Título : |
Lectura y escritura en la universidad : un abordaje desde la ciencia de la información como disciplina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yanet Fuster Caubet, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Universidad de la República |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
140 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-0-1919-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Ciencias de la Información ; Educación:Educación universitaria
|
Etiquetas: |
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PRODUCCIÓN DE TEXTOS |
Clasificación: |
02:378 Bibliotecología. Educación superior. |
Resumen: |
Esta publicación propone un abordaje sobre los usos de la escritura y la lectura en educación superior, tomándolas como prácticas letradas.
Se acerca a las formas en que los estudiantes de la Licenciatura en Bibliotecología (Facultad de Información y Comunicación, Udelar) se enfrentan a la producción de textos complejos en su trayecto por la universidad y cómo dimensionan el escribir en el contexto de formación en el que están inmersos.
La investigación toma los aportes de Mijail Bajtin y el dialogismo como propuesta teórica y metodológica, y desde allí construye una polifonía de voces integrada por la palabra de los estudiantes, la de los docentes y el contexto de circulación y producción de estos discursos. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62360 |
Lectura y escritura en la universidad : un abordaje desde la ciencia de la información como disciplina [texto impreso] / Yanet Fuster Caubet, Autor . - Montevideo : Universidad de la República, 2023 . - 140 p. ISBN : 978-9974-0-1919-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
Ciencias de la Información ; Educación:Educación universitaria
|
Etiquetas: |
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PRODUCCIÓN DE TEXTOS |
Clasificación: |
02:378 Bibliotecología. Educación superior. |
Resumen: |
Esta publicación propone un abordaje sobre los usos de la escritura y la lectura en educación superior, tomándolas como prácticas letradas.
Se acerca a las formas en que los estudiantes de la Licenciatura en Bibliotecología (Facultad de Información y Comunicación, Udelar) se enfrentan a la producción de textos complejos en su trayecto por la universidad y cómo dimensionan el escribir en el contexto de formación en el que están inmersos.
La investigación toma los aportes de Mijail Bajtin y el dialogismo como propuesta teórica y metodológica, y desde allí construye una polifonía de voces integrada por la palabra de los estudiantes, la de los docentes y el contexto de circulación y producción de estos discursos. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62360 |
|  |