SID - HUMA
Materias



Título : Baudelaire y otros estudios críticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Bourget, Autor ; Sergio Sánchez, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Córdoba : Del Copista Fecha de publicación: 2008 Colección: Fénix num. 46 Número de páginas: 440p ISBN/ISSN/DL: 978-987-563-176-2 Nota general: Traducción y edición a cargo de Sergio Sánchez.
Estudio preliminar de Giuliano Campioni.
Notas al texto, cronología del autor y bibliografia de Francesca Manno.Idioma : Español (spa) Clasificación: Literatura :Crítica literaria Etiquetas: CRITICA LITERARIA BAUDELAIRE, CHARLES RENAN, ERNEST FLAUBERT, GUSTAVE HYPPOLITE, TAINE STENDHAL Clasificación: 82.09 Crítica literaria Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46177 Baudelaire y otros estudios críticos [texto impreso] / Paul Bourget, Autor ; Sergio Sánchez, Traductor . - 1a. ed. . - Córdoba : Del Copista, 2008 . - 440p. - (Fénix; 46) .
ISBN : 978-987-563-176-2
Traducción y edición a cargo de Sergio Sánchez.
Estudio preliminar de Giuliano Campioni.
Notas al texto, cronología del autor y bibliografia de Francesca Manno.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Literatura :Crítica literaria Etiquetas: CRITICA LITERARIA BAUDELAIRE, CHARLES RENAN, ERNEST FLAUBERT, GUSTAVE HYPPOLITE, TAINE STENDHAL Clasificación: 82.09 Crítica literaria Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46177 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8511 82.09 B772 Libro Biblioteca principal General Excluido de préstamo
Título : El espacio literario Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Blanchot, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: impr. de 1969 Colección: Letras mayúsculas num. 10 Número de páginas: 294 p Clasificación: Literatura :Crítica literaria ; Literatura :Literatura francesa Etiquetas: Estudios literarios Kafka,Franz Critica literaria europea Clasificación: 82.09(44) Critica literaria, Francia Resumen: Este libro de Maurice Blanchot no es solamente un ensayo de elucidación de la crítica literaria y artística, sino también una exploración paciente, precisa y atormentada de lo que está en juego para el hombre, y para el hombre de hoy, por el hecho de que "existe algo como el arte y la literatura": descenso hacia las profundidades, aproximación a la oscuridad, experiencia de la soledad y de la muerte. En este dominio todo es tenebroso e incierto, pues el artista, como Orfeo, debe descender hasta ese punto hacia el cual parecen tender el arte, el deseo, el espacio y la noche.
El espacio literario no es un libro dogmático; es en sí mismo una experiencia largamente proseguida, cuya forma, movimiento y unidad no importan menos que las afirmaciones que en él se desarrollan. Al analizar la obra y la experiencia de Mallarmé, de Hölderlin, de Rilke y de Kafka -para citar sólo estos nombres-, el autor lleva su indagación hasta el "centro". Tal vez no existe una meditación tan rigurosa y tan rica sobre las conductas creadoras en toda la historia de la crítica.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42510 El espacio literario [texto impreso] / Maurice Blanchot, Autor . - Buenos Aires : Paidós, impr. de 1969 . - 294 p. - (Letras mayúsculas; 10) .
Clasificación: Literatura :Crítica literaria ; Literatura :Literatura francesa Etiquetas: Estudios literarios Kafka,Franz Critica literaria europea Clasificación: 82.09(44) Critica literaria, Francia Resumen: Este libro de Maurice Blanchot no es solamente un ensayo de elucidación de la crítica literaria y artística, sino también una exploración paciente, precisa y atormentada de lo que está en juego para el hombre, y para el hombre de hoy, por el hecho de que "existe algo como el arte y la literatura": descenso hacia las profundidades, aproximación a la oscuridad, experiencia de la soledad y de la muerte. En este dominio todo es tenebroso e incierto, pues el artista, como Orfeo, debe descender hasta ese punto hacia el cual parecen tender el arte, el deseo, el espacio y la noche.
El espacio literario no es un libro dogmático; es en sí mismo una experiencia largamente proseguida, cuya forma, movimiento y unidad no importan menos que las afirmaciones que en él se desarrollan. Al analizar la obra y la experiencia de Mallarmé, de Hölderlin, de Rilke y de Kafka -para citar sólo estos nombres-, el autor lleva su indagación hasta el "centro". Tal vez no existe una meditación tan rigurosa y tan rica sobre las conductas creadoras en toda la historia de la crítica.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42510 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4376 82.09(44) B641 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La novela hispanoamericana del siglo XX : una vista panorámica Tipo de documento: texto impreso Autores: John S. Brushwood, Autor ; Raymond Williams, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1984 Colección: Tierra firme Subcolección: La novela hispanoamericana del siglo XX Número de páginas: 408 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-292-77515-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Literatura :Crítica literaria Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA NOVELA LATINOAMERICANA SIGLO XX Clasificación: 82-95(8) Reseña. Historia de la Literatura en Latinoamérica Resumen: Al preguntar recientemente a un estudioso de la literatura norteamericana cuántos periodos advertía en las letras de su país, contestó tajantemente que dos, antes y después de Borges. La irrupción de la literatura hispanoamericana en el gusto de los lectores de países donde era desconocida o sólo considerada exótica se produjo con el llamado boom de la segunda mitad del siglo XX. Movimiento que tuvo como consecuencia que también traspasaran fronteras los notables novelistas hispanoamericanos cuya obra había sido publicada con anterioridad, así como los surgidos con posterioridad a aquél.
Este libro del profesor John Brushwood (1920) es muestra del interés por la novela hispanoamericana de nuestro tiempo y, sobre todo, constituye el esfuerzo de un estudioso de nuestras letras por ofrecer al lector la visión totalizadora de un movimiento literario impresionante. El trabajo incluye numerosas síntesis de tramas, juicios críticos, comentarios analíticos y datos biobibliográficos, imprescindibles para el interesado.
"Mi propósito -dice el autor es estudiar el desarrollo del género novelístico en Hispanoamérica, considerada ésta como una sola entidad, y aprehender la novela como un organismo cultural, dado que pertenece a una cultura y, en tal calidad, puede trascender las limitaciones culturales y espaciales que aquélla le impone. Mas, incluso en este caso, resulta importante examinar cómo la experiencia novelada de una situación en especial difiere de la reproducción documental de la misma y destacar así los factores que transforman la anécdota en arte. El estudio de Brushwood cubre el periodo 1900-1970. profesor Raymond L. Williams se encargó de reseñar la década siguiente. En su análisis emplea un criterio y una metodología análogos a los de Brushwood, y asegura mostrarse admirado por la gran cantidad y calidad de las novelas publicadas en esta década.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46141 La novela hispanoamericana del siglo XX : una vista panorámica [texto impreso] / John S. Brushwood, Autor ; Raymond Williams, Traductor . - 1a. ed. . - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1984 . - 408 p. - (Tierra firme. La novela hispanoamericana del siglo XX) .
ISBN : 978-0-292-77515-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Literatura :Crítica literaria Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA NOVELA LATINOAMERICANA SIGLO XX Clasificación: 82-95(8) Reseña. Historia de la Literatura en Latinoamérica Resumen: Al preguntar recientemente a un estudioso de la literatura norteamericana cuántos periodos advertía en las letras de su país, contestó tajantemente que dos, antes y después de Borges. La irrupción de la literatura hispanoamericana en el gusto de los lectores de países donde era desconocida o sólo considerada exótica se produjo con el llamado boom de la segunda mitad del siglo XX. Movimiento que tuvo como consecuencia que también traspasaran fronteras los notables novelistas hispanoamericanos cuya obra había sido publicada con anterioridad, así como los surgidos con posterioridad a aquél.
Este libro del profesor John Brushwood (1920) es muestra del interés por la novela hispanoamericana de nuestro tiempo y, sobre todo, constituye el esfuerzo de un estudioso de nuestras letras por ofrecer al lector la visión totalizadora de un movimiento literario impresionante. El trabajo incluye numerosas síntesis de tramas, juicios críticos, comentarios analíticos y datos biobibliográficos, imprescindibles para el interesado.
"Mi propósito -dice el autor es estudiar el desarrollo del género novelístico en Hispanoamérica, considerada ésta como una sola entidad, y aprehender la novela como un organismo cultural, dado que pertenece a una cultura y, en tal calidad, puede trascender las limitaciones culturales y espaciales que aquélla le impone. Mas, incluso en este caso, resulta importante examinar cómo la experiencia novelada de una situación en especial difiere de la reproducción documental de la misma y destacar así los factores que transforman la anécdota en arte. El estudio de Brushwood cubre el periodo 1900-1970. profesor Raymond L. Williams se encargó de reseñar la década siguiente. En su análisis emplea un criterio y una metodología análogos a los de Brushwood, y asegura mostrarse admirado por la gran cantidad y calidad de las novelas publicadas en esta década.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46141 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8453 82-95(8) - B838 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La polémica del meridiano intelectual de Hispanoamérica (1927) : estudio y textos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Alemany Bay, Autor Editorial: Alicante : Universidad de Alicante Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7908-359-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Literatura :Crítica literaria Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA LITERATURA HISPANOAMERICANA ESTILO LITERARIO Clasificación: 82-95(8) Reseña. Historia de la Literatura en Latinoamérica Resumen: Coincidiendo con el momento de esplendor literario que la lengua española adquirió a ambos lados del Atlántico, algunos de sus más significativos creadores y un buen número de notorios intelectuales participaron durante el año 1927 en una polémica sobre la ubicación del liderazgo literario. Este debate, reflejo intensísimo de aquella época. fue conocido por el título provocador del articulo que la desencadenó: la polémica del meridiano intelectual. Este libro recoge la totalidad (nunca definitiva en temas literarios) de aquellas intervenciones. precedidas de un estudio sobre las cuestiones más significativas que la polémica fue sacando a la luz. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48476 La polémica del meridiano intelectual de Hispanoamérica (1927) : estudio y textos [texto impreso] / Carmen Alemany Bay, Autor . - Alicante : Universidad de Alicante, 1998 . - 174 p.
ISBN : 978-84-7908-359-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Literatura :Crítica literaria Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA LITERATURA HISPANOAMERICANA ESTILO LITERARIO Clasificación: 82-95(8) Reseña. Historia de la Literatura en Latinoamérica Resumen: Coincidiendo con el momento de esplendor literario que la lengua española adquirió a ambos lados del Atlántico, algunos de sus más significativos creadores y un buen número de notorios intelectuales participaron durante el año 1927 en una polémica sobre la ubicación del liderazgo literario. Este debate, reflejo intensísimo de aquella época. fue conocido por el título provocador del articulo que la desencadenó: la polémica del meridiano intelectual. Este libro recoge la totalidad (nunca definitiva en temas literarios) de aquellas intervenciones. precedidas de un estudio sobre las cuestiones más significativas que la polémica fue sacando a la luz. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48476 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11259 82-95(8) Al25 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Problemas de la poética de Dostoievski Tipo de documento: texto impreso Autores: Mijail Bajtin, Autor Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1993 Colección: Breviarios Número de páginas: 379 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-173-4 Nota general: DO G.I. Semiótica del Discurso Clasificación: Literatura :Crítica literaria ; Literatura :Literatura rusa Etiquetas: Dostoievski Fedor Crítica literaria Literatura rusa Bajtin, Mijail Clasificación: 82.09 Crítica literaria Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=41108 Problemas de la poética de Dostoievski [texto impreso] / Mijail Bajtin, Autor . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1993 . - 379 p. - (Breviarios) .
ISBN : 978-950-557-173-4
DO G.I. Semiótica del Discurso
Clasificación: Literatura :Crítica literaria ; Literatura :Literatura rusa Etiquetas: Dostoievski Fedor Crítica literaria Literatura rusa Bajtin, Mijail Clasificación: 82.09 Crítica literaria Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=41108 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2540 82.09 B168 Libro Biblioteca principal General Disponible