SID - HUMA
Información del autor
Autor Martin Heidegger |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Alma Mía : cartas de Martín Heidegger a su mujer Elfride 1915-1970 Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Heidegger Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 432 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-113-8 Precio: 8177 Nota general: CO, FL2009 Etiquetas: 929(044) - H362 BIOGRAFIA HEIDEGGER, MARTIN PETRI DE HEIDEGER ELFRIDE CORRESPONDENCIA EPISTOLAR Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45885 Alma Mía : cartas de Martín Heidegger a su mujer Elfride 1915-1970 [texto impreso] / Martin Heidegger . - Buenos Aires : Manantial, 2008 . - 432 p.
ISBN : 978-987-500-113-8 : 8177
CO, FL2009
Etiquetas: 929(044) - H362 BIOGRAFIA HEIDEGGER, MARTIN PETRI DE HEIDEGER ELFRIDE CORRESPONDENCIA EPISTOLAR Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=45885 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8177 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Caminos de bosque. Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Heidegger, Autor Editorial: Madrid : Alianza editorial Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 279 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2924-7 Nota general: DO, Dpto. de Filosofía Etiquetas: Filosofia Nietszche Hegel, Georg Metafísica Clasificación: 111 Metafísica general. Ontología Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38871 Caminos de bosque. [texto impreso] / Martin Heidegger, Autor . - Madrid : Alianza editorial, 1998 . - 279 p.
ISBN : 978-84-206-2924-7
DO, Dpto. de Filosofía
Etiquetas: Filosofia Nietszche Hegel, Georg Metafísica Clasificación: 111 Metafísica general. Ontología Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38871 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00248 111 H465 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : El ser y el tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Heidegger, Autor Editorial: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 478 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0493-6 Nota general: DO, Dpto. de Filosofía Clasificación: Filosofía Clasificación: 141.32 Existencialismo Resumen: Con Parménides la filosofía empezó a ser realmente lo que Aristóteles definiría como filosofía primera: «existencia del ente en cuanto ente». Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se descompone en «esencia» y «existencia». Así, la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas del primado de la esencia sobre la existencia y filosofemas del primado de la existencia sobre la esencia, entre «esencialismo» y «existencialismo». El primero llegó en Hegel a un punto tan difícil de superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevo existencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en los días inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó luego Heidegger con El ser y el tiempo. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más influyente de la filosofía contemporánea. Su traducción, realizada por José Gaos con dedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyó un acontecimiento determinante en la información filosófica en lengua española, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38842 El ser y el tiempo [texto impreso] / Martin Heidegger, Autor . - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1997 . - 478 p.
ISBN : 978-968-16-0493-6
DO, Dpto. de Filosofía
Clasificación: Filosofía Clasificación: 141.32 Existencialismo Resumen: Con Parménides la filosofía empezó a ser realmente lo que Aristóteles definiría como filosofía primera: «existencia del ente en cuanto ente». Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se descompone en «esencia» y «existencia». Así, la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas del primado de la esencia sobre la existencia y filosofemas del primado de la existencia sobre la esencia, entre «esencialismo» y «existencialismo». El primero llegó en Hegel a un punto tan difícil de superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevo existencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en los días inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó luego Heidegger con El ser y el tiempo. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más influyente de la filosofía contemporánea. Su traducción, realizada por José Gaos con dedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyó un acontecimiento determinante en la información filosófica en lengua española, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38842 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0217 141.32 H465 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Introducción a la metafísica Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Heidegger, Autor ; Angela Ackermann Pilári, Traductor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 1999 Colección: Ciencias Sociales Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-421-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Filosofía:Filosofía contemporánea Etiquetas: METAFÍSICA HEIDEGGER, MARTIN Clasificación: 111 Metafísica general. Ontología Resumen: La Introducción a la metafísica, basada en un curso universitario que Heidegger dio en 1935, en el momento de esplendor-admirado acríticamente entonces incluso en el extranjero- del nacionalsocialismo, es un texto clave que todo aquel que se interesa por el camino de la cultura occidental del siglo xx debe leer atentamente. Siendo el blanco de duros ataques por la supuesta conformidad con la ideología nacionalsocialista, sin embargo en nadie como en el gran pensador Martin Heidegger se condensa más intensa y trágicamente el espíritu de la primera mitad del siglo xx.
La insistente pregunta por el ser, por su naturaleza última, por la legitimidad y el sentido mismo de la pregunta por el ser -consustancial al ser humano- y el inquieto e inquietante llamado por una renovación del ser en decadencia son los temas de este libro. En él, Heidegger marca su diferencia con respecto al nihilismo, por ejemplo de Sartre. ¿Cómo renovar y sostener el sentido del ser y el respeto por él sin ese voluntarismo nihilista ante la falta aparente de un sentido último?
Este libro es la verdadera piedra de toque para discernir si Heidegger esperaba la renovación del ser de los poderosos de su tiempo. No somos libres del gusto por el escándalo que la crítica puede levantar, tal vez con razón. Pero no sólo la honradez intelectual y el amor a la verdad exigen que se lea aquello que es blanco de esta crítica. Heidegger tiene la palabra y Heidegger quiere sus textos sin comentarios, dispuesto a que su pensamiento se defienda o se denuncie por sí solo. Y así lo ofrecemos al lector, con un profundo respeto por el coraje de una de las mentes más poderosas de nuestro tiempo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38840 Introducción a la metafísica [texto impreso] / Martin Heidegger, Autor ; Angela Ackermann Pilári, Traductor . - Barcelona : Gedisa, 1999 . - 189 p. - (Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-84-7432-421-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Filosofía:Filosofía contemporánea Etiquetas: METAFÍSICA HEIDEGGER, MARTIN Clasificación: 111 Metafísica general. Ontología Resumen: La Introducción a la metafísica, basada en un curso universitario que Heidegger dio en 1935, en el momento de esplendor-admirado acríticamente entonces incluso en el extranjero- del nacionalsocialismo, es un texto clave que todo aquel que se interesa por el camino de la cultura occidental del siglo xx debe leer atentamente. Siendo el blanco de duros ataques por la supuesta conformidad con la ideología nacionalsocialista, sin embargo en nadie como en el gran pensador Martin Heidegger se condensa más intensa y trágicamente el espíritu de la primera mitad del siglo xx.
La insistente pregunta por el ser, por su naturaleza última, por la legitimidad y el sentido mismo de la pregunta por el ser -consustancial al ser humano- y el inquieto e inquietante llamado por una renovación del ser en decadencia son los temas de este libro. En él, Heidegger marca su diferencia con respecto al nihilismo, por ejemplo de Sartre. ¿Cómo renovar y sostener el sentido del ser y el respeto por él sin ese voluntarismo nihilista ante la falta aparente de un sentido último?
Este libro es la verdadera piedra de toque para discernir si Heidegger esperaba la renovación del ser de los poderosos de su tiempo. No somos libres del gusto por el escándalo que la crítica puede levantar, tal vez con razón. Pero no sólo la honradez intelectual y el amor a la verdad exigen que se lea aquello que es blanco de esta crítica. Heidegger tiene la palabra y Heidegger quiere sus textos sin comentarios, dispuesto a que su pensamiento se defienda o se denuncie por sí solo. Y así lo ofrecemos al lector, con un profundo respeto por el coraje de una de las mentes más poderosas de nuestro tiempo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38840 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 215 111 H465 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La pobreza Otro título : La pauvretè (Die Armut) Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Heidegger, Autor ; Irene Agoff, Traductor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2006 Colección: Nómadas Número de páginas: 124 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-610-9013-6 Nota general: CO F.L.2010 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Sistemas filosóficos Lacoue-Labarthe, Philippe Heidegger, Martín Clasificación: 14 Sistemas filosóficos y puntos de vista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47888 La pobreza = La pauvretè (Die Armut) [texto impreso] / Martin Heidegger, Autor ; Irene Agoff, Traductor . - Buenos Aires : Amorrortu, 2006 . - 124 p. - (Nómadas) .
ISBN : 978-84-610-9013-6
CO F.L.2010
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Sistemas filosóficos Lacoue-Labarthe, Philippe Heidegger, Martín Clasificación: 14 Sistemas filosóficos y puntos de vista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47888 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10766 14 H362 Libro Biblioteca principal General Disponible Permalink