SID - HUMA
Materias



Título : América Latina en un entorno global en proceso de cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz, Guadalupe, Compilador ; Riordan Roett, Compilador Editorial: Buenos Aires : Nuevo Hacer Grupo Editor Latinoamericano Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 287 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-694-704-0 Clasificación: Sociología Etiquetas: Sociedades globales América latina Globalización Clasificación: 316.33 Elementos básicos de las sociedades globales como categorías sociológicas Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43059 América Latina en un entorno global en proceso de cambio [texto impreso] / Paz, Guadalupe, Compilador ; Riordan Roett, Compilador . - Buenos Aires : Nuevo Hacer Grupo Editor Latinoamericano, 2003 . - 287 p.
ISBN : 978-950-694-704-0
Clasificación: Sociología Etiquetas: Sociedades globales América latina Globalización Clasificación: 316.33 Elementos básicos de las sociedades globales como categorías sociológicas Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43059 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4898 316.33 - P348 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : América Latina : integración por la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Sarasola ; Otto Morales Benítez ; Graciela Maturo ; Gladys C. Marín, Autor ; Delia Caminotti, Autor ; Gaspar Pío del Corro, Autor ; Lida Aronne Amestoy, Autor ; Gladys C. Marín, Autor Editorial: Buenos Aires : Fernando García Cambeiro Fecha de publicación: 1977 Colección: Estudios Latinoamericanos num. 24 Número de páginas: 197 p Clasificación: Cultura ; Sociología Etiquetas: INTEGRACION CULTURAL CULTURA LATINOAMERICANA LITERATURA LATINOAMERICANA MITO LITERATURA ARGENTINA INDIGENA-PENSAMIENTO MESTIZOS Clasificación: 316.7(8) Sociología de la cultura. Contexto social de la vida social, Latinoamerica Resumen: La integración de América Latina como continente fundado en un unidad histórico-cultural y signado por un destino común, es hoy un necesidad de los tiempos y un anhelo de los latinoamericanos más conscientes.
La problemática inherente a este tema ha convocado la reflexión de un grupo de intelectuales argentinos: Gaspar Pio del Corro, Lida Aronne Amestoy, Gladys C. Marin, Delia Caminotti, Carlos Martinez Sarasola y Graciela Maturo. A ellos se ha sumado, en el volumen que aqui presentamos, la valiosa aportación del colombiano Otto Morales Benitez, quien confluye con los anteriores en una meditación que revela los valores de vida del pueblo latinoamericano, su peculiaridad cultural, su vocación de ser, a la par que los problemas de fractura histórica emanados de su diversidad étnico geográfica y de los innegables elementos de distorsión cultural que han aislado entre si a sus naciones. Por encima de las diferencias y problemas que inciden en estos aspectos, la integración latinoamericana aparece no solo como una realidad virtual sino como una vocación de ser que instaura en la historia una nueva realidad por sobre las diversidades que le dieron origen. La unidad de los pueblos, es sin duda el mandato de los libertadores y la tarea más trascendente que aguarda a los latinoamericanos en las próximas décadas.Nota de contenido: El presente volumen compilado bajo el cuidado de Mariano Garreta, se integra con los siguientes trabajos: Cultura, área de frontera e integración latinoamericana, por Carlos Martínez Sarasola: El mestizo y el barroco, por Otto Morales Benitez; El sustrato mítico-religioso como base para la integración latinoamericana, por Graciela Maturo: Presencia estructural del pensamiento indígena en la cultura americana, por Gladys C. Marín; Narrativa, pueblo y cultura, por Delia Caminotti: Mito popular, mito nacional y literatura argentina, por Gaspar Pio del Corro: y Mito y Conciencia: encrucijada del hombre, por Lida Aronne Amestoy. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39331 América Latina : integración por la cultura [texto impreso] / Carlos Martínez Sarasola ; Otto Morales Benítez ; Graciela Maturo ; Gladys C. Marín, Autor ; Delia Caminotti, Autor ; Gaspar Pío del Corro, Autor ; Lida Aronne Amestoy, Autor ; Gladys C. Marín, Autor . - Buenos Aires : Fernando García Cambeiro, 1977 . - 197 p. - (Estudios Latinoamericanos; 24) .
Clasificación: Cultura ; Sociología Etiquetas: INTEGRACION CULTURAL CULTURA LATINOAMERICANA LITERATURA LATINOAMERICANA MITO LITERATURA ARGENTINA INDIGENA-PENSAMIENTO MESTIZOS Clasificación: 316.7(8) Sociología de la cultura. Contexto social de la vida social, Latinoamerica Resumen: La integración de América Latina como continente fundado en un unidad histórico-cultural y signado por un destino común, es hoy un necesidad de los tiempos y un anhelo de los latinoamericanos más conscientes.
La problemática inherente a este tema ha convocado la reflexión de un grupo de intelectuales argentinos: Gaspar Pio del Corro, Lida Aronne Amestoy, Gladys C. Marin, Delia Caminotti, Carlos Martinez Sarasola y Graciela Maturo. A ellos se ha sumado, en el volumen que aqui presentamos, la valiosa aportación del colombiano Otto Morales Benitez, quien confluye con los anteriores en una meditación que revela los valores de vida del pueblo latinoamericano, su peculiaridad cultural, su vocación de ser, a la par que los problemas de fractura histórica emanados de su diversidad étnico geográfica y de los innegables elementos de distorsión cultural que han aislado entre si a sus naciones. Por encima de las diferencias y problemas que inciden en estos aspectos, la integración latinoamericana aparece no solo como una realidad virtual sino como una vocación de ser que instaura en la historia una nueva realidad por sobre las diversidades que le dieron origen. La unidad de los pueblos, es sin duda el mandato de los libertadores y la tarea más trascendente que aguarda a los latinoamericanos en las próximas décadas.Nota de contenido: El presente volumen compilado bajo el cuidado de Mariano Garreta, se integra con los siguientes trabajos: Cultura, área de frontera e integración latinoamericana, por Carlos Martínez Sarasola: El mestizo y el barroco, por Otto Morales Benitez; El sustrato mítico-religioso como base para la integración latinoamericana, por Graciela Maturo: Presencia estructural del pensamiento indígena en la cultura americana, por Gladys C. Marín; Narrativa, pueblo y cultura, por Delia Caminotti: Mito popular, mito nacional y literatura argentina, por Gaspar Pio del Corro: y Mito y Conciencia: encrucijada del hombre, por Lida Aronne Amestoy. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39331 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 707 316.7(8) AM35 Libro Biblioteca principal General Disponible 8452 316.7(8) AM35 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : AMERICAN society in action : readings for the problems and promise of american democracy Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald H. Riddle, Editor comercial Editorial: Saint Louis : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 410 p. Clasificación: Sociología Etiquetas: SOCIOLOGIA AMERICANA SOCIEDAD AMERICANA ESTUDIO SOCIOLOGICO Clasificación: 316.334.55=111 Comunidades rurales. Sociología rural en inglés Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42184 AMERICAN society in action : readings for the problems and promise of american democracy [texto impreso] / Donald H. Riddle, Editor comercial . - Saint Louis : McGraw-Hill, 1965 . - 410 p.
Clasificación: Sociología Etiquetas: SOCIOLOGIA AMERICANA SOCIEDAD AMERICANA ESTUDIO SOCIOLOGICO Clasificación: 316.334.55=111 Comunidades rurales. Sociología rural en inglés Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42184 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3897 316.334.55=111 R543 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La Argentina en el siglo XXI : cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Tipo de documento: texto impreso Autores: Piovani, Juan Ignacio, Autor ; Agustín Salvia, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 640 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-824-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia:Historia de América:Historia Argentina ; Sociología Etiquetas: HISTORIA ARGENTINA-SIGLO XXI EXCLUSIÓN SOCIAL MARGINALIDAD ENCUESTAS SONDEO DE OPINIÓN ESTADÍSTICAS Clasificación: 316:94(82) Sociología. Historia. Argentina. Resumen: Este libro es el resultado de un trabajo colectivo y de vasto alcance, que se propuso retratar con rigor científico la estructura social argentina, las condiciones de vida de sus habitantes y las experiencias de sus grupos sociales, en especial los más vulnerables. La Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES) -que alcanzó a 8265 hogares y 27 610 personas, realizada entre 2014 y 2015 mediante el trabajo coordinado de facultades de ciencias sociales de todo el país- muestra de manera concluyente cómo, independientemente de las orientaciones de los gobiernos de las últimas décadas, persisten profundas desigualdades estructurales.
En La Argentina en el siglo XXI, más de treinta investigadores e investigadoras analizan los resultados de la encuesta en distintos campos. La estructura de clases, la movilidad social, la inserción laboral, el acceso a educación, salud y vivienda, la protección social, la discriminación, la victimización y el sentimiento de inseguridad, el uso de servicios bancarios y de crédito, la organización familiar y de las tareas de cuidado, las inequidades en la infancia y la adolescencia, y la calidad de vida de los adultos mayores se profundizan en este libro.
Los trabajos traducen a números algunas nociones de sentido común: la brecha entre trabajadores formales e informales, las dificultades de la educación para asegurar la movilidad social ascendente, el peso de la clase social de origen en las trayectorias de vida, la feminización de las tareas de cuidado, los obstáculos que enfrentan los jóvenes para la inserción laboral. Y subrayan una constante: la región del país en que se nace determina casi inexorablemente condiciones más o menos ventajosas de vida y de trabajo. Por alcance, solidez y multiplicidad de aspectos estudiados, la encuesta -que se sitúa en la tradición histórica de los grandes estudios sociales argentinos- y el análisis de los datos en este libro están destinados a convertirse en un insumo valiosísimo para investigadores de las ciencias sociales y encargados del diseño y aplicación de políticas públicas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62357 La Argentina en el siglo XXI : cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. [texto impreso] / Piovani, Juan Ignacio, Autor ; Agustín Salvia, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2018 . - 640 p.
ISBN : 978-987-629-824-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia:Historia de América:Historia Argentina ; Sociología Etiquetas: HISTORIA ARGENTINA-SIGLO XXI EXCLUSIÓN SOCIAL MARGINALIDAD ENCUESTAS SONDEO DE OPINIÓN ESTADÍSTICAS Clasificación: 316:94(82) Sociología. Historia. Argentina. Resumen: Este libro es el resultado de un trabajo colectivo y de vasto alcance, que se propuso retratar con rigor científico la estructura social argentina, las condiciones de vida de sus habitantes y las experiencias de sus grupos sociales, en especial los más vulnerables. La Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES) -que alcanzó a 8265 hogares y 27 610 personas, realizada entre 2014 y 2015 mediante el trabajo coordinado de facultades de ciencias sociales de todo el país- muestra de manera concluyente cómo, independientemente de las orientaciones de los gobiernos de las últimas décadas, persisten profundas desigualdades estructurales.
En La Argentina en el siglo XXI, más de treinta investigadores e investigadoras analizan los resultados de la encuesta en distintos campos. La estructura de clases, la movilidad social, la inserción laboral, el acceso a educación, salud y vivienda, la protección social, la discriminación, la victimización y el sentimiento de inseguridad, el uso de servicios bancarios y de crédito, la organización familiar y de las tareas de cuidado, las inequidades en la infancia y la adolescencia, y la calidad de vida de los adultos mayores se profundizan en este libro.
Los trabajos traducen a números algunas nociones de sentido común: la brecha entre trabajadores formales e informales, las dificultades de la educación para asegurar la movilidad social ascendente, el peso de la clase social de origen en las trayectorias de vida, la feminización de las tareas de cuidado, los obstáculos que enfrentan los jóvenes para la inserción laboral. Y subrayan una constante: la región del país en que se nace determina casi inexorablemente condiciones más o menos ventajosas de vida y de trabajo. Por alcance, solidez y multiplicidad de aspectos estudiados, la encuesta -que se sitúa en la tradición histórica de los grandes estudios sociales argentinos- y el análisis de los datos en este libro están destinados a convertirse en un insumo valiosísimo para investigadores de las ciencias sociales y encargados del diseño y aplicación de políticas públicas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62357 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8042 316:94(82) P662 Libro Biblioteca principal General Disponible La aventura de ser joven en la Argentina de hoy : desafíos y promesas en el camino de la adultez / Mariana Colotta (2011)
Título : La aventura de ser joven en la Argentina de hoy : desafíos y promesas en el camino de la adultez Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Colotta, Compilador ; Horacio Chitarroni, Compilador Editorial: Buenos aires : Universidad del Salvador Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-592-147-8 Nota general: DO Clasificación: Sociología Etiquetas: JOVENES JOVENES-INSERCION LABORAL CAPITAL SOCIAL JOVENES-POLITICA Clasificación: 316.346.32-053.6(82) Sociología de la juventud en Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46428 La aventura de ser joven en la Argentina de hoy : desafíos y promesas en el camino de la adultez [texto impreso] / Mariana Colotta, Compilador ; Horacio Chitarroni, Compilador . - Buenos aires : Universidad del Salvador, 2011 . - 251 p.
ISBN : 978-950-592-147-8
DO
Clasificación: Sociología Etiquetas: JOVENES JOVENES-INSERCION LABORAL CAPITAL SOCIAL JOVENES-POLITICA Clasificación: 316.346.32-053.6(82) Sociología de la juventud en Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46428 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8890 316.346.32-053.6(82) AV951 Libro Biblioteca principal General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink