SID - HUMA
Información de la editorial
Editores Mexicanos Unidos
localizada en :
México
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Así hablaba Zaratustra Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México : Editores Mexicanos Unidos Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 282 p Nota general: Befumo Boschi Etiquetas: Filosofía Moral Filósofos alemanes Clasificación: 1 Filosofía. Psicología Resumen: Friedrich W. Nietzsche, utiliza al personaje de Zaratustra -fundador de su propia religión alrededor del siglo VI a.C., en Oriente Medio- para dar voz a esta poderosa y singular obra, que muestra los más importantes planteamientos del filósofo alemán: el concepto del superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el mito del eterno retorno. En ella, busca una nueva definición del hombre y se afana por trasmitirla en la figura de Zaratustra, quien busca revolucionar la norma de la validez universal que determina que es lo bueno y lo malo. Con su discurso propone cambiar la ley impuesta por una religión y una sociedad en decadencia, presentando una imagen unificadora de lo que exigen los nuevos tiempos. Así hablaba Zaratustra , es considerada por algunos críticos como la contrafigura de la Biblia, pues dicta una “nueva tabla” de valores que, en honor al impulso dionisíaco de la vida, derriba los antiguos conceptos que sostenían la moral occidental. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39649 Así hablaba Zaratustra [texto impreso] / Friedrich Nietzsche, Autor . - 2a. ed . - México : Editores Mexicanos Unidos, 1974 . - 282 p.
Befumo Boschi
Etiquetas: Filosofía Moral Filósofos alemanes Clasificación: 1 Filosofía. Psicología Resumen: Friedrich W. Nietzsche, utiliza al personaje de Zaratustra -fundador de su propia religión alrededor del siglo VI a.C., en Oriente Medio- para dar voz a esta poderosa y singular obra, que muestra los más importantes planteamientos del filósofo alemán: el concepto del superhombre, la muerte de Dios, la voluntad de poder y el mito del eterno retorno. En ella, busca una nueva definición del hombre y se afana por trasmitirla en la figura de Zaratustra, quien busca revolucionar la norma de la validez universal que determina que es lo bueno y lo malo. Con su discurso propone cambiar la ley impuesta por una religión y una sociedad en decadencia, presentando una imagen unificadora de lo que exigen los nuevos tiempos. Así hablaba Zaratustra , es considerada por algunos críticos como la contrafigura de la Biblia, pues dicta una “nueva tabla” de valores que, en honor al impulso dionisíaco de la vida, derriba los antiguos conceptos que sostenían la moral occidental. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=39649 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1642 1 N677 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Demián Tipo de documento: texto impreso Autores: Hermann Hesse, Autor Mención de edición: 6a. ed. Editorial: México : Editores Mexicanos Unidos Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 205 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-15-0123-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Literatura :Literatura alemana Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA Clasificación: 82-31(430) Novelas. Narraciones extensas. Alemania Resumen: Demian traza el proceso del desarrollo mental y la educación de Emil Sinclair, un individuo de exquisita y desarrollada sensibilidad y su encuentro con un sujeto que lo hace objeto de un chantaje del cual lo rescata Max Demian, esbozándole el camino final, promisorio, del reencuentro con su propia conciencia y personalidad. La simpatía y popularidad que conquistó esta obra no han perdido su fuerza ni su fuego vitalizador. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62346 Demián [texto impreso] / Hermann Hesse, Autor . - 6a. ed. . - México : Editores Mexicanos Unidos, 1985 . - 205 p.
ISBN : 978-968-15-0123-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Literatura :Literatura alemana Etiquetas: LITERATURA ALEMANA NOVELA ALEMANA Clasificación: 82-31(430) Novelas. Narraciones extensas. Alemania Resumen: Demian traza el proceso del desarrollo mental y la educación de Emil Sinclair, un individuo de exquisita y desarrollada sensibilidad y su encuentro con un sujeto que lo hace objeto de un chantaje del cual lo rescata Max Demian, esbozándole el camino final, promisorio, del reencuentro con su propia conciencia y personalidad. La simpatía y popularidad que conquistó esta obra no han perdido su fuerza ni su fuego vitalizador. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62346 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9306 82-31(430) H587 Libro Biblioteca principal Material especial Disponible
Título : La vorágine Tipo de documento: texto impreso Autores: José Eustasio Rivera, Autor Mención de edición: 5a. ed. Editorial: México : Editores Mexicanos Unidos Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 221 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-15-0072-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Literatura :Literatura colombiana Etiquetas: LITERATURA COLOMBIANA NOVELA COLOMBIANA Clasificación: 82-31(861) Novelas. Narraciones extensas. Colombia. Resumen: Este libro de Eustasio Rivera es una denuncia de las crueldades que avergüenzan a la especie humana y adquirió especial trascendencia en la época de Rivera. Publicada en 1925, ¨La vorágine¨ recogió la experiencia que vivió el autor en la selva, como miembro de una comisión de límites. Por eso esta obra se transformó en un documento vivo, palpitante y verídico. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62345 La vorágine [texto impreso] / José Eustasio Rivera, Autor . - 5a. ed. . - México : Editores Mexicanos Unidos, 1985 . - 221 p.
ISBN : 978-968-15-0072-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Literatura :Literatura colombiana Etiquetas: LITERATURA COLOMBIANA NOVELA COLOMBIANA Clasificación: 82-31(861) Novelas. Narraciones extensas. Colombia. Resumen: Este libro de Eustasio Rivera es una denuncia de las crueldades que avergüenzan a la especie humana y adquirió especial trascendencia en la época de Rivera. Publicada en 1925, ¨La vorágine¨ recogió la experiencia que vivió el autor en la selva, como miembro de una comisión de límites. Por eso esta obra se transformó en un documento vivo, palpitante y verídico. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62345 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9309 82-31(861) R621 Libro Biblioteca principal General Disponible