SID - HUMA
Información de la editorial
UNICEF
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial



Conceptos, debates y experiencias en justicia penal juvenil (2007)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09516 342.7-053.5 C594 Libro Biblioteca principal General Disponible Estándares de derechos humanos para la implementación de un sistema de justicia penal y juvenil (2007)
Título : Estándares de derechos humanos para la implementación de un sistema de justicia penal y juvenil : conceptos, perspectivas y mecanismos procesales para su implementación Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Secretaría de Derechos Humanos. Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Buenos Aires : UNICEF Colección: Derechos de niños, niñas y adolescentes. Seguimiento de la aplicación de la convención de la convención sobre los derechos del niño Número de páginas: 167 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: Derechos humanos Derechos del niño Derecho penal juvenil Estándares Clasificación: 342.7:053.5 Derechos fundamentales. Derechos humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos : niños en edad escolar Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47075 Estándares de derechos humanos para la implementación de un sistema de justicia penal y juvenil : conceptos, perspectivas y mecanismos procesales para su implementación [texto impreso] . - Buenos Aires : Secretaría de Derechos Humanos. Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación : Buenos Aires : UNICEF, 2007 . - 167 p. - (Derechos de niños, niñas y adolescentes. Seguimiento de la aplicación de la convención de la convención sobre los derechos del niño) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Derechos humanos Derechos del niño Derecho penal juvenil Estándares Clasificación: 342.7:053.5 Derechos fundamentales. Derechos humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos : niños en edad escolar Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47075 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09515 342.7-053.5 Es83 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos? : convención sobre los derechos del niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Montes, Autor Editorial: Buenos Aires : UNICEF Fecha de publicación: 2000 Otro editor: Buenos Aires : Cámara Argentina del Libro Número de páginas: 45 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-9394-28-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Derechos del niño Constitución argentina Trabajo infantil Igualdad de oportunidades Clasificación: 341.21 - 053.2 Sujetos del Derecho Internacional - Niños en general Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=61311 ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos? : convención sobre los derechos del niño [texto impreso] / Graciela Montes, Autor . - Buenos Aires : UNICEF : Buenos Aires : Cámara Argentina del Libro, 2000 . - 45 p.
ISBN : 978-950-9394-28-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Derechos del niño Constitución argentina Trabajo infantil Igualdad de oportunidades Clasificación: 341.21 - 053.2 Sujetos del Derecho Internacional - Niños en general Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=61311 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12117 341.21 - 053.2 M71 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Vivir en familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Catalina H. Wainerman, Compilador ; Ricardo Cicerchia, Autor ; Rosa N. Geldstein, Autor ; Elizabeth Jelin, Autor ; Cecilia P. Grosman, Autor ; Eva Giberti, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Buenos Aires : UNICEF Colección: Temas sociales Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-7173-5 Clasificación: Sociología Etiquetas: FAMILIA RELACIONES FAMILIARES SOCIEDAD SOCIOLOGÍA FAMILIA ARGENTINA Clasificación: 316 Sociología Resumen: La familia está en crisis? ¿la familia desaparece? o ¿la familia se transforma? ¿Cuál es el futuro de la familia? Este libro brinda respuestas a varias de esas preguntas, al mismo tiempo que muestra lo que está pasando con la familia argentina hoy, a la luz de lo que ya ocurrió en las últimas décadas.
Matrimonios que terminan en separaciones y divorcios, hogares encabezados por jefas mujeres, hogares monoparentales de mujeres con hijos que alguna vez tuvieron un cónyuge y hoy no lo tienen -por separación o divorcio- o de mujeres con hijos voluntaria o involuntariamente concebidos y nunca casadas o unidas, hogares "ensamblados" o "reconstituidos" en los que conviven los hijos de los unos, de las otras y de ambos, parejas que eligieron no tener hijos, mujeres solteras que, en cambio, eligieron tenerlos y criarlos ellas solas, hogares formados por parejas homosexuales o por parejas heterosexuales que adoptaron uno o dos hijos: formas de "vivir en familia", formas que se han popularizado en el mundo y, consecuentemente, en la Argentina.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39734 Vivir en familia [texto impreso] / Catalina H. Wainerman, Compilador ; Ricardo Cicerchia, Autor ; Rosa N. Geldstein, Autor ; Elizabeth Jelin, Autor ; Cecilia P. Grosman, Autor ; Eva Giberti, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires : Losada : Buenos Aires : UNICEF, 1996 . - 238 p. - (Temas sociales) .
ISBN : 978-950-03-7173-5
Clasificación: Sociología Etiquetas: FAMILIA RELACIONES FAMILIARES SOCIEDAD SOCIOLOGÍA FAMILIA ARGENTINA Clasificación: 316 Sociología Resumen: La familia está en crisis? ¿la familia desaparece? o ¿la familia se transforma? ¿Cuál es el futuro de la familia? Este libro brinda respuestas a varias de esas preguntas, al mismo tiempo que muestra lo que está pasando con la familia argentina hoy, a la luz de lo que ya ocurrió en las últimas décadas.
Matrimonios que terminan en separaciones y divorcios, hogares encabezados por jefas mujeres, hogares monoparentales de mujeres con hijos que alguna vez tuvieron un cónyuge y hoy no lo tienen -por separación o divorcio- o de mujeres con hijos voluntaria o involuntariamente concebidos y nunca casadas o unidas, hogares "ensamblados" o "reconstituidos" en los que conviven los hijos de los unos, de las otras y de ambos, parejas que eligieron no tener hijos, mujeres solteras que, en cambio, eligieron tenerlos y criarlos ellas solas, hogares formados por parejas homosexuales o por parejas heterosexuales que adoptaron uno o dos hijos: formas de "vivir en familia", formas que se han popularizado en el mundo y, consecuentemente, en la Argentina.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39734 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1725 316 W133 Libro Biblioteca principal General Disponible