SID - HUMA
Materias



Título : América Latina : integración por la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Sarasola ; Otto Morales Benítez ; Graciela Maturo ; Gladys C. Marín, Autor ; Delia Caminotti, Autor ; Gaspar Pío del Corro, Autor ; Lida Aronne Amestoy, Autor ; Gladys C. Marín, Autor Editorial: Buenos Aires : Fernando García Cambeiro Fecha de publicación: 1977 Colección: Estudios Latinoamericanos num. 24 Número de páginas: 197 p Clasificación: Cultura ; Sociología Etiquetas: INTEGRACION CULTURAL CULTURA LATINOAMERICANA LITERATURA LATINOAMERICANA MITO LITERATURA ARGENTINA INDIGENA-PENSAMIENTO MESTIZOS Clasificación: 316.7(8) Sociología de la cultura. Contexto social de la vida social, Latinoamerica Resumen: La integración de América Latina como continente fundado en un unidad histórico-cultural y signado por un destino común, es hoy un necesidad de los tiempos y un anhelo de los latinoamericanos más conscientes.
La problemática inherente a este tema ha convocado la reflexión de un grupo de intelectuales argentinos: Gaspar Pio del Corro, Lida Aronne Amestoy, Gladys C. Marin, Delia Caminotti, Carlos Martinez Sarasola y Graciela Maturo. A ellos se ha sumado, en el volumen que aqui presentamos, la valiosa aportación del colombiano Otto Morales Benitez, quien confluye con los anteriores en una meditación que revela los valores de vida del pueblo latinoamericano, su peculiaridad cultural, su vocación de ser, a la par que los problemas de fractura histórica emanados de su diversidad étnico geográfica y de los innegables elementos de distorsión cultural que han aislado entre si a sus naciones. Por encima de las diferencias y problemas que inciden en estos aspectos, la integración latinoamericana aparece no solo como una realidad virtual sino como una vocación de ser que instaura en la historia una nueva realidad por sobre las diversidades que le dieron origen. La unidad de los pueblos, es sin duda el mandato de los libertadores y la tarea más trascendente que aguarda a los latinoamericanos en las próximas décadas.Nota de contenido: El presente volumen compilado bajo el cuidado de Mariano Garreta, se integra con los siguientes trabajos: Cultura, área de frontera e integración latinoamericana, por Carlos Martínez Sarasola: El mestizo y el barroco, por Otto Morales Benitez; El sustrato mítico-religioso como base para la integración latinoamericana, por Graciela Maturo: Presencia estructural del pensamiento indígena en la cultura americana, por Gladys C. Marín; Narrativa, pueblo y cultura, por Delia Caminotti: Mito popular, mito nacional y literatura argentina, por Gaspar Pio del Corro: y Mito y Conciencia: encrucijada del hombre, por Lida Aronne Amestoy. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39331 América Latina : integración por la cultura [texto impreso] / Carlos Martínez Sarasola ; Otto Morales Benítez ; Graciela Maturo ; Gladys C. Marín, Autor ; Delia Caminotti, Autor ; Gaspar Pío del Corro, Autor ; Lida Aronne Amestoy, Autor ; Gladys C. Marín, Autor . - Buenos Aires : Fernando García Cambeiro, 1977 . - 197 p. - (Estudios Latinoamericanos; 24) .
Clasificación: Cultura ; Sociología Etiquetas: INTEGRACION CULTURAL CULTURA LATINOAMERICANA LITERATURA LATINOAMERICANA MITO LITERATURA ARGENTINA INDIGENA-PENSAMIENTO MESTIZOS Clasificación: 316.7(8) Sociología de la cultura. Contexto social de la vida social, Latinoamerica Resumen: La integración de América Latina como continente fundado en un unidad histórico-cultural y signado por un destino común, es hoy un necesidad de los tiempos y un anhelo de los latinoamericanos más conscientes.
La problemática inherente a este tema ha convocado la reflexión de un grupo de intelectuales argentinos: Gaspar Pio del Corro, Lida Aronne Amestoy, Gladys C. Marin, Delia Caminotti, Carlos Martinez Sarasola y Graciela Maturo. A ellos se ha sumado, en el volumen que aqui presentamos, la valiosa aportación del colombiano Otto Morales Benitez, quien confluye con los anteriores en una meditación que revela los valores de vida del pueblo latinoamericano, su peculiaridad cultural, su vocación de ser, a la par que los problemas de fractura histórica emanados de su diversidad étnico geográfica y de los innegables elementos de distorsión cultural que han aislado entre si a sus naciones. Por encima de las diferencias y problemas que inciden en estos aspectos, la integración latinoamericana aparece no solo como una realidad virtual sino como una vocación de ser que instaura en la historia una nueva realidad por sobre las diversidades que le dieron origen. La unidad de los pueblos, es sin duda el mandato de los libertadores y la tarea más trascendente que aguarda a los latinoamericanos en las próximas décadas.Nota de contenido: El presente volumen compilado bajo el cuidado de Mariano Garreta, se integra con los siguientes trabajos: Cultura, área de frontera e integración latinoamericana, por Carlos Martínez Sarasola: El mestizo y el barroco, por Otto Morales Benitez; El sustrato mítico-religioso como base para la integración latinoamericana, por Graciela Maturo: Presencia estructural del pensamiento indígena en la cultura americana, por Gladys C. Marín; Narrativa, pueblo y cultura, por Delia Caminotti: Mito popular, mito nacional y literatura argentina, por Gaspar Pio del Corro: y Mito y Conciencia: encrucijada del hombre, por Lida Aronne Amestoy. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39331 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 707 316.7(8) AM35 Libro Biblioteca principal General Disponible 8452 316.7(8) AM35 Libro Biblioteca principal General Disponible La aventura de ser joven en la Argentina de hoy : desafíos y promesas en el camino de la adultez / Mariana Colotta (2011)
Título : La aventura de ser joven en la Argentina de hoy : desafíos y promesas en el camino de la adultez Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Colotta, Compilador ; Horacio Chitarroni, Compilador Editorial: Buenos aires : Universidad del Salvador Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-592-147-8 Nota general: DO Clasificación: Sociología Etiquetas: JOVENES JOVENES-INSERCION LABORAL CAPITAL SOCIAL JOVENES-POLITICA Clasificación: 316.346.32-053.6(82) Sociología de la juventud en Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46428 La aventura de ser joven en la Argentina de hoy : desafíos y promesas en el camino de la adultez [texto impreso] / Mariana Colotta, Compilador ; Horacio Chitarroni, Compilador . - Buenos aires : Universidad del Salvador, 2011 . - 251 p.
ISBN : 978-950-592-147-8
DO
Clasificación: Sociología Etiquetas: JOVENES JOVENES-INSERCION LABORAL CAPITAL SOCIAL JOVENES-POLITICA Clasificación: 316.346.32-053.6(82) Sociología de la juventud en Argentina Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=46428 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8890 316.346.32-053.6(82) AV951 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Cara a cara con el planeta : una nueva mirada sore el camibo climático alejada de lsa posiciones apocalípticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruno Latour, Autor ; Dilon, Ariel, Traductor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2017 Colección: Antropológicas Número de páginas: 351 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-737-0 Nota general: CO F.L. 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: Antropología ; Sociología Etiquetas: Antropología Medio ambiente Cambio climático global Clasificación: 316.64:551.583 Actitudes sociales. Concienciación social : Variaciones del clima. Cambio climático. Resumen: El cambio climático es parte de la discusión pública, y la conciencia ecológica se expande como consenso social. Sin embargo, todavía estamos presos de una visión de la naturaleza que no sirve para pensar nuestro vinculo con ella: ni las miradas catastrofistas que anuncian el apocalipsis ni la idealización que simplifica el mundo natural al concebirlo casi como una divinidad new age (o como un gigante autónomo) pueden captar la novedad de un régimen que ya es imprevisible.
El aire, los océanos, los glaciares, el clima, el suelo: todo lo que era la antigua naturaleza ha dejado de ser una escenografía estática -tranquilizadora o atemorizante- para convertirse en un actor más en el escenario y sostener una agitada relación con los humanos. En este libro ambicioso y pionero, Bruno Latour da una vuelta más a su proyecto de trazar una Antropología de los modernos. ¿Cómo comprender esta Tierra que interactúa con nuestras acciones e incluso decide sobre ellas? Sólo es posible hacerlo repensando nociones clásicas de la sociología, la epistemología, la Antropología y la ciencia política (mundo social/mundo natural, ciencias naturales/humanidades, ciencia/religión). Pero sobre todo, quitando grandilocuencia al tema del cambio climático, para acercarlo a una escala humana, cotidiana. En ese marco, analiza el desempeño de los diferentes actores (empresarios, científicos, ciudadanos, gobernantes), cartografía los territorios y las poblaciones en crisis, reflexiona sobre el sentido del Estado y las políticas públicas.
Entre la fluidez de la palabra oral y la exploración ensayística, este libro -consumación de un programa que ya lleva cuatro décadas- construye un puente entre ciencia y política como única vía para entender las potencias desencadenadas por el nuevo régimen climático y rearmar nuestro propio margen de acción como criaturas terrestres.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48696 Cara a cara con el planeta : una nueva mirada sore el camibo climático alejada de lsa posiciones apocalípticas [texto impreso] / Bruno Latour, Autor ; Dilon, Ariel, Traductor . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2017 . - 351 p. - (Antropológicas) .
ISBN : 978-987-629-737-0
CO F.L. 2018
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Antropología ; Sociología Etiquetas: Antropología Medio ambiente Cambio climático global Clasificación: 316.64:551.583 Actitudes sociales. Concienciación social : Variaciones del clima. Cambio climático. Resumen: El cambio climático es parte de la discusión pública, y la conciencia ecológica se expande como consenso social. Sin embargo, todavía estamos presos de una visión de la naturaleza que no sirve para pensar nuestro vinculo con ella: ni las miradas catastrofistas que anuncian el apocalipsis ni la idealización que simplifica el mundo natural al concebirlo casi como una divinidad new age (o como un gigante autónomo) pueden captar la novedad de un régimen que ya es imprevisible.
El aire, los océanos, los glaciares, el clima, el suelo: todo lo que era la antigua naturaleza ha dejado de ser una escenografía estática -tranquilizadora o atemorizante- para convertirse en un actor más en el escenario y sostener una agitada relación con los humanos. En este libro ambicioso y pionero, Bruno Latour da una vuelta más a su proyecto de trazar una Antropología de los modernos. ¿Cómo comprender esta Tierra que interactúa con nuestras acciones e incluso decide sobre ellas? Sólo es posible hacerlo repensando nociones clásicas de la sociología, la epistemología, la Antropología y la ciencia política (mundo social/mundo natural, ciencias naturales/humanidades, ciencia/religión). Pero sobre todo, quitando grandilocuencia al tema del cambio climático, para acercarlo a una escala humana, cotidiana. En ese marco, analiza el desempeño de los diferentes actores (empresarios, científicos, ciudadanos, gobernantes), cartografía los territorios y las poblaciones en crisis, reflexiona sobre el sentido del Estado y las políticas públicas.
Entre la fluidez de la palabra oral y la exploración ensayística, este libro -consumación de un programa que ya lleva cuatro décadas- construye un puente entre ciencia y política como única vía para entender las potencias desencadenadas por el nuevo régimen climático y rearmar nuestro propio margen de acción como criaturas terrestres.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48696 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09376 316.64:551.583 L34 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : El caos : contra el terror Tipo de documento: texto impreso Autores: Pier Paolo Pasolini, Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 275 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-150-2 Clasificación: Sociología Etiquetas: MOVIMIENTO ESTUDIANTEL MAYO FRANCES PASOLINI PIER PAOLO CONSUMISMO Clasificación: 316 Sociología Resumen: Bajo el epígrafe de El caos, Pier Paolo Pasolini (1922-1975) escribió una serie de artículos sumamente polémicos y agresivos. Recogidos ahora en su totalidad, por vez primera en castellano, revelan en Pasolini una fase de violenta inquietud interior y de esclarecedoras tomas de consciencia que prefiguran ya su época «corsaria». El terror institucional, la contestación estudiantil e intelectual, el terrorismo juvenil como «fascismo de izquierda», la lucha obrera, la visión de la burguesía industrial como «enfermedad» corruptora y contagiosa y la aparición de un horrendo universo de poder y de consumo vertebran, aquí, el discurso pasoliniano, apremiante y obsesivo unas veces, lúcido y penetrante otras, pero siempre lleno de una riqueza y originalidad extraordinarias. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43643 El caos : contra el terror [texto impreso] / Pier Paolo Pasolini, Autor . - Barcelona : Crítica, 1981 . - 275 p.
ISBN : 978-84-7423-150-2
Clasificación: Sociología Etiquetas: MOVIMIENTO ESTUDIANTEL MAYO FRANCES PASOLINI PIER PAOLO CONSUMISMO Clasificación: 316 Sociología Resumen: Bajo el epígrafe de El caos, Pier Paolo Pasolini (1922-1975) escribió una serie de artículos sumamente polémicos y agresivos. Recogidos ahora en su totalidad, por vez primera en castellano, revelan en Pasolini una fase de violenta inquietud interior y de esclarecedoras tomas de consciencia que prefiguran ya su época «corsaria». El terror institucional, la contestación estudiantil e intelectual, el terrorismo juvenil como «fascismo de izquierda», la lucha obrera, la visión de la burguesía industrial como «enfermedad» corruptora y contagiosa y la aparición de un horrendo universo de poder y de consumo vertebran, aquí, el discurso pasoliniano, apremiante y obsesivo unas veces, lúcido y penetrante otras, pero siempre lleno de una riqueza y originalidad extraordinarias. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=43643 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5647 316 P283 Libro Biblioteca principal General Disponible 5653 316 P283 Libro Biblioteca principal Material especial Disponible
Título : El destino de la familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Lluís Flaquer, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1998 Colección: Ariel Número de páginas: 220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-1174-6 Clasificación: Sociología Etiquetas: Sociología Sociedad Familia Relaciones familiares Clasificación: 316 Sociología Resumen: Ensayo que trata de las profundas transformaciones en curso que está experimentando la familia en las sociedades modernas avanzadas. Se analizan no sólo los cambios que se están produciendo en las relaciones familiares, sino también sus implicaciones para el conjunto de la sociedad. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39732 El destino de la familia [texto impreso] / Lluís Flaquer, Autor . - Barcelona : Ariel, 1998 . - 220 p.. - (Ariel) .
ISBN : 978-84-344-1174-6
Clasificación: Sociología Etiquetas: Sociología Sociedad Familia Relaciones familiares Clasificación: 316 Sociología Resumen: Ensayo que trata de las profundas transformaciones en curso que está experimentando la familia en las sociedades modernas avanzadas. Se analizan no sólo los cambios que se están produciendo en las relaciones familiares, sino también sus implicaciones para el conjunto de la sociedad. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39732 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1723 316 F585 Libro Biblioteca principal General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPierre Bourdieu / Ernaux, Annie ; Arlette Farge ; Louis, Èdouard ; Irene Agoff ; Eribon, Didier (2015)
PermalinkPermalink