Título : |
Utopía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tomás Moro ; Pedro Rodriguez Santidrián, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Madrid : Alianza editorial |
Fecha de publicación: |
1984 |
Número de páginas: |
214 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-0008-6 |
Clasificación: |
Filosofía ; Política
|
Etiquetas: |
UTOPIA FILOSOFIA POLITICA DERECHO POLITICO POLITICA(SOCIEDAD) |
Clasificación: |
321.01 Teoría general del Estado. Teoría y filosofía del poder |
Resumen: |
Parlamentario, embajador, sheriff de Londres, miembro del consejo privado del Rey, portavoz en la Cámara de los Comunes y Canciller del Reino, la negativa de TOMAS MORO (1478-1535) a firmar el Acta de Supremacía y a reconocer el matrimonio de Enrique VIII con Ana Bolena le conduciría al patíbulo.
Pero la dimensión pública de Tomás Moro resulta menos significativa para la historia del mundo moderno que su participación en el movimiento renovador del humanismo cristiano y su labor intelectual y literaria.
UTOPIA es un hito clásico del Renacimiento y de la evolución de las ideas políticas. Esta versión -preparada y prologada por PEDRO RODRIGUEZ SANTIDRIAN- toma como base las ediciones publicadas en 1518 en Basilea. El Libro Primero traza un impresionante panorama de la Inglaterra de la época, desgarrada por el paro, el hambre, la rapiña y la degradación moral. El Libro Segundo describe la isla de Utopía, una sociedad feliz en la que han sido abolidas las clases, la propiedad privada y el poder del dinero. La presente edición está enriquecida por dos apéndices documentales, que incluyen la correspondencia cruzada sobre el libro, el mapa idealizado de Utopía y el alfabeto de la lengua utopiana.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43583 |
Utopía [texto impreso] / Tomás Moro ; Pedro Rodriguez Santidrián, Autor . - 1a. ed. . - Madrid : Alianza editorial, 1984 . - 214 p. ISBN : 978-84-206-0008-6 Clasificación: |
Filosofía ; Política
|
Etiquetas: |
UTOPIA FILOSOFIA POLITICA DERECHO POLITICO POLITICA(SOCIEDAD) |
Clasificación: |
321.01 Teoría general del Estado. Teoría y filosofía del poder |
Resumen: |
Parlamentario, embajador, sheriff de Londres, miembro del consejo privado del Rey, portavoz en la Cámara de los Comunes y Canciller del Reino, la negativa de TOMAS MORO (1478-1535) a firmar el Acta de Supremacía y a reconocer el matrimonio de Enrique VIII con Ana Bolena le conduciría al patíbulo.
Pero la dimensión pública de Tomás Moro resulta menos significativa para la historia del mundo moderno que su participación en el movimiento renovador del humanismo cristiano y su labor intelectual y literaria.
UTOPIA es un hito clásico del Renacimiento y de la evolución de las ideas políticas. Esta versión -preparada y prologada por PEDRO RODRIGUEZ SANTIDRIAN- toma como base las ediciones publicadas en 1518 en Basilea. El Libro Primero traza un impresionante panorama de la Inglaterra de la época, desgarrada por el paro, el hambre, la rapiña y la degradación moral. El Libro Segundo describe la isla de Utopía, una sociedad feliz en la que han sido abolidas las clases, la propiedad privada y el poder del dinero. La presente edición está enriquecida por dos apéndices documentales, que incluyen la correspondencia cruzada sobre el libro, el mapa idealizado de Utopía y el alfabeto de la lengua utopiana.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43583 |
|  |