo el mundo es más que un imperativo moral, es una posibilidad práctica. Ese es el mensaje más importante del Informe sobre Desarrollo Humano 1997. El mundo cuenta con los recursos y los conocimientos para eliminar la pobreza en menos de una generación. No se trata de de un idealismo descabellado sino de una meta que es posible alcanzar en la la práctica. En los últimos tres decenios más de una docena de países en desarrollo han demostrado que es posible eliminar la pobreza absoluta.
El Informe presenta ideas acerca de la forma de lograrlo. Casi todos los países se comprometieron a erradicar la pobreza absoluta en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, en 1995. Algunos de ellos, incluso los de mayor tamaño, han comenzado a tratar de alcanzar esa meta en forma seria.
El Informe examina este reto mundial desde la perspectiva del desarrollo humano. Se centra no sólo en la pobreza de ingreso, sino en la pobreza desde la perspectiva del desarrollo humano, una pobreza que constituye la denegación de opciones y oportunidades para vivir una vida aceptable. Así se incluye a la pobreza de ingreso pero se va más allá, hasta abarcar medidas en las esferas fundamentales de la igualdad de género, el crecimiento en beneficio de los pobres, la globalización y la preocupación por el buen gobierno en relación con el desarrollo.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62319 |
|  |