|
| Título : |
El cuestionamiento estudiantil del establishment : en los países capitalistas y socialistas |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Lewis S. Feuer, Autor |
| Editorial: |
Buenos Aires : Paidós |
| Fecha de publicación: |
1969 |
| Colección: |
Mundo moderno num. 45 |
| Número de páginas: |
455 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
1969 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Política ; Política:Movimientos sociales
|
| Etiquetas: |
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES MOVIMIENTOS SOCIALES MARSXISMO ESTUDIANTES-MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS JUVENILES |
| Clasificación: |
329.78 Movimientos políticos juveniles |
| Resumen: |
Los movimientos estudiantiles (la "Revolución estudiantil") que se vienen sucediendo y extendiendo desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días en los países altamente desarrollados, capitalistas, socialistas y del "Tercer Mundo", con sus actos de protesta y manifestaciones contestatarias, constituyen un fenómeno social cada vez más notable y conmociónate del mundo contemporáneo, por su exaltación de la violencia, sus alcances masivos, la adhesión que logra en los adultos y la inusitada eficacia política que tienen en su radical cuestionamiento del orden social vigente. Feuer describe esos hechos y hace su análisis psicosocial en profundidad. Así el lector podrá interiorizarse de la insurrección de los estudiantes franceses en mayo de 1968, la resistencia portuguesa y española, la revolución húngara de 1956, la situación de los estudiantes polacos y soviéticos, la Nueva Izquierda en Estados Unidos, los alzamientos de Berkeley (Feuer, su autor, fue testigo presencial de los episodios más trascendentes de este alzamiento) y el renacimiento de la ideología marxista en los movimientos juveniles.
El lector podrá ampliar su conocimiento y comprensión de este tema fascinante leyendo el otro libro de Feuer, publicado en esta misma colección, Los movimientos estudiantiles: una exposición de los movimientos estudiantiles modernos y contemporáneos, desde comienzos del siglo pasado hasta el momento actual y su interpretación desde el punto de vista económico, social y político. Trata, entre otros temas, el elitismo estudiantil en América latina: sindicalismo estudiantil, conflicto con la élite militar y guerra de guerrillas.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43635 |
El cuestionamiento estudiantil del establishment : en los países capitalistas y socialistas [texto impreso] / Lewis S. Feuer, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 1969 . - 455 p. - ( Mundo moderno; 45) . ISSN : 1969 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Política ; Política:Movimientos sociales
|
| Etiquetas: |
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES MOVIMIENTOS SOCIALES MARSXISMO ESTUDIANTES-MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS JUVENILES |
| Clasificación: |
329.78 Movimientos políticos juveniles |
| Resumen: |
Los movimientos estudiantiles (la "Revolución estudiantil") que se vienen sucediendo y extendiendo desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días en los países altamente desarrollados, capitalistas, socialistas y del "Tercer Mundo", con sus actos de protesta y manifestaciones contestatarias, constituyen un fenómeno social cada vez más notable y conmociónate del mundo contemporáneo, por su exaltación de la violencia, sus alcances masivos, la adhesión que logra en los adultos y la inusitada eficacia política que tienen en su radical cuestionamiento del orden social vigente. Feuer describe esos hechos y hace su análisis psicosocial en profundidad. Así el lector podrá interiorizarse de la insurrección de los estudiantes franceses en mayo de 1968, la resistencia portuguesa y española, la revolución húngara de 1956, la situación de los estudiantes polacos y soviéticos, la Nueva Izquierda en Estados Unidos, los alzamientos de Berkeley (Feuer, su autor, fue testigo presencial de los episodios más trascendentes de este alzamiento) y el renacimiento de la ideología marxista en los movimientos juveniles.
El lector podrá ampliar su conocimiento y comprensión de este tema fascinante leyendo el otro libro de Feuer, publicado en esta misma colección, Los movimientos estudiantiles: una exposición de los movimientos estudiantiles modernos y contemporáneos, desde comienzos del siglo pasado hasta el momento actual y su interpretación desde el punto de vista económico, social y político. Trata, entre otros temas, el elitismo estudiantil en América latina: sindicalismo estudiantil, conflicto con la élite militar y guerra de guerrillas.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43635 |
|  |