SID - HUMA
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 17.03



Título : Ética de la felicidad y otros lenguajes Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis L. Aranguren Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 150 p, ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-1576-7 Clasificación: Filosofía moral. Ética. Filosofía Práctica Etiquetas: ETICA FELICIDAD Clasificación: 17.03 Doctrinas y puntos de vista de la ética Resumen: EL itinerario blográfico-Intelectual de Aranguren filósofo, profesor, critico y autocrítico, lector de los acontecimientos del presente, conciencia vigilante de una sociedad instalada en la desmoralización, aparece reflejada en estos textos vivos». En ellos se hacen transparentes la meditación, la duda, la vida.
Por encima o por debajo de parcelaciones interpretativas, las re-flexiones de Aranguren no se han distanciado de aquellas fidelidades básicas de slempre: la realidad constitutivamente moral del hombre, el bien moral, la experiencia del sentido de la vida, la felicidad como tarea, utopía y drama, la vida como autonarración o narración narrante», etc. Temas preferenciales, atenidos a la circunstancia del Instante, han demandado socialmente el interés y la toma de posición del intelectual; pero no cambia el texto, sino el acento.
Etica de la felicidad y otros lenguajes acentúa el concepto de felicidad en la obra de Aranguren, porque el ethos, en última instancia, consiste en la búsqueda de la perfección, de la felicidad», de tal manera que, cuando el hombre llega a ser el que tenía que ser, cuando realiza su perfección y vocación, está construyendo el perfil de su existencia feliz».Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38893 Ética de la felicidad y otros lenguajes [texto impreso] / José Luis L. Aranguren . - Madrid : Tecnos, 1989 . - 150 p,.
ISBN : 978-84-309-1576-7
Clasificación: Filosofía moral. Ética. Filosofía Práctica Etiquetas: ETICA FELICIDAD Clasificación: 17.03 Doctrinas y puntos de vista de la ética Resumen: EL itinerario blográfico-Intelectual de Aranguren filósofo, profesor, critico y autocrítico, lector de los acontecimientos del presente, conciencia vigilante de una sociedad instalada en la desmoralización, aparece reflejada en estos textos vivos». En ellos se hacen transparentes la meditación, la duda, la vida.
Por encima o por debajo de parcelaciones interpretativas, las re-flexiones de Aranguren no se han distanciado de aquellas fidelidades básicas de slempre: la realidad constitutivamente moral del hombre, el bien moral, la experiencia del sentido de la vida, la felicidad como tarea, utopía y drama, la vida como autonarración o narración narrante», etc. Temas preferenciales, atenidos a la circunstancia del Instante, han demandado socialmente el interés y la toma de posición del intelectual; pero no cambia el texto, sino el acento.
Etica de la felicidad y otros lenguajes acentúa el concepto de felicidad en la obra de Aranguren, porque el ethos, en última instancia, consiste en la búsqueda de la perfección, de la felicidad», de tal manera que, cuando el hombre llega a ser el que tenía que ser, cuando realiza su perfección y vocación, está construyendo el perfil de su existencia feliz».Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38893 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 272 17.03 AR662 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Ética nicomaquea Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristóteles, Autor ; Sinnott, Eduardo, Traductor Editorial: Buenos Aires : Colihue Fecha de publicación: 2010 Colección: Colihue Clásica Número de páginas: 398 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-017-2 Nota general: DO G.I.Nova Lectio Antiquitatis
UB: Ia GriegosIdioma : Español (spa) Etiquetas: Filosofía aeistotélica Ética Filosofía práctica Clasificación: 17.03 Doctrinas y puntos de vista de la ética Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47056 Ética nicomaquea [texto impreso] / Aristóteles, Autor ; Sinnott, Eduardo, Traductor . - Buenos Aires : Colihue, 2010 . - 398 p. - (Colihue Clásica) .
ISBN : 978-950-563-017-2
DO G.I.Nova Lectio Antiquitatis
UB: Ia Griegos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Filosofía aeistotélica Ética Filosofía práctica Clasificación: 17.03 Doctrinas y puntos de vista de la ética Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47056 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09353 17.03 Ar46 Libro Biblioteca principal LECTIO Disponible
Título : Ética sin moral Tipo de documento: texto impreso Autores: Adela Cortina Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 318 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-1950-5 Clasificación: Filosofía moral. Ética. Filosofía Práctica Etiquetas: Moral Etica FILOSOFIA Clasificación: 17.03 Doctrinas y puntos de vista de la ética Resumen: Son los nuestros tiempos recios para cuantos se preocupan por la moral. Y no porque no esté de moda, que es todo lo contrario: todos se hacen lenguas de ellas, tal vez porque nuestra vi-da pública alardea de lo que carece. Sino porque incluso los que tienen su estudio por profesión -los éticos- parecen empeñados en disolverla.
Postmodernos y premodernos han sentado en el banquillo de los acusados al orden moral creado por la Modernidad, que intentaba dar razón de la autonomía personal, los derechos humanos y el compromiso esperanzado en lograr una humanidad reconciliada. Prudentes sociólogos, tenidos por «neoconservadores», aconsejan el retorno a la religión civil. E incluso los éticos que dicen defender tal orden moral -los utilitaristas y los campeones de la ética discursiva están haciendo de él un cálculo o adelgazándolo en derecho y poli-tica.
La pobre ética, que ya perdió sus supuestos -Ética sin metafísica, Ética sin religión han llevado por título algunos libros-, se está quedando sin objeto: se está quedando sin moral.
¿Tenemos que hablar, pues, de una época «postmoral», a la que bastan el derecho y la política para resolver los conflictos y hacer a los hombres felices, o se merece el sufrido contribuyente un orden moral en el que confiar?
Dialogando con las distintas éticas actuales intenta la nuestra llevar adelante la moral moderna, base legitimadora de una democracia auténtica, que tiene por claves la autonomía personal y la solidaridad social.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38892 Ética sin moral [texto impreso] / Adela Cortina . - Madrid : Tecnos, 1990 . - 318 p.
ISBN : 978-84-309-1950-5
Clasificación: Filosofía moral. Ética. Filosofía Práctica Etiquetas: Moral Etica FILOSOFIA Clasificación: 17.03 Doctrinas y puntos de vista de la ética Resumen: Son los nuestros tiempos recios para cuantos se preocupan por la moral. Y no porque no esté de moda, que es todo lo contrario: todos se hacen lenguas de ellas, tal vez porque nuestra vi-da pública alardea de lo que carece. Sino porque incluso los que tienen su estudio por profesión -los éticos- parecen empeñados en disolverla.
Postmodernos y premodernos han sentado en el banquillo de los acusados al orden moral creado por la Modernidad, que intentaba dar razón de la autonomía personal, los derechos humanos y el compromiso esperanzado en lograr una humanidad reconciliada. Prudentes sociólogos, tenidos por «neoconservadores», aconsejan el retorno a la religión civil. E incluso los éticos que dicen defender tal orden moral -los utilitaristas y los campeones de la ética discursiva están haciendo de él un cálculo o adelgazándolo en derecho y poli-tica.
La pobre ética, que ya perdió sus supuestos -Ética sin metafísica, Ética sin religión han llevado por título algunos libros-, se está quedando sin objeto: se está quedando sin moral.
¿Tenemos que hablar, pues, de una época «postmoral», a la que bastan el derecho y la política para resolver los conflictos y hacer a los hombres felices, o se merece el sufrido contribuyente un orden moral en el que confiar?
Dialogando con las distintas éticas actuales intenta la nuestra llevar adelante la moral moderna, base legitimadora de una democracia auténtica, que tiene por claves la autonomía personal y la solidaridad social.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38892 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 271 17.03 C829 Libro Biblioteca principal General Disponible