Título : |
Migrantes latinoamericanos y caribeños : síntesis histórica y tendencias actuales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adela Pellegrino, Autor |
Editorial: |
Montevideo : CEPAL |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
137 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-0-0156-5 |
Clasificación: |
Demografía ; Sociología
|
Etiquetas: |
Migración Migrantes latinoamericanos Migrantes caribeños Demografía Sociología Población Migración internacional Migración externa |
Clasificación: |
314.74 Migración internacional. Migración externa |
Resumen: |
En América Latina y el Caribe la migración internacional ha tenido un papel fundamental en su historia demográfica y social. La inmigración extracontinental tuvo un impacto demográfico importante en los quinientos años que han transcurrido desde el comienzo de la colonización: en primer lugar, por el traslado e instalación de lοs colonizadores, luego por la migración forzada de población africana y, finalmente, por la inmigración de europeos y asiáticos que tuvo lugar en el siglo XIX y en las primeras décadas del XX. En el último medio siglo, el subcontinente ha pasado de ser una región de inmigración a una de emigración. A los movimientos intraregionales se han agregado importantes flujos hacia el mundo desarrollado y muy particularmente hacia los Estados Unidos.
El trabajo que se presenta en este volumen sintetiza las tendencias de la migración internacional de latinoamericanos y caribeños en la segunda mitad de este siglo, así como traza un perfil demográfico y socio-económico de la población migrante en los países latinoamericanos y en los Estados Unidos.
La información utilizada es originada en los censos de los países latinoamericanos y de los Estados Unidos y Canadá, reunida en la base de datos IMILA (Investigación sobre Migración Internacional en Latinoamérica), del CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía), División de Población de la CEPAL. El documento se realizó en el marco del Convenio de Cooperación institucional entre el CELADE y el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=40059 |
Migrantes latinoamericanos y caribeños : síntesis histórica y tendencias actuales [texto impreso] / Adela Pellegrino, Autor . - Montevideo : CEPAL, 2001 . - 137 p. ISBN : 978-9974-0-0156-5 Clasificación: |
Demografía ; Sociología
|
Etiquetas: |
Migración Migrantes latinoamericanos Migrantes caribeños Demografía Sociología Población Migración internacional Migración externa |
Clasificación: |
314.74 Migración internacional. Migración externa |
Resumen: |
En América Latina y el Caribe la migración internacional ha tenido un papel fundamental en su historia demográfica y social. La inmigración extracontinental tuvo un impacto demográfico importante en los quinientos años que han transcurrido desde el comienzo de la colonización: en primer lugar, por el traslado e instalación de lοs colonizadores, luego por la migración forzada de población africana y, finalmente, por la inmigración de europeos y asiáticos que tuvo lugar en el siglo XIX y en las primeras décadas del XX. En el último medio siglo, el subcontinente ha pasado de ser una región de inmigración a una de emigración. A los movimientos intraregionales se han agregado importantes flujos hacia el mundo desarrollado y muy particularmente hacia los Estados Unidos.
El trabajo que se presenta en este volumen sintetiza las tendencias de la migración internacional de latinoamericanos y caribeños en la segunda mitad de este siglo, así como traza un perfil demográfico y socio-económico de la población migrante en los países latinoamericanos y en los Estados Unidos.
La información utilizada es originada en los censos de los países latinoamericanos y de los Estados Unidos y Canadá, reunida en la base de datos IMILA (Investigación sobre Migración Internacional en Latinoamérica), del CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía), División de Población de la CEPAL. El documento se realizó en el marco del Convenio de Cooperación institucional entre el CELADE y el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay).
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=40059 |
|  |