|
| Título : |
La economía de Granada en los albores de un nuevo siglo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Francisco Javier Sáez Fernández, Autor |
| Editorial: |
Granada : Editorial Universidad de Granada |
| Fecha de publicación: |
2000 |
| Número de páginas: |
509 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-338-2719-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Economía
|
| Etiquetas: |
ECONOMÍA ESPAÑOLA GRANADA-ECONOMÍA INDUSTRIA ESPAÑOLA |
| Clasificación: |
332(460) Economía regional. Economía territorial. Economía del suelo. Economía de la vivienda. De España |
| Resumen: |
En la apuesta decidida que en los últimos años está haciendo la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada por ahondar en el conocimiento de la economía de la provincia, tengo el placer de presentar el que sin duda es el proyecto editorial más ilusionante y ambicioso de los que hasta ahora ha presentado el actual equipo de gobierno. La idea de realizar un libro de estas características surgió con la clara intención de avivar el debate que sobre el atraso relativo de la provincia venimos tristemente manteniendo desde hace ya dema-siados años todos los granadinos. Y su oportunidad es manifiesta si tenemos en cuenta que en el ranking que periódicamente elabora la Fundación BBV de las provincias españolas atendiendo al nivel de la renta per cápita, Granada queda de modo persistente en el tiempo en los últimos lugares. Con datos provisionales de 1999 que sitúan a Granada en el penúltimo lugar de la clasificación, en términos per cápita, el PIB al coste de los factores en la provincia suponia un exiguo 60,1 por cien respecto de la media alcanzada a nivel nacional, mientras que la renta familiar disponible representaba el 75,2 por cien de dicha media en 1998.
Como tendrá oportunidad de comprobar el lector, este libro supone dar continuidad a la magnífica obra dirigida por el profesor D. Manuel Titos Martinez, Historia Económica de Granada, publicada en 1998 bajo el mandato de mi predecesor D. Luis Curiel Aróstegui. Aun preservando un esquema temático similar, propio del análisis económico estructural, La Economia de Granada en los albores de un nuevo siglo introduce nuevos temas, residiendo la principal diferencia con el anterior en que se aborda el estudio desde una referencia en el tiempo más reciente, que abarca las dos últimas décadas, así como el presente y el futuro más próximo |
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=44311 |
La economía de Granada en los albores de un nuevo siglo [texto impreso] / Francisco Javier Sáez Fernández, Autor . - Granada : Editorial Universidad de Granada, 2000 . - 509 p. ISBN : 978-84-338-2719-7 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Economía
|
| Etiquetas: |
ECONOMÍA ESPAÑOLA GRANADA-ECONOMÍA INDUSTRIA ESPAÑOLA |
| Clasificación: |
332(460) Economía regional. Economía territorial. Economía del suelo. Economía de la vivienda. De España |
| Resumen: |
En la apuesta decidida que en los últimos años está haciendo la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada por ahondar en el conocimiento de la economía de la provincia, tengo el placer de presentar el que sin duda es el proyecto editorial más ilusionante y ambicioso de los que hasta ahora ha presentado el actual equipo de gobierno. La idea de realizar un libro de estas características surgió con la clara intención de avivar el debate que sobre el atraso relativo de la provincia venimos tristemente manteniendo desde hace ya dema-siados años todos los granadinos. Y su oportunidad es manifiesta si tenemos en cuenta que en el ranking que periódicamente elabora la Fundación BBV de las provincias españolas atendiendo al nivel de la renta per cápita, Granada queda de modo persistente en el tiempo en los últimos lugares. Con datos provisionales de 1999 que sitúan a Granada en el penúltimo lugar de la clasificación, en términos per cápita, el PIB al coste de los factores en la provincia suponia un exiguo 60,1 por cien respecto de la media alcanzada a nivel nacional, mientras que la renta familiar disponible representaba el 75,2 por cien de dicha media en 1998.
Como tendrá oportunidad de comprobar el lector, este libro supone dar continuidad a la magnífica obra dirigida por el profesor D. Manuel Titos Martinez, Historia Económica de Granada, publicada en 1998 bajo el mandato de mi predecesor D. Luis Curiel Aróstegui. Aun preservando un esquema temático similar, propio del análisis económico estructural, La Economia de Granada en los albores de un nuevo siglo introduce nuevos temas, residiendo la principal diferencia con el anterior en que se aborda el estudio desde una referencia en el tiempo más reciente, que abarca las dos últimas décadas, así como el presente y el futuro más próximo |
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=44311 |
|  |