Título : |
Nacionalistas y nacionalismos : debates y escenarios en América Latina y Europa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fortunato Mallimaci, Compilador ; Cucchetti, Humberto, Compilador ; Lvovich, Daniel, Autor ; Jorge Saborido, Autor ; Hugo R. Mancuso, Autor ; Cristián Buchrucker, Autor ; Bohoslavsky, Ernesto, Autor ; Donatello, Luis Miguel, Autor ; Jordi Canal, Autor ; Pinto, Julio, Autor ; Luis Alberto Romero, Autor ; Dard, Olivier, Autor ; Poloni-Simard, Jacques, Autor ; Roldán, Darío, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Gorla |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Tensiones del pensamiento num. 7 |
Número de páginas: |
288 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1444-13-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Política:Nacionalismo
|
Etiquetas: |
NACIONALISMO LATINOAMÉRICA EUROPA FASCISMO CATÓLICOS |
Clasificación: |
329.17(8+4) Postura nacionalista, Latinoamérica y Europa |
Resumen: |
Un conflicto triangular se extiende desde fines del XIX hasta la actualidad entre los nacionalismos, liberalismos y socialismos "realmente existentes" en nuestro país. Cada uno de ellos, con sus intentos de historicidad, mitos de origen, lugares de memoria, héroes y traidores, utopías en disputa, tratando de presentarse y autocomprenderse como "el verdadero camino de progreso de la Argentina". Para ello, los actores han tratado de imponer discursos y prácticas binarias, de amigo-enemigo (desde civilización o barbarie a progreso o atraso pasando por cambio y tradición) a fin de movilizar a sus partidarios, crear adhesiones, símbolos, "mártires", sensibilidades e identidades únicas e intransferibles; asumiéndose como la "esencia de la nación".
Tres matrices que, en los procesos sociales, culturales e ideológicos cotidianos, presentan múltiples posibilidades: nacionalistas junto a liberales contra socialo-comunistas; o nacionalistas junto a socialo-comunistas contra liberales; o liberales y socialo-comunistas contra nacionalistas. Situaciones que se complejizan en países que fueron colonias y que hoy siguen viviendo procesos post-coloniales. O, si se quiere, como puede leerse en los artículos de este libro, trayectorias e historias de vida que pueden ser de nacionalistas de derecha, nacionalistas de izquierda y nacionalistas integrales disputándose el "verdadero nacionalismo". Los nacionalismos, los liberalismos y los socialismos no son patrimonio de la derecha ni de la izquierda. No es tarea del investigador discernir entre nacionalistas "auténticos y falsos" (como tampoco podría hacerse con liberales o socialistas), sino estudiarlos en perspectiva sociológica e histórica para comprenderlos en todas sus dimensiones.
A los fines de conocer diferentes dinámicas relativas a los nacionalismos en nuestro país, América Latina y Europa, hemos compilado este libro, el cual nos permitirá precisar tanto conceptos como interpretaciones.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=47098 |
Nacionalistas y nacionalismos : debates y escenarios en América Latina y Europa [texto impreso] / Fortunato Mallimaci, Compilador ; Cucchetti, Humberto, Compilador ; Lvovich, Daniel, Autor ; Jorge Saborido, Autor ; Hugo R. Mancuso, Autor ; Cristián Buchrucker, Autor ; Bohoslavsky, Ernesto, Autor ; Donatello, Luis Miguel, Autor ; Jordi Canal, Autor ; Pinto, Julio, Autor ; Luis Alberto Romero, Autor ; Dard, Olivier, Autor ; Poloni-Simard, Jacques, Autor ; Roldán, Darío, Autor . - Buenos Aires : Gorla, 2011 . - 288 p. - ( Tensiones del pensamiento; 7) . ISBN : 978-987-1444-13-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
Política:Nacionalismo
|
Etiquetas: |
NACIONALISMO LATINOAMÉRICA EUROPA FASCISMO CATÓLICOS |
Clasificación: |
329.17(8+4) Postura nacionalista, Latinoamérica y Europa |
Resumen: |
Un conflicto triangular se extiende desde fines del XIX hasta la actualidad entre los nacionalismos, liberalismos y socialismos "realmente existentes" en nuestro país. Cada uno de ellos, con sus intentos de historicidad, mitos de origen, lugares de memoria, héroes y traidores, utopías en disputa, tratando de presentarse y autocomprenderse como "el verdadero camino de progreso de la Argentina". Para ello, los actores han tratado de imponer discursos y prácticas binarias, de amigo-enemigo (desde civilización o barbarie a progreso o atraso pasando por cambio y tradición) a fin de movilizar a sus partidarios, crear adhesiones, símbolos, "mártires", sensibilidades e identidades únicas e intransferibles; asumiéndose como la "esencia de la nación".
Tres matrices que, en los procesos sociales, culturales e ideológicos cotidianos, presentan múltiples posibilidades: nacionalistas junto a liberales contra socialo-comunistas; o nacionalistas junto a socialo-comunistas contra liberales; o liberales y socialo-comunistas contra nacionalistas. Situaciones que se complejizan en países que fueron colonias y que hoy siguen viviendo procesos post-coloniales. O, si se quiere, como puede leerse en los artículos de este libro, trayectorias e historias de vida que pueden ser de nacionalistas de derecha, nacionalistas de izquierda y nacionalistas integrales disputándose el "verdadero nacionalismo". Los nacionalismos, los liberalismos y los socialismos no son patrimonio de la derecha ni de la izquierda. No es tarea del investigador discernir entre nacionalistas "auténticos y falsos" (como tampoco podría hacerse con liberales o socialistas), sino estudiarlos en perspectiva sociológica e histórica para comprenderlos en todas sus dimensiones.
A los fines de conocer diferentes dinámicas relativas a los nacionalismos en nuestro país, América Latina y Europa, hemos compilado este libro, el cual nos permitirá precisar tanto conceptos como interpretaciones.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=47098 |
|  |