Título : |
La riqueza de las naciones : Libros I-II-II y selección de los Libros IV y V |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adam Smith, Autor |
Editorial: |
Madrid : Alianza editorial |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
El libro de bolsillo |
Número de páginas: |
818 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-0665-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ECONOMÍA LIBERALISMO ECONÓMICO |
Clasificación: |
330.82 Teorías económicas clásicas y poclásicas. Liberalismo. Escuelas ética, romántica, histórica |
Resumen: |
El escocés ADAM SMITH (1723-1790) es considerado el fundador de la ciencia económica por su obra LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, publicada en 1776. Smith piensa que esa riqueza proviene del trabajo humano, no del oro ni de la plata como muchos creían entonces, y que puede aumentar si las instituciones y las leyes protegen ese trabajo y aseguran su eficiencia mediante el funcionamiento del mercado. No es sólo una ciencia lo que funda Smith sino también una doctrina: el liberalismo económico. En LA RIQUEZA DE LAS NACIONES aparece la más célebre metáfora del mercado: la mano invisible» que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad. Smith no es un paradigma del «capitalismo salvaje»: es un moralista preocupado por las reglas que limitan la conducta humana, y un economista enemigo de los privilegios de los empresarios, a quienes dedica duras críticas mientras recomienda que se aplique a los capitalistas el único sistema que puede limitar sus exorbitantes beneficios y orientar sus actividades hacia el bien común: la competencia. Smith, además, no es un enemigo del Estado, al contrario, quiere un Estado fuerte, aunque no grande, que garantice la libertad, la propiedad y el funcionamiento de la «mano invisible». Otras obras afines publicadas en Alianza Editorial: «Los economistas clásicos» (AU 601), de D.P. O'Brien, y «La cuestión colonial y la economía clásica» (AU 590), de Carlos Rodríguez Braun. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=39580 |
La riqueza de las naciones : Libros I-II-II y selección de los Libros IV y V [texto impreso] / Adam Smith, Autor . - Madrid : Alianza editorial, 1996 . - 818 p.. - ( El libro de bolsillo) . ISBN : 978-84-206-0665-1 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: |
ECONOMÍA LIBERALISMO ECONÓMICO |
Clasificación: |
330.82 Teorías económicas clásicas y poclásicas. Liberalismo. Escuelas ética, romántica, histórica |
Resumen: |
El escocés ADAM SMITH (1723-1790) es considerado el fundador de la ciencia económica por su obra LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, publicada en 1776. Smith piensa que esa riqueza proviene del trabajo humano, no del oro ni de la plata como muchos creían entonces, y que puede aumentar si las instituciones y las leyes protegen ese trabajo y aseguran su eficiencia mediante el funcionamiento del mercado. No es sólo una ciencia lo que funda Smith sino también una doctrina: el liberalismo económico. En LA RIQUEZA DE LAS NACIONES aparece la más célebre metáfora del mercado: la mano invisible» que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad. Smith no es un paradigma del «capitalismo salvaje»: es un moralista preocupado por las reglas que limitan la conducta humana, y un economista enemigo de los privilegios de los empresarios, a quienes dedica duras críticas mientras recomienda que se aplique a los capitalistas el único sistema que puede limitar sus exorbitantes beneficios y orientar sus actividades hacia el bien común: la competencia. Smith, además, no es un enemigo del Estado, al contrario, quiere un Estado fuerte, aunque no grande, que garantice la libertad, la propiedad y el funcionamiento de la «mano invisible». Otras obras afines publicadas en Alianza Editorial: «Los economistas clásicos» (AU 601), de D.P. O'Brien, y «La cuestión colonial y la economía clásica» (AU 590), de Carlos Rodríguez Braun. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=39580 |
|  |