Título : |
Métodos de Investigación en Psicología y educación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Orfelio G. León, Autor ; Ignacio Montero, Autor |
Mención de edición: |
3º ed |
Editorial: |
Buenos Aires : McGraw Hill |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
454 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-481-3670-3 |
Nota general: |
DO Maestría en Docencia Universitaria |
Clasificación: |
Educación ; Investigación
|
Etiquetas: |
Metodología de la investigación Psicología Educación Investigación aplicada Método experimental Método descriptivo |
Clasificación: |
167 Metodología de la investigación científica |
Resumen: |
Aparte del rigor técnico con el que está escrito, [a este libro] le adorna una claridad meridiana, es ameno, motivante y didáctico. No es habitual encontrarse con un texto sobre diseño tan bien apoyado por material sustantivo de investigación. Está salpicado de alusiones y ejemplos de investigaciones reales y relevantes de Psicología y Educación para ilustrar lo que se dice. Esto, aparte de permitir una compresión más cabal, tiene un gran poder motivador y deja la impresión al lector que se inicia de que aquello vale para algo y no es una sucesión de recetas formales.
Aviso final para posibles lectores: quien se iniciare en la metodología de la investigación psicológica y educativa con este libro, amén de aprender deleitándose, algunos de los arcanos de la ciencia, ya nunca podrá aborrecer la actividad investigadora. Se avisó.
José Muñiz
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=42759 |
Métodos de Investigación en Psicología y educación [texto impreso] / Orfelio G. León, Autor ; Ignacio Montero, Autor . - 3º ed . - Buenos Aires : McGraw Hill, 2002 . - 454 p. ISBN : 978-84-481-3670-3 DO Maestría en Docencia Universitaria Clasificación: |
Educación ; Investigación
|
Etiquetas: |
Metodología de la investigación Psicología Educación Investigación aplicada Método experimental Método descriptivo |
Clasificación: |
167 Metodología de la investigación científica |
Resumen: |
Aparte del rigor técnico con el que está escrito, [a este libro] le adorna una claridad meridiana, es ameno, motivante y didáctico. No es habitual encontrarse con un texto sobre diseño tan bien apoyado por material sustantivo de investigación. Está salpicado de alusiones y ejemplos de investigaciones reales y relevantes de Psicología y Educación para ilustrar lo que se dice. Esto, aparte de permitir una compresión más cabal, tiene un gran poder motivador y deja la impresión al lector que se inicia de que aquello vale para algo y no es una sucesión de recetas formales.
Aviso final para posibles lectores: quien se iniciare en la metodología de la investigación psicológica y educativa con este libro, amén de aprender deleitándose, algunos de los arcanos de la ciencia, ya nunca podrá aborrecer la actividad investigadora. Se avisó.
José Muñiz
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=42759 |
|  |