|
| Título : |
Así hablo Zarathustra |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Friedrich Nietzsche, Autor ; García Borrón, J. C, Editor comercial ; García Borrón, J. C, Traductor |
| Mención de edición: |
3a. ed |
| Editorial: |
Barcelona : Bruguera |
| Fecha de publicación: |
1981 |
| Colección: |
Libro clásico num. 128 |
| Número de páginas: |
377 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-03957-6 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Existencialismo
|
| Etiquetas: |
EXISTENCIALISMO FILOSOFÍA MORAL FILÓSOFO ALEMÁN |
| Clasificación: |
111.11 Existencia. Diferencia con la esencia |
| Resumen: |
Así habló Zaratustra es una obra de Friedrich Nietzsche que narra la historia de un sabio ermitaño que abandona la montaña para enseñar a la humanidad sobre la muerte de Dios, el superhombre y el eterno retorno. Zaratustra predica que el ser humano debe superar la moral tradicional y la dependencia de valores trascendentales para crear sus propios valores, afirmando así la vida terrenal a través de la voluntad de poder. La obra, escrita en un estilo poético y profético, utiliza la figura de Zaratustra para exponer los principios de una nueva filosofía existencial.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=48301 |
Así hablo Zarathustra [texto impreso] / Friedrich Nietzsche, Autor ; García Borrón, J. C, Editor comercial ; García Borrón, J. C, Traductor . - 3a. ed . - Barcelona : Bruguera, 1981 . - 377 p. - ( Libro clásico; 128) . ISBN : 978-84-02-03957-6 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Existencialismo
|
| Etiquetas: |
EXISTENCIALISMO FILOSOFÍA MORAL FILÓSOFO ALEMÁN |
| Clasificación: |
111.11 Existencia. Diferencia con la esencia |
| Resumen: |
Así habló Zaratustra es una obra de Friedrich Nietzsche que narra la historia de un sabio ermitaño que abandona la montaña para enseñar a la humanidad sobre la muerte de Dios, el superhombre y el eterno retorno. Zaratustra predica que el ser humano debe superar la moral tradicional y la dependencia de valores trascendentales para crear sus propios valores, afirmando así la vida terrenal a través de la voluntad de poder. La obra, escrita en un estilo poético y profético, utiliza la figura de Zaratustra para exponer los principios de una nueva filosofía existencial.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=48301 |
|  |