Título : |
Cuentos : antología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Luis Borges, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Centro Editor de América Latina |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
Capítulo num. 79 |
Número de páginas: |
111 p. |
Nota general: |
La obra de Borges iniciada en 1923 -para poner una fecha precisa, la de publicación de su primer libro de poemas-, recorre más de medio siglo de literatura argentina. Lo extenso de su trayес-toria, la variedad temática y formal, tanto como las variantes que el autor introduce en los textos, plantea problemas serios a una selección antológica. Sin embargo, el conflicto se atenúa ante la persistencia de núcleos que reiteran, amplían y matizan la puesta en cuestión tanto de la lengua poética argentina, de las convenciones retóricas, de los géneros tradicionales, de las posibilidades de la representación realista, así como de un conjunto de temas que sustentan el trabajo sobre la materia literaria: el suburbio, el coraje, el pasado heroico, los libros, la lectura, los temas metafísicos. Para integrar la Biblioteca Argentina Funda-mental hemos seleccionado cuentos pertenecientes a las diversas épocas de la actividad creadora de Borges y breves fragmentos de El hacedor. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Literatura :Literatura argentina
|
Etiquetas: |
LITERATURA ARGENTINA CUENTOS JORGE LUIS BORGES |
Clasificación: |
82-34(82) Cuentos argentinos |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=40160 |
Cuentos : antología [texto impreso] / Jorge Luis Borges, Autor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1981 . - 111 p.. - ( Capítulo; 79) . La obra de Borges iniciada en 1923 -para poner una fecha precisa, la de publicación de su primer libro de poemas-, recorre más de medio siglo de literatura argentina. Lo extenso de su trayес-toria, la variedad temática y formal, tanto como las variantes que el autor introduce en los textos, plantea problemas serios a una selección antológica. Sin embargo, el conflicto se atenúa ante la persistencia de núcleos que reiteran, amplían y matizan la puesta en cuestión tanto de la lengua poética argentina, de las convenciones retóricas, de los géneros tradicionales, de las posibilidades de la representación realista, así como de un conjunto de temas que sustentan el trabajo sobre la materia literaria: el suburbio, el coraje, el pasado heroico, los libros, la lectura, los temas metafísicos. Para integrar la Biblioteca Argentina Funda-mental hemos seleccionado cuentos pertenecientes a las diversas épocas de la actividad creadora de Borges y breves fragmentos de El hacedor. Idioma : Español ( spa) |