Título : |
Escuela Normal Nacional Mixta de 25 de Mayo 1909 - 2009 : Vivencias del autor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héctor Oscar Pastorino, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Graciela Perriconi Editora |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
136 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-21428-2-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Educación
|
Resumen: |
"La historia de la escuela, a partir de las múltiples fuentes en las que se conjugaron los documentos oficiales, los textos plurales de autoridades académicas y las voces de los que la transitaron, también se detiene en algunos acontecimientos que marcaron un antes y un después. Algunos fueron seleccionados por ser jalones que tendieron puentes hacia el futuro, como aquellos hechos sucesivos que culminaron en la creación del edificio. Otros forman parte de este capítulo de recuerdos por su controversialidad, como el relato de la toma de la escuela. Todos, en conjunto, armónicos o antagónicos, locales o nacionales, suscitan reflexiones en las que el mensaje educativo se afirma y el pensamiento político se enriquece". Graciela Carbone. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62283 |
Escuela Normal Nacional Mixta de 25 de Mayo 1909 - 2009 : Vivencias del autor [texto impreso] / Héctor Oscar Pastorino, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires (1001, Argentina) : Graciela Perriconi Editora, 2010 . - 136 p. ISBN : 978-987-21428-2-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
Educación
|
Resumen: |
"La historia de la escuela, a partir de las múltiples fuentes en las que se conjugaron los documentos oficiales, los textos plurales de autoridades académicas y las voces de los que la transitaron, también se detiene en algunos acontecimientos que marcaron un antes y un después. Algunos fueron seleccionados por ser jalones que tendieron puentes hacia el futuro, como aquellos hechos sucesivos que culminaron en la creación del edificio. Otros forman parte de este capítulo de recuerdos por su controversialidad, como el relato de la toma de la escuela. Todos, en conjunto, armónicos o antagónicos, locales o nacionales, suscitan reflexiones en las que el mensaje educativo se afirma y el pensamiento político se enriquece". Graciela Carbone. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=62283 |
|  |