|
| Título : |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas 1939-1946 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Hebe Carmen Pelosi, Autor |
| Mención de edición: |
1ra |
| Editorial: |
Buenos Aires : Nuevo Hacer Grupo Editor Latinoamericano |
| Fecha de publicación: |
2003 |
| Colección: |
Estudios políticos y sociales |
| Número de páginas: |
197 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-694-694-4 |
| Nota general: |
DO D. 12/2003 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Política
|
| Etiquetas: |
HISTORIA ARGENTINA RELACIONES INTERNACIONALES FRANCIA RELACIOENS FRANCO-ARGENTINAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL |
| Clasificación: |
327(44+82) Relaciones internacionales, Francia y Argentina |
| Resumen: |
La postura internacional de la República Argentina, no obstante la importancia del tema, no ha sido objeto, hasta los tiempos presentes, de la atención que merece. Sin que falten obras dedicadas a ella, el vacío en la materia aún es grande, pero últimamente el interés de varios historiadores lo está cubriendo. Uno de los factores que inciden para la situación antes señalada, sin duda, es la necesidad de consultar las fuentes de las naciones extranjeras relacionadas con la nuestra, sin cuyo aporte la investigación sería forzosamente incompleta, lo que no siempre es de fácil acceso a nuestros compatriotas.
La doctora Hebe Carmen Pelosi es una estudiosa que de años atrás se ha preocupado por mostrar las vinculaciones con el exterior de nuestro país, habiendo realizado frecuentes viajes a París con este propósito. Especializada en las relaciones franco-argentinas, nos ofrece en el presente volumen un completo panorama del período comprendido entre el comienzo y el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el sugerente título de "Vichy no fue Francia".
Este libro muestra la posición argentina ante el conflicto y las derivaciones surgidas a raíz de la ocupación de Francia por el ejército alemán, dividida en el "Gobierno de Vichy", proclive a la colaboración con el ene-migo, y la "Francia Libre", liderada por el general Chales de Gaulle, que alentaba la resistencia contra el invasor. La República Argentina, con una sociedad generalmente simpática a la cultura francesa, no dejó de tomar partido, a veces en contra de la política adoptada por el Gobierno Nacional. La doctora Pelosi muestra las diferentes facetas en que se tradujeron las posiciones durante todo el desarrollo de las hostilidades.
Sus fuentes inéditas, provenientes de los Archivos de Buenos Aires y de París, se complementan con una variada y completa colección de periódicos de ambos países, y una selecta bibliografía especializada.
Dr. Isidoro J. Ruiz Moreno Academia Nacional de la Historia |
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43137 |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas 1939-1946 [texto impreso] / Hebe Carmen Pelosi, Autor . - 1ra . - Buenos Aires : Nuevo Hacer Grupo Editor Latinoamericano, 2003 . - 197 p.. - ( Estudios políticos y sociales) . ISBN : 978-950-694-694-4 DO D. 12/2003 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Política
|
| Etiquetas: |
HISTORIA ARGENTINA RELACIONES INTERNACIONALES FRANCIA RELACIOENS FRANCO-ARGENTINAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL |
| Clasificación: |
327(44+82) Relaciones internacionales, Francia y Argentina |
| Resumen: |
La postura internacional de la República Argentina, no obstante la importancia del tema, no ha sido objeto, hasta los tiempos presentes, de la atención que merece. Sin que falten obras dedicadas a ella, el vacío en la materia aún es grande, pero últimamente el interés de varios historiadores lo está cubriendo. Uno de los factores que inciden para la situación antes señalada, sin duda, es la necesidad de consultar las fuentes de las naciones extranjeras relacionadas con la nuestra, sin cuyo aporte la investigación sería forzosamente incompleta, lo que no siempre es de fácil acceso a nuestros compatriotas.
La doctora Hebe Carmen Pelosi es una estudiosa que de años atrás se ha preocupado por mostrar las vinculaciones con el exterior de nuestro país, habiendo realizado frecuentes viajes a París con este propósito. Especializada en las relaciones franco-argentinas, nos ofrece en el presente volumen un completo panorama del período comprendido entre el comienzo y el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el sugerente título de "Vichy no fue Francia".
Este libro muestra la posición argentina ante el conflicto y las derivaciones surgidas a raíz de la ocupación de Francia por el ejército alemán, dividida en el "Gobierno de Vichy", proclive a la colaboración con el ene-migo, y la "Francia Libre", liderada por el general Chales de Gaulle, que alentaba la resistencia contra el invasor. La República Argentina, con una sociedad generalmente simpática a la cultura francesa, no dejó de tomar partido, a veces en contra de la política adoptada por el Gobierno Nacional. La doctora Pelosi muestra las diferentes facetas en que se tradujeron las posiciones durante todo el desarrollo de las hostilidades.
Sus fuentes inéditas, provenientes de los Archivos de Buenos Aires y de París, se complementan con una variada y completa colección de periódicos de ambos países, y una selecta bibliografía especializada.
Dr. Isidoro J. Ruiz Moreno Academia Nacional de la Historia |
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43137 |
|  |