Título : |
El avance del saber |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francis Bacon, Autor |
Editorial: |
Madrid : Alianza editorial |
Fecha de publicación: |
1988 |
Número de páginas: |
227 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-2565-2 |
Nota general: |
DO, Embajada de España |
Clasificación: |
Filosofía
|
Etiquetas: |
Filosofía Epistemología Investigación científica |
Clasificación: |
1 Filosofía. Psicología |
Resumen: |
En la actualidad constituye ya un lugar común considerar el saber como un factor de máxima importancia en el desarrollo económico y tecnológico, imprescindible para el bienestar de la humanidad. Sin embargo, durante muchos siglos el conocimiento científico había sido un pasatiempo en gran medida marginal y prescindible. FRANCIS BACON (1561-1626) fue quien, primero capto en todas sus dimensiones la potencialidad práctica y tecnológica del saber empírico: promoviendo con sus escritos la reforma del modo libresco y retorico de abordarlo, a la vez que daba consejas sobre el método para alcanzar la verdad. No menos relevante fue su percepción de la necesidad de un trabajo cooperativo e institucional capaz de producir un avance seguro y por pequeños pasos, merced a la acumulación de las contribuciones de investigadores honestos, mas bien, que de las de espíritus ingeniosos, EL AVANCE DEL SABER (1605) expresa con claridad y concisión su programa para el desarrollo de la ciencia con vistas a su aplicación práctica. Aunque su visión profética no se realizaría cabalmente hasta la revolución industrial su filosofía, ampliamente divulgada por sus traducciones, contribuyo a producir dicho cambio en la concepción de la ciencia y ejerció una duradera influencia transformadora en la civilización occidental.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=39035 |
El avance del saber [texto impreso] / Francis Bacon, Autor . - Madrid : Alianza editorial, 1988 . - 227 p. ISBN : 978-84-206-2565-2 DO, Embajada de España Clasificación: |
Filosofía
|
Etiquetas: |
Filosofía Epistemología Investigación científica |
Clasificación: |
1 Filosofía. Psicología |
Resumen: |
En la actualidad constituye ya un lugar común considerar el saber como un factor de máxima importancia en el desarrollo económico y tecnológico, imprescindible para el bienestar de la humanidad. Sin embargo, durante muchos siglos el conocimiento científico había sido un pasatiempo en gran medida marginal y prescindible. FRANCIS BACON (1561-1626) fue quien, primero capto en todas sus dimensiones la potencialidad práctica y tecnológica del saber empírico: promoviendo con sus escritos la reforma del modo libresco y retorico de abordarlo, a la vez que daba consejas sobre el método para alcanzar la verdad. No menos relevante fue su percepción de la necesidad de un trabajo cooperativo e institucional capaz de producir un avance seguro y por pequeños pasos, merced a la acumulación de las contribuciones de investigadores honestos, mas bien, que de las de espíritus ingeniosos, EL AVANCE DEL SABER (1605) expresa con claridad y concisión su programa para el desarrollo de la ciencia con vistas a su aplicación práctica. Aunque su visión profética no se realizaría cabalmente hasta la revolución industrial su filosofía, ampliamente divulgada por sus traducciones, contribuyo a producir dicho cambio en la concepción de la ciencia y ejerció una duradera influencia transformadora en la civilización occidental.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=39035 |
|  |