Título : |
Textos y contextos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jürgen Habermas |
Editorial: |
Barcelona : Ariel |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
236 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-344-8741-3 |
Nota general: |
CO EXPTE. 7-1952/03 |
Etiquetas: |
Filosofia Habermas,Jurgen Metafisica izquierda Hegeliana Psicologia social |
Clasificación: |
101(430) Naturaleza, esencia y papel de la filosofía. Alemania |
Resumen: |
Los textos contenidos en este libro se concentran en obras de filósofos y científicos sociales que están particularmente marcadas por el contexto histórico en que se desenvolvieron: Ch. S. Peirce, Edmund Husserl, Martin Heidegger, Ludwig Wittgenstein, Max Horkheimer, Georg Simmel, Alexander Mitscherlich. Los textos dedicados a la obra de Heidegger, Horkheimer y Wittgenstein suministran abundantes claves sobre el propio contexto histórico de gestación de los temas básicos del pensamiento de Habermas. La vuelta de éste de Heidegger a Husserl y su interpretación de conceptos de Husserl en categorías de lenguaje y comunicación nos conducen al propio centro de la obra de Habermas. En un artículo sobre Horkheimer, Habermas se enfrenta por primera vez a la interpretación que desde la teología se viene haciendo de temas básicos de su pensamiento. En los artículos finales, Habermas sitúa su obra en el contexto de la producción intelectual alemana y de los diagnósticos de la cultura centroeuropea realizados por Simmel y Mitscherlich.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=42948 |
Textos y contextos [texto impreso] / Jürgen Habermas . - Barcelona : Ariel, 2001 . - 236 p. ISBN : 978-84-344-8741-3 CO EXPTE. 7-1952/03 Etiquetas: |
Filosofia Habermas,Jurgen Metafisica izquierda Hegeliana Psicologia social |
Clasificación: |
101(430) Naturaleza, esencia y papel de la filosofía. Alemania |
Resumen: |
Los textos contenidos en este libro se concentran en obras de filósofos y científicos sociales que están particularmente marcadas por el contexto histórico en que se desenvolvieron: Ch. S. Peirce, Edmund Husserl, Martin Heidegger, Ludwig Wittgenstein, Max Horkheimer, Georg Simmel, Alexander Mitscherlich. Los textos dedicados a la obra de Heidegger, Horkheimer y Wittgenstein suministran abundantes claves sobre el propio contexto histórico de gestación de los temas básicos del pensamiento de Habermas. La vuelta de éste de Heidegger a Husserl y su interpretación de conceptos de Husserl en categorías de lenguaje y comunicación nos conducen al propio centro de la obra de Habermas. En un artículo sobre Horkheimer, Habermas se enfrenta por primera vez a la interpretación que desde la teología se viene haciendo de temas básicos de su pensamiento. En los artículos finales, Habermas sitúa su obra en el contexto de la producción intelectual alemana y de los diagnósticos de la cultura centroeuropea realizados por Simmel y Mitscherlich.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=42948 |
|  |