Título : |
Chaves : el primer fusilado de la Libertadora |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcial Enrique Luna, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Buenos Aires : CTA Ediciones |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
200 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-3824-09-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Historia reciente ; Política:Política Argentina
|
Etiquetas: |
SINDICALISMO PERÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA CGT CHAVES, MANUEL |
Clasificación: |
321.65:94(82) Sindicalismo. Estado corporativo. Historia. Argentina. |
Resumen: |
La noche del 22 de septiembre de 1955, pocas horas después del golpe militar que derrocó a Perón, un comando integrado por milita-res y civiles irrumpió en la casa del secretario general de ATE y la CGT en la localidad bonaerense de Azul, Manuel Chaves.
Buscaban las temidas "armas de la CGT" que se usarían, supuestamente, para defender al gobierno popular. Pero sólo se encontraron con una familia que terminaba de cenar apaciblemente en su casa. Eso no impidió que fusilaran al dirigente sindical, frente a los ojos de su esposa e hijos.
Este crimen fue el prolegómeno de los fusilamientos que se sucederían de 1956 y que dieron a la autodenominada "Revolución Libertadora" el mote más ajustado de "Revolución Fusiladora". No por nada el general Perón ungió a Chaves y a los caídos en 1956 como "Mártires de la resistencia peronista".
El periodista e historiador Marcial Luna logró reconstruir no sólo el episodio del injustificable crimen, sino también la vida y el compro-miso político de Manuel Chaves: el primer fusilado de la "Libertadora", concejal del PJ, delegado regional de la CGT y secretario general de ATE seccional Azul. El bibliotecario con licencia gremial que dio su vida por Perón. En esta edición, se incluye el Expediente del Caso Chaves, que el propio almirante Isaac Rojas "custodió" personalmente en su archivo y que fue recuperado en 2014. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62366 |
Chaves : el primer fusilado de la Libertadora [texto impreso] / Marcial Enrique Luna, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : CTA Ediciones, 2017 . - 200 p. ISBN : 978-987-3824-09-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
Historia reciente ; Política:Política Argentina
|
Etiquetas: |
SINDICALISMO PERÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA CGT CHAVES, MANUEL |
Clasificación: |
321.65:94(82) Sindicalismo. Estado corporativo. Historia. Argentina. |
Resumen: |
La noche del 22 de septiembre de 1955, pocas horas después del golpe militar que derrocó a Perón, un comando integrado por milita-res y civiles irrumpió en la casa del secretario general de ATE y la CGT en la localidad bonaerense de Azul, Manuel Chaves.
Buscaban las temidas "armas de la CGT" que se usarían, supuestamente, para defender al gobierno popular. Pero sólo se encontraron con una familia que terminaba de cenar apaciblemente en su casa. Eso no impidió que fusilaran al dirigente sindical, frente a los ojos de su esposa e hijos.
Este crimen fue el prolegómeno de los fusilamientos que se sucederían de 1956 y que dieron a la autodenominada "Revolución Libertadora" el mote más ajustado de "Revolución Fusiladora". No por nada el general Perón ungió a Chaves y a los caídos en 1956 como "Mártires de la resistencia peronista".
El periodista e historiador Marcial Luna logró reconstruir no sólo el episodio del injustificable crimen, sino también la vida y el compro-miso político de Manuel Chaves: el primer fusilado de la "Libertadora", concejal del PJ, delegado regional de la CGT y secretario general de ATE seccional Azul. El bibliotecario con licencia gremial que dio su vida por Perón. En esta edición, se incluye el Expediente del Caso Chaves, que el propio almirante Isaac Rojas "custodió" personalmente en su archivo y que fue recuperado en 2014. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62366 |
|  |