Título : |
Comunidades imaginadas : reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benedict Anderson, Autor |
Editorial: |
México, D.F. : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
315 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-3867-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Política
|
Etiquetas: |
NACIONALISMO MOVIMIENTOS POLÍTICOS NACIÓN ESTADO COMUNIDAD CULTURA |
Clasificación: |
323.1 Movimientos y problemas nacionalistas, populares y étnicos. Minorías nacionales y étnicas |
Resumen: |
¿Por qué los hombres quieren a las naciones y están dispuestos a morir por ellas lo mismo que a odiar y matar en su nombre? Aunque se han hecho muchos estudios acerca de movimientos políticos nacionalistas, el sentido de nacionalidad -la sensación personal y cultural de pertenecer a una nación- no ha recibido una atención proporcional. En esta obra, recibida con general beneplácito, Benedict Anderson examina la creación y la difusión mundial de las "comunidades imaginadas" de la nacionalidad.
Anderson analiza los procesos que crearon esas comunidades: la regionalización de las creencias religiosas, la decadencia de antiguos reinos, la interacción entre el capitalismo y la imprenta, el desarrollo de lenguas vernáculas de Estado y las cambiantes ideas sobre el tiempo. Muestra cómo un nacionalismo que se había originado en las Américas fue adoptado y adaptado por movimientos populares y por las potencias imperialistas en Europa, y en Asia y África por las resistencias antimperialistas.
El profesor Anderson ocupa la cátedra de estudios internacionales en la Universidad de Cornell y es autor de varios libros de historia de culturas orientales. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43150 |
Comunidades imaginadas : reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo [texto impreso] / Benedict Anderson, Autor . - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1993 . - 315 p. ISBN : 978-968-16-3867-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
Política
|
Etiquetas: |
NACIONALISMO MOVIMIENTOS POLÍTICOS NACIÓN ESTADO COMUNIDAD CULTURA |
Clasificación: |
323.1 Movimientos y problemas nacionalistas, populares y étnicos. Minorías nacionales y étnicas |
Resumen: |
¿Por qué los hombres quieren a las naciones y están dispuestos a morir por ellas lo mismo que a odiar y matar en su nombre? Aunque se han hecho muchos estudios acerca de movimientos políticos nacionalistas, el sentido de nacionalidad -la sensación personal y cultural de pertenecer a una nación- no ha recibido una atención proporcional. En esta obra, recibida con general beneplácito, Benedict Anderson examina la creación y la difusión mundial de las "comunidades imaginadas" de la nacionalidad.
Anderson analiza los procesos que crearon esas comunidades: la regionalización de las creencias religiosas, la decadencia de antiguos reinos, la interacción entre el capitalismo y la imprenta, el desarrollo de lenguas vernáculas de Estado y las cambiantes ideas sobre el tiempo. Muestra cómo un nacionalismo que se había originado en las Américas fue adoptado y adaptado por movimientos populares y por las potencias imperialistas en Europa, y en Asia y África por las resistencias antimperialistas.
El profesor Anderson ocupa la cátedra de estudios internacionales en la Universidad de Cornell y es autor de varios libros de historia de culturas orientales. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43150 |
|  |