SID - HUMA
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 330.342.14



Título : Capitalismo en plataforma Tipo de documento: texto impreso Autores: Srnicek, Nick, Autor ; Giacometti, Aldo, Traductor Editorial: Buenos Aires : Caja Negra Fecha de publicación: 2018 Colección: Futuros próximos Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1622-68-9 Nota general: CO F.L.2019 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Economía capitalista Economía digital Economía de la vigilancia Economía compartida Nuevas tecnologías Cuarta revolución industrial Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=61005 Capitalismo en plataforma [texto impreso] / Srnicek, Nick, Autor ; Giacometti, Aldo, Traductor . - Buenos Aires : Caja Negra, 2018 . - 127 p. - (Futuros próximos) .
ISBN : 978-987-1622-68-9
CO F.L.2019
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Economía capitalista Economía digital Economía de la vigilancia Economía compartida Nuevas tecnologías Cuarta revolución industrial Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=61005 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11860 330.342.14 Sr68 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : La dinámica del capitalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernand Braudel, Autor Editorial: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1997 Colección: Brevarios Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-38-0047-4 Nota general: DO G.I. Cambio Social y Transformaciones Urbanas en MdP en el S.XX Etiquetas: Economía Capitalismo Industrialización Sociedad contemporánea Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=41451 La dinámica del capitalismo [texto impreso] / Fernand Braudel, Autor . - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1997 . - 127 p. - (Brevarios) .
ISBN : 978-958-38-0047-4
DO G.I. Cambio Social y Transformaciones Urbanas en MdP en el S.XX
Etiquetas: Economía Capitalismo Industrialización Sociedad contemporánea Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=41451 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03175 330.342.14 B737 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : El estado en la sociedad capitalista Tipo de documento: texto impreso Autores: Miliband, Ralph, Autor Mención de edición: 3ra. Editorial: México, D.F. : Siglo XXI Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 273 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-1693-7 Nota general: CO F.L. 2015 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Sociedad Capitalista Procesos de legitimación Socialismo Capitalismo. Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47715 El estado en la sociedad capitalista [texto impreso] / Miliband, Ralph, Autor . - 3ra. . - México, D.F. : Siglo XXI, 2013 . - 273 p.
ISBN : 978-968-23-1693-7
CO F.L. 2015
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Sociedad Capitalista Procesos de legitimación Socialismo Capitalismo. Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=47715 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10538 330.342.14 M599 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : El moderno sistema mundial III : la segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850 Tipo de documento: texto impreso Autores: Immanuel Wallerstein, Autor Editorial: Madrid : Siglo XXI Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 511 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-1005-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Economía ; Política:Capitalismo Etiquetas: CAPITALISMO 1730-1850 ECONOMÍA HISTORIA EUROPEA Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Resumen: La aparición en inglés del primer volumen de El moderno sistema mundial supuso en 1974 el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado y está dando origen, esta obra es ya un clásico. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista que tuvo génesis en Europa en el largo siglo XVI e implicó la transformación de un modo de producción tributario o redistributivo especifico, el de la Europa feudal, en un sistema social cualitativamente diferente. Desde entonces la economía-mundo capitalista se ha extendido geográficamente hasta abarcar todo el globo, ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos (el flujo y el reflujo de las hegemonías, las movimientos ascendentes y descendentes de los distintos centros, periferias y semiperiferias), y ha sufrido un proceso de transformación secular, incluyendo el avance tecnológico, la industrialización, la proletarización y el surgimiento de una resistencia política estructurada al propio sistema, transformación que está aún en marcha.
Este tercer volumen de El moderno sistema mundial abarca lo que Wallerstein llama "segunda era de la gran expansión de la economía-mundo capitalista", de 1730 a 1850. En él se estudian la llamada revolución industrial inglesa, la revolución de independencia norteamericana, la revolución francesa y la independencia de los países sujetos hasta entonces a la corona española, en función siempre del desarrollo de la moderna economía burguesa. Estos acontecimientos representan un fortalecimiento y una consolidación del sistema capitalista mundial, en el que se suprimen las fuerzas populares y su potencial queda constreñido a las futuras transformaciones políticas, habrá que esperar al siglo xix para presenciar cómo esas fuerzas populares constituyen toda una nueva estrategia de lucha.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38800 El moderno sistema mundial III : la segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850 [texto impreso] / Immanuel Wallerstein, Autor . - Madrid : Siglo XXI, 1999 . - 511 p.
ISBN : 978-84-323-1005-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Economía ; Política:Capitalismo Etiquetas: CAPITALISMO 1730-1850 ECONOMÍA HISTORIA EUROPEA Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Resumen: La aparición en inglés del primer volumen de El moderno sistema mundial supuso en 1974 el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado y está dando origen, esta obra es ya un clásico. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista que tuvo génesis en Europa en el largo siglo XVI e implicó la transformación de un modo de producción tributario o redistributivo especifico, el de la Europa feudal, en un sistema social cualitativamente diferente. Desde entonces la economía-mundo capitalista se ha extendido geográficamente hasta abarcar todo el globo, ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos (el flujo y el reflujo de las hegemonías, las movimientos ascendentes y descendentes de los distintos centros, periferias y semiperiferias), y ha sufrido un proceso de transformación secular, incluyendo el avance tecnológico, la industrialización, la proletarización y el surgimiento de una resistencia política estructurada al propio sistema, transformación que está aún en marcha.
Este tercer volumen de El moderno sistema mundial abarca lo que Wallerstein llama "segunda era de la gran expansión de la economía-mundo capitalista", de 1730 a 1850. En él se estudian la llamada revolución industrial inglesa, la revolución de independencia norteamericana, la revolución francesa y la independencia de los países sujetos hasta entonces a la corona española, en función siempre del desarrollo de la moderna economía burguesa. Estos acontecimientos representan un fortalecimiento y una consolidación del sistema capitalista mundial, en el que se suprimen las fuerzas populares y su potencial queda constreñido a las futuras transformaciones políticas, habrá que esperar al siglo xix para presenciar cómo esas fuerzas populares constituyen toda una nueva estrategia de lucha.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=38800 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 171 330.342.14 W176 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : El nuevo espíritu del capitalismo Otro título : Le nouvel espirit du capitalisme Tipo de documento: texto impreso Autores: Chiapello, Ève, Autor ; Boltanski, Luc, Autor ; Pérez Colina, Marisa, Traductor ; Riesco Sanz, Alberto, Traductor ; Sánchez Cedillo, Rául, Traductor ; Campo, Carlos Prieto del, Editor científico Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 2002 Colección: Cuestiones de antagonismo num. 13 Número de páginas: 717 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-1558-1 Nota general: CO F.L. 2018 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Economía capitalista Gestión empresarial gestión laboral Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48699 El nuevo espíritu del capitalismo = Le nouvel espirit du capitalisme [texto impreso] / Chiapello, Ève, Autor ; Boltanski, Luc, Autor ; Pérez Colina, Marisa, Traductor ; Riesco Sanz, Alberto, Traductor ; Sánchez Cedillo, Rául, Traductor ; Campo, Carlos Prieto del, Editor científico . - Madrid : Akal, 2002 . - 717 p. - (Cuestiones de antagonismo; 13) .
ISBN : 978-84-460-1558-1
CO F.L. 2018
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Economía capitalista Gestión empresarial gestión laboral Clasificación: 330.342.14 Economía capitalista Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=48699 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05832 330.342.14 B639 Libro Biblioteca principal General Disponible Permalink