SID - HUMA
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 141.131



Aristóteles historiador : el examen crítico de la teoría platónica de las Ideas / Silvana Gabriela Di Camillo (2012)
Título : Aristóteles historiador : el examen crítico de la teoría platónica de las Ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvana Gabriela Di Camillo Editorial: Buenos Aires : UBA Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1785-59-9 Precio: 9064 Nota general: DO Silvana Gabriela Di Camillo Clasificación: Filosofía Etiquetas: FILOSOFIA ANTIGUA FILOSOFOS GRIEGOS ARISTOTELES HISTORIOGRAFIA Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Resumen: La exposición y crítica de las doctrinas antiguas tiene un lugar importante en los escritos de Aristóteles. Sin embargo, ciertas dudas se han vuelto corrientes acerca de la confiabilidad de sus descripciones. Más aún, se ha sostenido que Aristóteles deforma la comprensión histórica a través de la introducción de conceptos y términos propios. En este libro se aborda el problema a través de un análisis de las críticas que Aristóteles dirige a la teoría platónica de las Ideas, que permite explicar la constitución y desarrollo de importantes conceptos aristotélicos a partir de la confrontación dialéctica con las doctrinas de su maestro. En efecto, las dificultades genuinas que Aristóteles descubre en el platonismo constituyen el motor para gestar nuevos conceptos, que no son ajenos, sino que surgen como implicaciones del examen crítico. Así, la imposición de términos propios no debe interpretarse como distorsión, sino como el modo que Aristóteles adopta para exhibir su particular solución a los problemas que los filósofos anteriores dejaron sin solución. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46699 Aristóteles historiador : el examen crítico de la teoría platónica de las Ideas [texto impreso] / Silvana Gabriela Di Camillo . - Buenos Aires : UBA, 2012 . - 277 p.
ISBN : 978-987-1785-59-9 : 9064
DO Silvana Gabriela Di Camillo
Clasificación: Filosofía Etiquetas: FILOSOFIA ANTIGUA FILOSOFOS GRIEGOS ARISTOTELES HISTORIOGRAFIA Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Resumen: La exposición y crítica de las doctrinas antiguas tiene un lugar importante en los escritos de Aristóteles. Sin embargo, ciertas dudas se han vuelto corrientes acerca de la confiabilidad de sus descripciones. Más aún, se ha sostenido que Aristóteles deforma la comprensión histórica a través de la introducción de conceptos y términos propios. En este libro se aborda el problema a través de un análisis de las críticas que Aristóteles dirige a la teoría platónica de las Ideas, que permite explicar la constitución y desarrollo de importantes conceptos aristotélicos a partir de la confrontación dialéctica con las doctrinas de su maestro. En efecto, las dificultades genuinas que Aristóteles descubre en el platonismo constituyen el motor para gestar nuevos conceptos, que no son ajenos, sino que surgen como implicaciones del examen crítico. Así, la imposición de términos propios no debe interpretarse como distorsión, sino como el modo que Aristóteles adopta para exhibir su particular solución a los problemas que los filósofos anteriores dejaron sin solución. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46699 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9064 141.131 D545 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Diálogos : Gorgias, o de la retórica. Fedón, o de la inmortalidad del alma. El banquete, o del amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Platón, Autor ; García Gual, Carlos, Autor de un colofón, etc ; Roig de Lluis, Luis, Traductor Mención de edición: 32a. Editorial: Madrid : Espasa Fecha de publicación: 1994 Colección: Austral Número de páginas: 272 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-1822-5 Clasificación: Filosofía Etiquetas: Platonismo Filosofía Diálogos filosóficos Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Resumen: En la larga serie de DIÁLOGOS escritos por Platón, los tres aquí reunidos, Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central. Compuestos en la etapa de madurez de Platón (428-347 a.C.), cuan-do el filósofo ya había vuelto de su primer viaje a Sicilia y fundaba en Atenas su Academia, corresponden a la plenitud de su obra, y preceden en poco al diálogo más extenso de La República. Gorgias trata de la retórica y la política, y en él se contrapone la figura de Sócrates a la de los sofistas Gorgias y Polo y al joven Calicles, prototipo del político inmoralista, defensor de la teoría del derecho del más fuerte. Fedón, que trata de los argumentos en favor de la inmortalidad del alma, evoca la última charla de Sócrates con sus discípulos antes de tomar la cicuta. El Banquete presenta una ronda de discursos acerca del amor. Diversas perspectivas sobre el eros que quedan superadas por el exaltado parlamento de Sócrates, heredero de las palabras inspiradas de una misteriosa sacerdotisa, Diotima. En estos tres diálogos se despliega el espléndido talento literario de su autor, al tiempo que en ellos se presenta la famosa teoría de las Ideas y, tras la discusión lógica, tras el estricto razonar a base de preguntas y respuestas bien ajustadas, aparecen los prestigios del mito. Sobre el más allá, sobre la ambigua naturaleza del amor, y sobre la vida auténtica hablan Sócrates y sus contertulios evocados por Platón, gran pensador y prosista inimitable, en unos escenarios tan vivaces y con palabras tan claras que es difícil, incluso a tantos siglos de distancia, no percibir su perenne interés y su actualidad ética. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38895 Diálogos : Gorgias, o de la retórica. Fedón, o de la inmortalidad del alma. El banquete, o del amor [texto impreso] / Platón, Autor ; García Gual, Carlos, Autor de un colofón, etc ; Roig de Lluis, Luis, Traductor . - 32a. . - Madrid : Espasa, 1994 . - 272 p. - (Austral) .
ISBN : 978-84-239-1822-5
Clasificación: Filosofía Etiquetas: Platonismo Filosofía Diálogos filosóficos Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Resumen: En la larga serie de DIÁLOGOS escritos por Platón, los tres aquí reunidos, Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central. Compuestos en la etapa de madurez de Platón (428-347 a.C.), cuan-do el filósofo ya había vuelto de su primer viaje a Sicilia y fundaba en Atenas su Academia, corresponden a la plenitud de su obra, y preceden en poco al diálogo más extenso de La República. Gorgias trata de la retórica y la política, y en él se contrapone la figura de Sócrates a la de los sofistas Gorgias y Polo y al joven Calicles, prototipo del político inmoralista, defensor de la teoría del derecho del más fuerte. Fedón, que trata de los argumentos en favor de la inmortalidad del alma, evoca la última charla de Sócrates con sus discípulos antes de tomar la cicuta. El Banquete presenta una ronda de discursos acerca del amor. Diversas perspectivas sobre el eros que quedan superadas por el exaltado parlamento de Sócrates, heredero de las palabras inspiradas de una misteriosa sacerdotisa, Diotima. En estos tres diálogos se despliega el espléndido talento literario de su autor, al tiempo que en ellos se presenta la famosa teoría de las Ideas y, tras la discusión lógica, tras el estricto razonar a base de preguntas y respuestas bien ajustadas, aparecen los prestigios del mito. Sobre el más allá, sobre la ambigua naturaleza del amor, y sobre la vida auténtica hablan Sócrates y sus contertulios evocados por Platón, gran pensador y prosista inimitable, en unos escenarios tan vivaces y con palabras tan claras que es difícil, incluso a tantos siglos de distancia, no percibir su perenne interés y su actualidad ética. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38895 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 274 141.131 P697 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : El banquete : Fedro Tipo de documento: texto impreso Autores: Platón, Autor Editorial: Buenos Aires : Longseller Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 256 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-550-521-6 Nota general: CO Compra 2005 : F.L. Etiquetas: Platonismo amor filosofía antigua Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44039 El banquete : Fedro [texto impreso] / Platón, Autor . - Buenos Aires : Longseller, 2004 . - 256 p.
ISBN : 978-987-550-521-6
CO Compra 2005 : F.L.
Etiquetas: Platonismo amor filosofía antigua Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=44039 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06052 141.131 P718 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Estudios platónicos : alma del mundo, destino y libertad en Platón y algunos platonistas medios Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Cornavaca, Autor Editorial: Córdoba : Del Copista Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-563-013-0 Nota general: DO G. I. Nova Lectio Antiqvitatis
UB: Ia GriegosEtiquetas: Platonismo Platón Plutarco Virgilio Clemente de Alejandría Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45019 Estudios platónicos : alma del mundo, destino y libertad en Platón y algunos platonistas medios [texto impreso] / Ramón Cornavaca, Autor . - Córdoba : Del Copista, 2003 . - 240 p.
ISBN : 978-987-563-013-0
DO G. I. Nova Lectio Antiqvitatis
UB: Ia Griegos
Etiquetas: Platonismo Platón Plutarco Virgilio Clemente de Alejandría Clasificación: 141.131 Platonismo. Neoplatonismo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45019 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07159 141.131 Es88 Libro Biblioteca principal LECTIO Disponible