SID - HUMA
Materias



Título : Actividades de dinamización desde la biblioteca escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: José García Gerrero, Autor Editorial: Málaga : Aljibe Fecha de publicación: 2002 Colección: ección Biblioteca de Educación Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9700-060-4 Nota general: CO Expte 7-1315/2003 Clasificación: Ciencias de la Información:Bibliotecología ; Educación Etiquetas: Bibliotecología Bibliotecas escolares Servicios Actividades Clasificación: 027.8 Bibliotecas de instituciones de enseñanza primaria y secundaria. Bibliotecas escolares Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42222 Actividades de dinamización desde la biblioteca escolar [texto impreso] / José García Gerrero, Autor . - Málaga : Aljibe, 2002 . - 160 p. - (ección Biblioteca de Educación) .
ISBN : 978-84-9700-060-4
CO Expte 7-1315/2003
Clasificación: Ciencias de la Información:Bibliotecología ; Educación Etiquetas: Bibliotecología Bibliotecas escolares Servicios Actividades Clasificación: 027.8 Bibliotecas de instituciones de enseñanza primaria y secundaria. Bibliotecas escolares Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42222 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4023 027.8 G216 G378 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Administración de bibliotecas 1 : Planeamiento y control Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto V. Cagnoli, Autor Editorial: Buenos Aires : EB Publicaciones Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: Vol. 1 151 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-95809-0-5 Nota general: Roberto V. Cagnoli obtuvo el título de Bibliotecario en la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Maryland con el asesoramiento académico de Paul Wasserman, obteniendo el título de Master in Library Science. Es profesor de Administración Bibliotecaria y de Planea-miento Bibliotecario en el Departamento de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, del que fue director. En el ámbito laboral fue director de la biblioteca del Centro Lincoln y actualmente es director de la biblioteca central de la Universidad de Palermo. Entre otras publicaciones es autor de los capítulos de administración del Manual de Bibliotecología coordinado por Josefa E. Sabor. Clasificación: Administración ; Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECOLOGIA PLANIFICACION DE BIBLIOTECAS FINANZAS DE BIBLIOTECAS Clasificación: 023 Administración de bibliotecas Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42107 Administración de bibliotecas 1 : Planeamiento y control [texto impreso] / Roberto V. Cagnoli, Autor . - Buenos Aires : EB Publicaciones, 1996 . - Vol. 1 151 p.
ISBN : 978-987-95809-0-5
Roberto V. Cagnoli obtuvo el título de Bibliotecario en la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Maryland con el asesoramiento académico de Paul Wasserman, obteniendo el título de Master in Library Science. Es profesor de Administración Bibliotecaria y de Planea-miento Bibliotecario en el Departamento de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, del que fue director. En el ámbito laboral fue director de la biblioteca del Centro Lincoln y actualmente es director de la biblioteca central de la Universidad de Palermo. Entre otras publicaciones es autor de los capítulos de administración del Manual de Bibliotecología coordinado por Josefa E. Sabor.
Clasificación: Administración ; Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECOLOGIA PLANIFICACION DE BIBLIOTECAS FINANZAS DE BIBLIOTECAS Clasificación: 023 Administración de bibliotecas Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42107 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3919 023 C131 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Administración práctica de bibliotecas públicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph L. Wheeler, Autor ; Herbert Goldhor, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1970 Colección: Sección de obras de economía Número de páginas: 597 p Clasificación: Administración ; Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: BIBLIOTECOLOGIA ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS PUBLICAS Clasificación: 023 Administración de bibliotecas Resumen: Esta obra aspira a llenar una necesidad en el campo de la biblioteconomía iberoamericana, en el que es tan escaso el material de consulta sobre la organización y el buen funcionamiento de las bibliotecas.
En sus páginas hallarán, tanto los que trabajan en las bibliotecas como los que estudian la ciencia bibliotecaria, los miembros de la Administración Pública y las personas que se interesen por estas instituciones, material de primera mano sobre fundación y organización de bibliotecas, así como sobre su mantenimiento, a la altura que la educación y la cultura de nuestros pueblos demandan.
Los autores de este libro, autoridades eminentes en la disciplina que anuncia el título, no han descuidado ningún aspecto importante del tema que estudian; en toda su amplitud, presentan un panorama completo de lo que deben ser las bibliotecas, de sus requerimientos y de lo que ellas demandan de las autoridades de que dependen y del personal que las sirve.
La obra contiene una extensa bibliografía, que será muy valiosa para los estudiosos que deseen ampliar sus conocimientos.
De acuerdo con los adelantos de nuestro tiempo, exponen los nuevos métodos y procedimientos que deben regir a las bibliotecas modernas, así como la necesidad de dotarlas con los materiales indispensables a una educación en continuo progreso.
Con sentido humano ponen de relieve la importancia que reviste el lector como centro de todas las actividades de la biblioteca, la manera de atraerlo, servirlo y hacer que la sienta como parte necesaria de su vida intelectual, así en su niñez como en su juventud y en la edad adulta.
La lectura y el estudio de este libro y la aplicación de sus normas para el establecimiento de nuevas bibliotecas y el mejoramiento de las existentes serán guía e inspiración para el progreso de las nuestras, que son elemento indispensable del sistema educativo y cultural.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39803 Administración práctica de bibliotecas públicas [texto impreso] / Joseph L. Wheeler, Autor ; Herbert Goldhor, Autor . - 1a. ed. . - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1970 . - 597 p. - (Sección de obras de economía) .
Clasificación: Administración ; Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: BIBLIOTECOLOGIA ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS PUBLICAS Clasificación: 023 Administración de bibliotecas Resumen: Esta obra aspira a llenar una necesidad en el campo de la biblioteconomía iberoamericana, en el que es tan escaso el material de consulta sobre la organización y el buen funcionamiento de las bibliotecas.
En sus páginas hallarán, tanto los que trabajan en las bibliotecas como los que estudian la ciencia bibliotecaria, los miembros de la Administración Pública y las personas que se interesen por estas instituciones, material de primera mano sobre fundación y organización de bibliotecas, así como sobre su mantenimiento, a la altura que la educación y la cultura de nuestros pueblos demandan.
Los autores de este libro, autoridades eminentes en la disciplina que anuncia el título, no han descuidado ningún aspecto importante del tema que estudian; en toda su amplitud, presentan un panorama completo de lo que deben ser las bibliotecas, de sus requerimientos y de lo que ellas demandan de las autoridades de que dependen y del personal que las sirve.
La obra contiene una extensa bibliografía, que será muy valiosa para los estudiosos que deseen ampliar sus conocimientos.
De acuerdo con los adelantos de nuestro tiempo, exponen los nuevos métodos y procedimientos que deben regir a las bibliotecas modernas, así como la necesidad de dotarlas con los materiales indispensables a una educación en continuo progreso.
Con sentido humano ponen de relieve la importancia que reviste el lector como centro de todas las actividades de la biblioteca, la manera de atraerlo, servirlo y hacer que la sienta como parte necesaria de su vida intelectual, así en su niñez como en su juventud y en la edad adulta.
La lectura y el estudio de este libro y la aplicación de sus normas para el establecimiento de nuevas bibliotecas y el mejoramiento de las existentes serán guía e inspiración para el progreso de las nuestras, que son elemento indispensable del sistema educativo y cultural.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39803 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3009 023 W564 Libro Biblioteca principal General Disponible 1788 023 W564 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Comunicación y educación en la sociedad de la información : nuevos lenguajes y conciencia crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez Tornero, José Manuel, Compilador Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2000 Colección: Papeles de comunicación num. 27 Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0850-5 Clasificación: Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: SOCIEDAD DE LA INFORMACION COMUNICACION EDUCACION MEDIOS DE COMUNICACION Clasificación: 007:37 Teoría de la comunicación y Educación Resumen: La sociedad de la informacion ha acarreado para la educacion una profunda transformacion llena de posibilidades, pero tambien de problemas e incertidumbres: se estan perdiendo los valores educativos tradicionales? Estan en crisis la lectura y la alfabetizacion? O estamos ante posibilidades ineditas que mejoraran el sistema educativo y aumentaran la libertad personal y la conciencia critica? Los ordenadores e Internet permitiran una educacion personalizada y global? En todo caso, es evidente que se abre un nuevo horizonte para el sistema educativo: aparecen nuevas fuentes de saber, de descubrimiento y de invencion; surge un nuevo tipo de alfabetizacion audiovisual; se crean nuevas comunidades educativas; parece poder superarse el modelo fabril e industrial de la escolaridad; cambia la funcion de los profesores; se abre paso la educacion a lo largo de la vida... En este texto se analizan los retos especificos de la sociedad de la informacion. Se plantean las cuestiones nuevas y las cuestiones desiempre. Y se ofrecen al lector nuevas perspectivas sobre problemas candentes de especial trascendencia en el mundo de la educacion y la comunicacion. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42631 Comunicación y educación en la sociedad de la información : nuevos lenguajes y conciencia crítica [texto impreso] / Pérez Tornero, José Manuel, Compilador . - Buenos Aires : Paidós, 2000 . - 253 p.. - (Papeles de comunicación; 27) .
ISBN : 978-84-493-0850-5
Clasificación: Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: SOCIEDAD DE LA INFORMACION COMUNICACION EDUCACION MEDIOS DE COMUNICACION Clasificación: 007:37 Teoría de la comunicación y Educación Resumen: La sociedad de la informacion ha acarreado para la educacion una profunda transformacion llena de posibilidades, pero tambien de problemas e incertidumbres: se estan perdiendo los valores educativos tradicionales? Estan en crisis la lectura y la alfabetizacion? O estamos ante posibilidades ineditas que mejoraran el sistema educativo y aumentaran la libertad personal y la conciencia critica? Los ordenadores e Internet permitiran una educacion personalizada y global? En todo caso, es evidente que se abre un nuevo horizonte para el sistema educativo: aparecen nuevas fuentes de saber, de descubrimiento y de invencion; surge un nuevo tipo de alfabetizacion audiovisual; se crean nuevas comunidades educativas; parece poder superarse el modelo fabril e industrial de la escolaridad; cambia la funcion de los profesores; se abre paso la educacion a lo largo de la vida... En este texto se analizan los retos especificos de la sociedad de la informacion. Se plantean las cuestiones nuevas y las cuestiones desiempre. Y se ofrecen al lector nuevas perspectivas sobre problemas candentes de especial trascendencia en el mundo de la educacion y la comunicacion. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42631 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4560 007:37 P438 Libro Biblioteca principal General Disponible 4570 007:37 P438 Libro Biblioteca principal Material especial Disponible
Título : Gestión de bibliotecas y Centros de Información Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert D. Stueart, Autor ; Barbara B. Moran, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Lleida : Pagés Editors Fecha de publicación: 1998 Colección: Materiales para la biblioteca pública num. 2 Número de páginas: 449 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7935-470-1 Clasificación: Administración ; Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: BIBLIOTECOLOGÍA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS GESTIÓN DE CENTROS DE FORMACIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN GESTIÓN DE PERSONAL Clasificación: 023 Administración de bibliotecas Resumen: Una biblioteca es como un negocio que debe gestionarse bien y eficazmente. Existe, por supuesto, una gran diferencia entre la mayoría de bibliotecas y las empresas comerciales: la motivación lucrativa. Pero la empresa, cualquiera que sea su naturaleza, debe actuar para contentar al cliente, para dar al empleado un sentido de bienestar y de autoestima, para mantener un entorno atractivo y seguro y para prestar unos servicios consistentes y eficaces. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42619 Gestión de bibliotecas y Centros de Información [texto impreso] / Robert D. Stueart, Autor ; Barbara B. Moran, Autor . - 1a. ed. . - Lleida : Pagés Editors, 1998 . - 449 p. - (Materiales para la biblioteca pública; 2) .
ISBN : 978-84-7935-470-1
Clasificación: Administración ; Ciencias de la Información:Bibliotecología Etiquetas: BIBLIOTECOLOGÍA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS GESTIÓN DE CENTROS DE FORMACIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN GESTIÓN DE PERSONAL Clasificación: 023 Administración de bibliotecas Resumen: Una biblioteca es como un negocio que debe gestionarse bien y eficazmente. Existe, por supuesto, una gran diferencia entre la mayoría de bibliotecas y las empresas comerciales: la motivación lucrativa. Pero la empresa, cualquiera que sea su naturaleza, debe actuar para contentar al cliente, para dar al empleado un sentido de bienestar y de autoestima, para mantener un entorno atractivo y seguro y para prestar unos servicios consistentes y eficaces. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=42619 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4511 023 - St93 Libro Biblioteca principal General En préstamo hasta 09/10/2025 PermalinkPermalinkPermalink