|
| Título : |
Asamblea |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Michael Hardt, Autor ; Antonio Negri, Autor ; Antón Fernández, Antonio José, Traductor |
| Editorial: |
Madrid : Akal |
| Fecha de publicación: |
2019 |
| Colección: |
Pensamiento crítico num. 78 |
| Número de páginas: |
439 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-460-4759-9 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Política:Movimientos sociales
|
| Etiquetas: |
ACTIVISMO POLÍTICA ORGANIZACIONES SOCIALES |
| Clasificación: |
329.73 Movimientos sociales |
| Resumen: |
Los nuevos movimientos sociales «sin lideres» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y gobiernos, desorientados y perplejos. Los activistas también luchan por comprender y evaluar el poder y la efectividad de estas mareas horizontales. ¿Por qué tales movimientos, que responden a las necesidades y deseos de tantos, no han sido capaces de establecer cambios duraderos y de engendrar una sociedad nueva, más democrática y justa? No son pocas las voces que defienden la necesidad de liderazgos renovados para que tales movimientos alcancen el esplendor de antaño, y, en consecuencia, se preguntan: ¿dónde están los nuevos Martin Luther King, Rudi Dutschke o Steve Biko?
Aunque las organizaciones políticas sin líderes y espontáneas sean hoy insuficientes, tampoco es posible ni deseable volver a las viejas formas centralizadas de liderazgo político. Es crucial en cambio, como sostienen los autores, invertir los roles de la multitud y el liderazgo en las organizaciones políticas: los líderes deben limitarse a la acción táctica, de corto plazo, mientras que es la multitud la que debe definir la estrategia. En otras palabras, la formulación de metas y objetivos a largo plazo debe provenir más del colectivo que de sus cabezas visibles.
A partir de su célebre trilogía conformada por Imperio, Multitud y Commonwealth, y de las ideas que desarrollaban en ella, Hardt y Negri elaboran aquí propuestas clave para dotar a los actuales movimientos, horizontales y masivos, de capacidades de estrategia política y de toma de decisiones que conduzcan a cambios de calado, duraderos y democráticos.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=61595 |
Asamblea [texto impreso] / Michael Hardt, Autor ; Antonio Negri, Autor ; Antón Fernández, Antonio José, Traductor . - Madrid : Akal, 2019 . - 439 p. - ( Pensamiento crítico; 78) . ISBN : 978-84-460-4759-9 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Política:Movimientos sociales
|
| Etiquetas: |
ACTIVISMO POLÍTICA ORGANIZACIONES SOCIALES |
| Clasificación: |
329.73 Movimientos sociales |
| Resumen: |
Los nuevos movimientos sociales «sin lideres» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y gobiernos, desorientados y perplejos. Los activistas también luchan por comprender y evaluar el poder y la efectividad de estas mareas horizontales. ¿Por qué tales movimientos, que responden a las necesidades y deseos de tantos, no han sido capaces de establecer cambios duraderos y de engendrar una sociedad nueva, más democrática y justa? No son pocas las voces que defienden la necesidad de liderazgos renovados para que tales movimientos alcancen el esplendor de antaño, y, en consecuencia, se preguntan: ¿dónde están los nuevos Martin Luther King, Rudi Dutschke o Steve Biko?
Aunque las organizaciones políticas sin líderes y espontáneas sean hoy insuficientes, tampoco es posible ni deseable volver a las viejas formas centralizadas de liderazgo político. Es crucial en cambio, como sostienen los autores, invertir los roles de la multitud y el liderazgo en las organizaciones políticas: los líderes deben limitarse a la acción táctica, de corto plazo, mientras que es la multitud la que debe definir la estrategia. En otras palabras, la formulación de metas y objetivos a largo plazo debe provenir más del colectivo que de sus cabezas visibles.
A partir de su célebre trilogía conformada por Imperio, Multitud y Commonwealth, y de las ideas que desarrollaban en ella, Hardt y Negri elaboran aquí propuestas clave para dotar a los actuales movimientos, horizontales y masivos, de capacidades de estrategia política y de toma de decisiones que conduzcan a cambios de calado, duraderos y democráticos.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=61595 |
|  |