Título : |
El príncipe |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicolás Maquiavelo |
Editorial: |
Buenos Aires : Marymar |
Fecha de publicación: |
1984 |
Número de páginas: |
160 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-00-3053-3 |
Precio: |
263 |
Nota general: |
DO, Dpto. de Filosofía |
Etiquetas: |
Filosofía política derecho político poder política sociedad |
Clasificación: |
32(091) Política (presentación histórica en sentido estricto) |
Resumen: |
No existe hoy en el mundo más que un solo problema, simple v grandioso, y es aquel que Maquiavelo fue el primero en plantear a principios del siglo XVI, aquel del que menos se habla: el problema político. Porque los demás, de los que tanto se habla, de los que se habla incesantemente -el problema económico, el problema social, el problema internacional, dependen del problema político.
"Si Maquiavelo, el primer pensador moderno que quiso hallar las fórmulas racionales del Estado perfecto, viviera hoy, transportaría al plano universal su visión italiana y os diría que no hay que hacerse ilusiones, que ninguno de los problemas que nos inquietan será resuelto, que el desorden no cesará de aumentar mientras el problema político no sea resuelto.
"Pero el problema político no tendrá solución mientras en cada Estado los que pretenden mandar y las multitudes que deben obedecer no se pongan nuevamente de acuerdo sobre un principio claro, humano, razonable, que establezca cómo y por qué el derecho de mandar y el deber de obedecer tienen que repartirse. Problema mucho más difícil de lo que supone la ligereza de nuestra época, porque el acuerdo no podrá efectuarse ni mantenerse sino en regímenes de amplia e inteligente libertad, que aseguren de una manera definitiva el derecho de oposición."
Guillermo Ferrero
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=38886 |
El príncipe [texto impreso] / Nicolás Maquiavelo . - Buenos Aires : Marymar, 1984 . - 160 p. ISBN : 978-950-00-3053-3 : 263 DO, Dpto. de Filosofía Etiquetas: |
Filosofía política derecho político poder política sociedad |
Clasificación: |
32(091) Política (presentación histórica en sentido estricto) |
Resumen: |
No existe hoy en el mundo más que un solo problema, simple v grandioso, y es aquel que Maquiavelo fue el primero en plantear a principios del siglo XVI, aquel del que menos se habla: el problema político. Porque los demás, de los que tanto se habla, de los que se habla incesantemente -el problema económico, el problema social, el problema internacional, dependen del problema político.
"Si Maquiavelo, el primer pensador moderno que quiso hallar las fórmulas racionales del Estado perfecto, viviera hoy, transportaría al plano universal su visión italiana y os diría que no hay que hacerse ilusiones, que ninguno de los problemas que nos inquietan será resuelto, que el desorden no cesará de aumentar mientras el problema político no sea resuelto.
"Pero el problema político no tendrá solución mientras en cada Estado los que pretenden mandar y las multitudes que deben obedecer no se pongan nuevamente de acuerdo sobre un principio claro, humano, razonable, que establezca cómo y por qué el derecho de mandar y el deber de obedecer tienen que repartirse. Problema mucho más difícil de lo que supone la ligereza de nuestra época, porque el acuerdo no podrá efectuarse ni mantenerse sino en regímenes de amplia e inteligente libertad, que aseguren de una manera definitiva el derecho de oposición."
Guillermo Ferrero
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=38886 |
|  |