|
| Título : |
Keynes |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Enrique Silberstein, Autor |
| Editorial: |
Buenos Aires : Centro Editor de América Latina |
| Fecha de publicación: |
1992 |
| Colección: |
Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre num. 29 |
| Número de páginas: |
119 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-25-2053-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Economía ; Estado de bienestar
|
| Etiquetas: |
KEYNES, JOHN MAYNARD ECONOMÍA ESTADO DE BIENESTAR KEYNESIANISMO TEORÍA ECONÓMICA |
| Clasificación: |
330.834 Keynes y el keynesianismo. Neokeynesianismo. Poskeynesianismo |
| Resumen: |
La influencia de las ideas económicas de Keynes en la entreguerra y en la segunda posguerra tuvo gran importancia en el sistema económico mundial.
En su original "Teoría general del empleo, el interés y el dinero" determinó que los gobiernos eran los responsables de promover las obras públicas, entre otras cosas, en orden de generar el gasto que hiciese desaparecer el desempleo, manteniendo la demanda para alcanzar plena actividad. En muchos sentidos esa actitud se convirtió en la base de la contabilidad social y la planificación nacional.
Enrique Silberstein, que desarrolló una importante tarea de difusión de las causas y efectos de los procesos globales vinculados con los recursos, trabajo, desarrollo industrial, nivel de empleo y bienestar general, se encarga en este volumen con un inteligente prólogo de facilitar el abordaje al pensamiento del economista inglés Lord John Maynard Keynes.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=41144 |
Keynes [texto impreso] / Enrique Silberstein, Autor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1992 . - 119 p. - ( Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre; 29) . ISBN : 978-950-25-2053-7 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Economía ; Estado de bienestar
|
| Etiquetas: |
KEYNES, JOHN MAYNARD ECONOMÍA ESTADO DE BIENESTAR KEYNESIANISMO TEORÍA ECONÓMICA |
| Clasificación: |
330.834 Keynes y el keynesianismo. Neokeynesianismo. Poskeynesianismo |
| Resumen: |
La influencia de las ideas económicas de Keynes en la entreguerra y en la segunda posguerra tuvo gran importancia en el sistema económico mundial.
En su original "Teoría general del empleo, el interés y el dinero" determinó que los gobiernos eran los responsables de promover las obras públicas, entre otras cosas, en orden de generar el gasto que hiciese desaparecer el desempleo, manteniendo la demanda para alcanzar plena actividad. En muchos sentidos esa actitud se convirtió en la base de la contabilidad social y la planificación nacional.
Enrique Silberstein, que desarrolló una importante tarea de difusión de las causas y efectos de los procesos globales vinculados con los recursos, trabajo, desarrollo industrial, nivel de empleo y bienestar general, se encarga en este volumen con un inteligente prólogo de facilitar el abordaje al pensamiento del economista inglés Lord John Maynard Keynes.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=41144 |
|  |