SID - HUMA
Materias
Añadir el resultado a su cesta Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Título : Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Marx, Autor ; Scaron, Pedro, Traductor ; Alberti, Marcelo, Traductor ; Blanco, Fénix, Traductor ; Rosenblat, Ángel, Traductor ; Tarcus, Horacio, Autor de un colofón, etc Mención de edición: 2a Editorial: Madrid : Siglo XXI Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca del pensamiento socialista Número de páginas: 487 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-531-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Economía Etiquetas: MARXISMO SOCIALISMO LUCHA OBRERA HISTORIA ECONÓMICA ECONOMÍA DEL SIGLO XX Clasificación: 330.101(082.2) Ciencia económica en general. La economía y sus problemas. Objeto y métodos de la economía política(antología) Nota de contenido: Introducción. Leer a Marx en el siglo XXI. Horacio Tarcus. p 7
Sobre la cuestión judía. p 59
Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción. P.91
Tesis sobre Feuerbach. p 107
Manifiesto del Partido Comunista. p 111
Prefacio a la edición alemana de 1872. p 111
Prefacio a la segunda edición rusa de 1892. p 114
Manifiesto del Partido Comunista. p 116
El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. p 149
Prólogo del autor a la segunda edición de 1869. p 149
El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. p 151
Contribución a la crítica de la economía política (Prólogo). p 247
Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores. p 253
Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores. p 263
El capital. p 267
Prólogo a la primera edición. p 267
Epílogo a la segunda edición. p 271
La mercancía. p280
La llamada acumulación originaria. p 330
La Guerra Civil en Francia. p 385
Crítica al Programa de Gotha. p 437
Carta de Karl Marx a Wilhelm Bracke. p 437
Glosas marginales al Programa del Partido. p 437
Obrero Alemán. p 440
El porvenir de la comuna rural rusa. p 461Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48712 Antología [texto impreso] / Karl Marx, Autor ; Scaron, Pedro, Traductor ; Alberti, Marcelo, Traductor ; Blanco, Fénix, Traductor ; Rosenblat, Ángel, Traductor ; Tarcus, Horacio, Autor de un colofón, etc . - 2a . - Madrid : Siglo XXI, 2015 . - 487 p. - (Biblioteca del pensamiento socialista) .
ISBN : 978-987-629-531-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Economía Etiquetas: MARXISMO SOCIALISMO LUCHA OBRERA HISTORIA ECONÓMICA ECONOMÍA DEL SIGLO XX Clasificación: 330.101(082.2) Ciencia económica en general. La economía y sus problemas. Objeto y métodos de la economía política(antología) Nota de contenido: Introducción. Leer a Marx en el siglo XXI. Horacio Tarcus. p 7
Sobre la cuestión judía. p 59
Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción. P.91
Tesis sobre Feuerbach. p 107
Manifiesto del Partido Comunista. p 111
Prefacio a la edición alemana de 1872. p 111
Prefacio a la segunda edición rusa de 1892. p 114
Manifiesto del Partido Comunista. p 116
El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. p 149
Prólogo del autor a la segunda edición de 1869. p 149
El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. p 151
Contribución a la crítica de la economía política (Prólogo). p 247
Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores. p 253
Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores. p 263
El capital. p 267
Prólogo a la primera edición. p 267
Epílogo a la segunda edición. p 271
La mercancía. p280
La llamada acumulación originaria. p 330
La Guerra Civil en Francia. p 385
Crítica al Programa de Gotha. p 437
Carta de Karl Marx a Wilhelm Bracke. p 437
Glosas marginales al Programa del Partido. p 437
Obrero Alemán. p 440
El porvenir de la comuna rural rusa. p 461Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48712 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 722 330.1(082) M392 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Breve historia del pensamiento económico Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo A. Zalduendo, Autor Mención de edición: 3A ed Editorial: Buenos Aires : Macchi Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 340 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-537-441-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Economía Etiquetas: HISTORIA ECONÓMICA PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCUELAS ECONÓMICAS Clasificación: 33(091) Historia de la economía y de la ciencia económica Resumen: El autor señala que la disciplina económica se ha desarrollado desde tiempos tan remotos como los de Jenofonte, o si se quiere, desde la época de Adam Smith o Jean-Baptiste Say, según el escenario histórico o las fuentes con las cuales quiera comenzar el lector. Las preocupaciones de los economistas han estado ligadas a las circunstancias históricas de cada época. En la actualidad, el campo de lo económico (teoría, realidad, doctrina y política) es un conjunto vasto, complejo, elegante según algunos, no muy útil según otros, la ciencia triste para muchos. Por eso esta BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO resulta atractiva para toda persona preocupada por los problemas y las polémicas contemporáneos. Sin embargo, se apreciará que los orígenes de muchas orientaciones, tanto en lo teórico como en las sendas de las políticas económicas, tienen raíces muy profundas. El libro muestra, en particular, la cobertura de la llamada "corriente principal", pero también una docena de corrientes críticas y doctrinales que conforman el pensamiento económico occidental actual. En esta 3ra. edición, nuevamente corregida y ampliada, se ofrecen, además, varias notas sobre el pensamiento económico oriental (de India, China y Japón). Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42654 Breve historia del pensamiento económico [texto impreso] / Eduardo A. Zalduendo, Autor . - 3A ed . - Buenos Aires : Macchi, 1998 . - 340 p.
ISBN : 978-950-537-441-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Economía Etiquetas: HISTORIA ECONÓMICA PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCUELAS ECONÓMICAS Clasificación: 33(091) Historia de la economía y de la ciencia económica Resumen: El autor señala que la disciplina económica se ha desarrollado desde tiempos tan remotos como los de Jenofonte, o si se quiere, desde la época de Adam Smith o Jean-Baptiste Say, según el escenario histórico o las fuentes con las cuales quiera comenzar el lector. Las preocupaciones de los economistas han estado ligadas a las circunstancias históricas de cada época. En la actualidad, el campo de lo económico (teoría, realidad, doctrina y política) es un conjunto vasto, complejo, elegante según algunos, no muy útil según otros, la ciencia triste para muchos. Por eso esta BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO resulta atractiva para toda persona preocupada por los problemas y las polémicas contemporáneos. Sin embargo, se apreciará que los orígenes de muchas orientaciones, tanto en lo teórico como en las sendas de las políticas económicas, tienen raíces muy profundas. El libro muestra, en particular, la cobertura de la llamada "corriente principal", pero también una docena de corrientes críticas y doctrinales que conforman el pensamiento económico occidental actual. En esta 3ra. edición, nuevamente corregida y ampliada, se ofrecen, además, varias notas sobre el pensamiento económico oriental (de India, China y Japón). Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42654 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4576 33(091) Z22 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Desarrollo económico e integración comercial en Asia Oriental Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Bustelo, Compilador ; Sergio Plaza, Compilador ; Caterina García Segura, Autor ; Ángel Martínez González-Tablas, Autor ; Irene Maestro, Autor ; Andrew Mold, Autor ; Carlos Oya, Autor ; Carlos Moneta, Autor Editorial: Madrid : Agencia Española de Cooperación Internacional Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 334 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7232-758-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Economía Etiquetas: DESARROLLO ECONÓMICO-ASIA ORIENTAL ECONOMÍA-ASIA ORIENTAL ACUERDOS COMERCIALES-ASIA ORIENTAL SITUACIÓN ECONÓMICA-CHINA APEC ASEAN RELACIONES INTERNACIONALES MALASIA-ECONOMÍA TAILANDIA-ECONOMÍA INDONESIA-ECONOMÍA FILIPINAS-ECONOMÍA INDOCHINA-ECONOMÍA Clasificación: 330.34(5-12) Desarrollo económico, Sudeste de Asia Resumen: Asia oriental es la región de mayor crecimiento económico del mundo y el lugar hacia el que se está desplazando el centro de gravedad comercial, industrial, financiero y tecnológico del planeta. Además de Japón, esta zona reúne a un buen número de países considerados todavía en desarrollo, pero que exhiben un ritmo sin precedente de progreso económico y social La orilla asiática del océano Pacífico es también escenario de formas novedosas de cooperación económica y de integración comercial.
Esta compilación incluye trabajos sobre el desarrollo económico de China y de los cuatro pequeños dragones (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur), así como de los principales países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam) y del resto de Indochina (Laos y Camboya).
El libro recoge también artículos sobre la peculiar integración comercial que se está registrando en Asia oriental. Pasa revista a las diversas formas que está adoptando este proceso y a los organismos (ASEAN Y APEAC) sobre los que descansa. Además, aborda, entre otros temas, los triángulos de crecimiento del sur de China y del sudeste de Asia, la ayuda japonesa al desarrollo de la región, las migraciones internacionales en el área y las perspectivas de vinculación de la orilla asiática del pacífico con América Latina.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43761 Desarrollo económico e integración comercial en Asia Oriental [texto impreso] / Pablo Bustelo, Compilador ; Sergio Plaza, Compilador ; Caterina García Segura, Autor ; Ángel Martínez González-Tablas, Autor ; Irene Maestro, Autor ; Andrew Mold, Autor ; Carlos Oya, Autor ; Carlos Moneta, Autor . - Madrid : Agencia Española de Cooperación Internacional, 1996 . - 334 p.
ISBN : 978-84-7232-758-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Economía Etiquetas: DESARROLLO ECONÓMICO-ASIA ORIENTAL ECONOMÍA-ASIA ORIENTAL ACUERDOS COMERCIALES-ASIA ORIENTAL SITUACIÓN ECONÓMICA-CHINA APEC ASEAN RELACIONES INTERNACIONALES MALASIA-ECONOMÍA TAILANDIA-ECONOMÍA INDONESIA-ECONOMÍA FILIPINAS-ECONOMÍA INDOCHINA-ECONOMÍA Clasificación: 330.34(5-12) Desarrollo económico, Sudeste de Asia Resumen: Asia oriental es la región de mayor crecimiento económico del mundo y el lugar hacia el que se está desplazando el centro de gravedad comercial, industrial, financiero y tecnológico del planeta. Además de Japón, esta zona reúne a un buen número de países considerados todavía en desarrollo, pero que exhiben un ritmo sin precedente de progreso económico y social La orilla asiática del océano Pacífico es también escenario de formas novedosas de cooperación económica y de integración comercial.
Esta compilación incluye trabajos sobre el desarrollo económico de China y de los cuatro pequeños dragones (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur), así como de los principales países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam) y del resto de Indochina (Laos y Camboya).
El libro recoge también artículos sobre la peculiar integración comercial que se está registrando en Asia oriental. Pasa revista a las diversas formas que está adoptando este proceso y a los organismos (ASEAN Y APEAC) sobre los que descansa. Además, aborda, entre otros temas, los triángulos de crecimiento del sur de China y del sudeste de Asia, la ayuda japonesa al desarrollo de la región, las migraciones internacionales en el área y las perspectivas de vinculación de la orilla asiática del pacífico con América Latina.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43761 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5497 330.34(5-12) D441 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La ecología y la economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Martínez Alier, Autor ; Klaus Schlüpmann, Autor Mención de edición: 1997 Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 367 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-38-0059-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Economía Etiquetas: ECOLOGÍA URBANA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA RECURSOS NATURALES ECONOMÍA ECOLÓGICA Clasificación: 330:504 ciencias económicas: ciencias del medio ambiente Resumen: La emergencia y consolidación de los movimientos ecologistas constituye la más clara advertencia de las amenazas que se ciernen sobre nuestro entorno vital. Ello ha motivado que la bibliografía correspondiente-desde un punto de vista general- conozca ahora un auge más que justificado.
Sin embargo, los estudios especializados a pesar de algunos antecedentes valiosos- apenas se inician. Y justamente uno de ellos ha dada como resultado este libro de Joan Martínez Alier, cuyo enfoque rescata en buena medida los elementos históricos de lo que puede denominarse una economía ecológica.
A partir de los análisis llevados a cabo por Clausius, Sacher y sobre todo Podolinsky, el autor sostiene una tesis central: la economía ecológica, lejos de ser una rama del tronco común, implica toda una revisión de la teoría económica establecida y de sus aplicaciones en los más variados campos.
Joan Martínez Alier, profesor de economía en la Universidad Autónoma de Barcelona ha escrito, con la colaboración de Klaus Schlüpmann, una obra notable. Su excelencia académica, su carácter didáctico y la inexistencia de estudios semejantes en castellano, hacen de La ecología y la economía un libro indispensable para los estudiantes de economía, los investigadores y el público en general.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44033 La ecología y la economía [texto impreso] / Joan Martínez Alier, Autor ; Klaus Schlüpmann, Autor . - 1997 . - Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1997 . - 367 p.
ISBN : 978-958-38-0059-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Economía Etiquetas: ECOLOGÍA URBANA ECONOMÍA Y ECOLOGÍA RECURSOS NATURALES ECONOMÍA ECOLÓGICA Clasificación: 330:504 ciencias económicas: ciencias del medio ambiente Resumen: La emergencia y consolidación de los movimientos ecologistas constituye la más clara advertencia de las amenazas que se ciernen sobre nuestro entorno vital. Ello ha motivado que la bibliografía correspondiente-desde un punto de vista general- conozca ahora un auge más que justificado.
Sin embargo, los estudios especializados a pesar de algunos antecedentes valiosos- apenas se inician. Y justamente uno de ellos ha dada como resultado este libro de Joan Martínez Alier, cuyo enfoque rescata en buena medida los elementos históricos de lo que puede denominarse una economía ecológica.
A partir de los análisis llevados a cabo por Clausius, Sacher y sobre todo Podolinsky, el autor sostiene una tesis central: la economía ecológica, lejos de ser una rama del tronco común, implica toda una revisión de la teoría económica establecida y de sus aplicaciones en los más variados campos.
Joan Martínez Alier, profesor de economía en la Universidad Autónoma de Barcelona ha escrito, con la colaboración de Klaus Schlüpmann, una obra notable. Su excelencia académica, su carácter didáctico y la inexistencia de estudios semejantes en castellano, hacen de La ecología y la economía un libro indispensable para los estudiantes de economía, los investigadores y el público en general.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44033 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6049 330:504 M385 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La economía en las sociedades modernas Tipo de documento: texto impreso Autores: Oskar Lange, Autor Mención de edición: 9º ed Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 290 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-419-223-2 Clasificación: Economía Etiquetas: ECONOMÍA POLÍTICA SOCIALISMO-ECONOMÍA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA CAPITALISMO DESARROLLO ECONÓMICO Clasificación: 330.342.15 Economía socialista. Economía comunista. Resumen: El profesor Oskar Lange, eminente economista polaco, es una de las figuras más destacadas del pensamiento marxista contemporáneo. Los trabajos que componen este libro tratan fundamentalmente de tres principales esferas temáticas: la economía política del socialismo, el desarrollo económico y la teoría eco- nómica.
Los puntos de vista desde los que se tratan ciertos problemas y los temas examinados -como por ejemplo, los supuestos políticos y sociológicos de la planificación, los fundamentos de la economía racional en el capitalismo y socialismo, la coexistencia y la interdependencia de los grandes sistemas económicos-, hacen muy valiosa la lectura de este libro, tanto para el lector ya iniciado en estas cuestiones, como para quien no dispone de una formación teórica económica.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43541 La economía en las sociedades modernas [texto impreso] / Oskar Lange, Autor . - 9º ed . - 1982 . - 290 p.
ISBN : 978-968-419-223-2
Clasificación: Economía Etiquetas: ECONOMÍA POLÍTICA SOCIALISMO-ECONOMÍA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA CAPITALISMO DESARROLLO ECONÓMICO Clasificación: 330.342.15 Economía socialista. Economía comunista. Resumen: El profesor Oskar Lange, eminente economista polaco, es una de las figuras más destacadas del pensamiento marxista contemporáneo. Los trabajos que componen este libro tratan fundamentalmente de tres principales esferas temáticas: la economía política del socialismo, el desarrollo económico y la teoría eco- nómica.
Los puntos de vista desde los que se tratan ciertos problemas y los temas examinados -como por ejemplo, los supuestos políticos y sociológicos de la planificación, los fundamentos de la economía racional en el capitalismo y socialismo, la coexistencia y la interdependencia de los grandes sistemas económicos-, hacen muy valiosa la lectura de este libro, tanto para el lector ya iniciado en estas cuestiones, como para quien no dispone de una formación teórica económica.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43541 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5430 330.342.15 L274 Libro Biblioteca principal General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl papel de los transportes en la economía política de África Austral / Juan Francisco Montalbán Carrasco (1991)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink






