Título : |
Historia de las recopilaciones de Indias : Siglo XVII |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Manzano Manzano, Autor |
Mención de edición: |
3a. ed. |
Editorial: |
Madrid : Cultura Hispánica |
Fecha de publicación: |
1991 |
Número de páginas: |
Tomo 2. 630 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7232-611-8 |
Nota general: |
Al fin sale hoy a la luz el volumen II de la Historia de las Recopilaciones de Indias, que anunciábamos a nuestros lectores en 1950 en el Prólogo del tomo I de esta obra. En él estudiamos las incidencias del proceso recopilador indiano en el siglo XVII; proceso éste sumamente oscuro, debido al extravío sufrido por todos los proyectos de recopilación de leyes llevados a cabo en el Consejo de Indias de 1603 a 1680, que ha merecido la atención de notables especialistas modernos, empeñados en el noble propósito de hacer luz en el intrincado laberinto de esfuerzos desarrollados por infatigables juristas de nuestra época imperial.
|
Clasificación: |
Derecho ; Historia:Historia de América
|
Etiquetas: |
RECOPILACION DE INDIAS LEGISLACION ESPAÑOLA AMERICA LATINA DERECHO |
Clasificación: |
34:94(7/8)"16" Derecho. Historia de América. Siglo 17 |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE
TRABAJOS DE RECOPILACIÓN LEGISLATIVA ANTERIORES A LA ENTRADA DE LEÓN PINELO EN EL CONSEJO DE INDIAS (1603-1624)
CAPÍTULO I
I. El proyecto de Diego de Zorrilla (1603-1609
II. Trabajos de Rodrigo de Aguiar y Acuña (1610-1624).
CAPÍTULO II
I. El Libro I de la Recopilación de Cédulas del doctor Juan de Solórzano Pereira (1622)
CAPÍTULO III
I. Antonio de León Pinelo: El Discurso sobre la importancia, forma y disposición de la Recopilación de leyes de las Indias (1623)
SEGUNDA PARTE
TRABAJOS RECOPILADORES DE LEON PINELO EN EL CONSEJO SUPREMO (1624-1660)
CAPÍTULO I
I. El Licenciado León, asociado a la empresa codificadora del Consejo.
II. Los Sumarios de 1628
III. Muerte de Aguiar y Acuña (1629)
CAPÍTULO II
I. León Pinelo, único recopilador oficial
II. Compromiso del Licenciado con el Consejo para terminar la Recopilación en el plazo de un año
III. Censura de la Recopilación de Pinelo por el doctor Solórzano Pereira
IV. La Nueva Recopilación de 1636.
V. El Código Peruano, de Gaspar Escalona y Agüero (1635)
CAPÍTULO III
1. Las Ordenanzas del Consejo de Indias de 1636
CAPÍTULO IV
II. Las Ordenanzas de la Junta de Guerra indiana de ese mismo año
CAPÍTULO V
I. Intentos de impresión de la Recopilación pineliana.
II. Inútiles esfuerzos finales del gran recopilador para sacar su obra a la luz.
TERCERA PARTE
LABOR RECOPILADORA POSTPINELIANA (1660-1680)
CAPÍTULO I
I. Trabajos de la última Junta Codificadora.
La pretendida Recopilación de 1661
CAPÍTULO II
I. El problema de la paternidad del Cuerpo de leyes de 1680: el dilema Pinelo-Paniagua
CAPÍTULO III
I. El Cuerpo de leyes indianas de Carlos II. La de 1680, Nueva Recopilación de Indias
II. Estructura y composición.
III. Legislación contenida en la Nueva Recopilación de Indias
IV. Orden de prelación de las fuentes legales
CAPÍTULO IV.
I. Las tres reimpresiones del siglo XVIII: 1756.1774 y 1791
II. Edición de 1681 y distribución de sus ejemplares
III. IV. Las ediciones de 1841 у 1889-90. Última reimpresión
APÉNDICES
1. Tabla de títulos de la recopilación del doctor Solórzano Pereira
2. Índice de libros v títulos del primer proyecto de recopilación de León Pinela
3. Tabla de títulos de los Sumarios de 1628
4. Código Peruano, de Escalona y Agüero:
Privilegios concedidos a los indios del Perú por Su Santidad (Libro I. Título I)
B) Privilegios concedidos a los indios del Perú por los reyes de Castilla (Libro I. Título II)
C) Índice de títulos de los libros II, III y IV del Código
5. Índice de libros y títulos de la Recopilación de leyes de Indias de 1680
6. Textos comparados de los títulos V, VI y VII de las Ordenanzas de 1636 y de los títulos VI, VII y VIII de los Sumarios de 1628
7 . Textos comparados de títulos de la Recopilación de 1680 y de los Sumarios de 1628:
8. Títulos del Consejo y Junta de Guerra de la Recopilación de 1680 relacionados con las Ordenanzas de 1 de agosto y 12 de noviembre de 1636
FACSÍMILES
1. Portada de los Sumarios de la Recopilación de Indias, de 1628
2. Portada del Código Peruano, de Gaspar de Scalona y Agüero (Bib. Pal. Real)
3. Folio de un borrador del Código de Scalona (Bib. Univ. Sev.)
4. Folio, manuscrito, del Código Peruano (Bib . Univ. Sev.)
5. Folio de un borrador del Código Peruano (Bib. Univ. Sev.)
6. Portada de las Ordenanzas del Consejo de Indias, de 1636 (edición 1681)
7. Portada de las Ordenanzas de la Junta de Guerra, de 1636.
8. Portada de la Recopilación de leyes de Indias (1.ª ed., de 1681).
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43845 |
Historia de las recopilaciones de Indias : Siglo XVII [texto impreso] / Juan Manzano Manzano, Autor . - 3a. ed. . - Madrid : Cultura Hispánica, 1991 . - Tomo 2. 630 p. ISBN : 978-84-7232-611-8 Al fin sale hoy a la luz el volumen II de la Historia de las Recopilaciones de Indias, que anunciábamos a nuestros lectores en 1950 en el Prólogo del tomo I de esta obra. En él estudiamos las incidencias del proceso recopilador indiano en el siglo XVII; proceso éste sumamente oscuro, debido al extravío sufrido por todos los proyectos de recopilación de leyes llevados a cabo en el Consejo de Indias de 1603 a 1680, que ha merecido la atención de notables especialistas modernos, empeñados en el noble propósito de hacer luz en el intrincado laberinto de esfuerzos desarrollados por infatigables juristas de nuestra época imperial. Clasificación: |
Derecho ; Historia:Historia de América
|
Etiquetas: |
RECOPILACION DE INDIAS LEGISLACION ESPAÑOLA AMERICA LATINA DERECHO |
Clasificación: |
34:94(7/8)"16" Derecho. Historia de América. Siglo 17 |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE
TRABAJOS DE RECOPILACIÓN LEGISLATIVA ANTERIORES A LA ENTRADA DE LEÓN PINELO EN EL CONSEJO DE INDIAS (1603-1624)
CAPÍTULO I
I. El proyecto de Diego de Zorrilla (1603-1609
II. Trabajos de Rodrigo de Aguiar y Acuña (1610-1624).
CAPÍTULO II
I. El Libro I de la Recopilación de Cédulas del doctor Juan de Solórzano Pereira (1622)
CAPÍTULO III
I. Antonio de León Pinelo: El Discurso sobre la importancia, forma y disposición de la Recopilación de leyes de las Indias (1623)
SEGUNDA PARTE
TRABAJOS RECOPILADORES DE LEON PINELO EN EL CONSEJO SUPREMO (1624-1660)
CAPÍTULO I
I. El Licenciado León, asociado a la empresa codificadora del Consejo.
II. Los Sumarios de 1628
III. Muerte de Aguiar y Acuña (1629)
CAPÍTULO II
I. León Pinelo, único recopilador oficial
II. Compromiso del Licenciado con el Consejo para terminar la Recopilación en el plazo de un año
III. Censura de la Recopilación de Pinelo por el doctor Solórzano Pereira
IV. La Nueva Recopilación de 1636.
V. El Código Peruano, de Gaspar Escalona y Agüero (1635)
CAPÍTULO III
1. Las Ordenanzas del Consejo de Indias de 1636
CAPÍTULO IV
II. Las Ordenanzas de la Junta de Guerra indiana de ese mismo año
CAPÍTULO V
I. Intentos de impresión de la Recopilación pineliana.
II. Inútiles esfuerzos finales del gran recopilador para sacar su obra a la luz.
TERCERA PARTE
LABOR RECOPILADORA POSTPINELIANA (1660-1680)
CAPÍTULO I
I. Trabajos de la última Junta Codificadora.
La pretendida Recopilación de 1661
CAPÍTULO II
I. El problema de la paternidad del Cuerpo de leyes de 1680: el dilema Pinelo-Paniagua
CAPÍTULO III
I. El Cuerpo de leyes indianas de Carlos II. La de 1680, Nueva Recopilación de Indias
II. Estructura y composición.
III. Legislación contenida en la Nueva Recopilación de Indias
IV. Orden de prelación de las fuentes legales
CAPÍTULO IV.
I. Las tres reimpresiones del siglo XVIII: 1756.1774 y 1791
II. Edición de 1681 y distribución de sus ejemplares
III. IV. Las ediciones de 1841 у 1889-90. Última reimpresión
APÉNDICES
1. Tabla de títulos de la recopilación del doctor Solórzano Pereira
2. Índice de libros v títulos del primer proyecto de recopilación de León Pinela
3. Tabla de títulos de los Sumarios de 1628
4. Código Peruano, de Escalona y Agüero:
Privilegios concedidos a los indios del Perú por Su Santidad (Libro I. Título I)
B) Privilegios concedidos a los indios del Perú por los reyes de Castilla (Libro I. Título II)
C) Índice de títulos de los libros II, III y IV del Código
5. Índice de libros y títulos de la Recopilación de leyes de Indias de 1680
6. Textos comparados de los títulos V, VI y VII de las Ordenanzas de 1636 y de los títulos VI, VII y VIII de los Sumarios de 1628
7 . Textos comparados de títulos de la Recopilación de 1680 y de los Sumarios de 1628:
8. Títulos del Consejo y Junta de Guerra de la Recopilación de 1680 relacionados con las Ordenanzas de 1 de agosto y 12 de noviembre de 1636
FACSÍMILES
1. Portada de los Sumarios de la Recopilación de Indias, de 1628
2. Portada del Código Peruano, de Gaspar de Scalona y Agüero (Bib. Pal. Real)
3. Folio de un borrador del Código de Scalona (Bib. Univ. Sev.)
4. Folio, manuscrito, del Código Peruano (Bib . Univ. Sev.)
5. Folio de un borrador del Código Peruano (Bib. Univ. Sev.)
6. Portada de las Ordenanzas del Consejo de Indias, de 1636 (edición 1681)
7. Portada de las Ordenanzas de la Junta de Guerra, de 1636.
8. Portada de la Recopilación de leyes de Indias (1.ª ed., de 1681).
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=43845 |
|  |