|
| Título : |
Toxicomanías : historia de las ideas psicopatológicas sobre consumo de drogas en la Argentina |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Weissmann, Patricia, Autor |
| Editorial: |
Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata |
| Fecha de publicación: |
2005 |
| Número de páginas: |
219 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-987-544-073-9 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Drogadicción
|
| Etiquetas: |
CONSUMO DE DROGAS ESTUPEFACIENTES ADICCIONES NARCOTRAFICO PSICOPATOLOGÍA DROGADICCIONES |
| Clasificación: |
178.8 (82) Uso de estimulantes y narcóticos en Argentina |
| Resumen: |
Constituye este un texto abocado a tópicos muy complejos -psicopatológicos, sociológicos, históricos-, es accesible a cualquier lector culto, por su claridad expositiva y un tipo de secuencia de redacción que lo transforma en una trama con desenlace, algo propio de la ficción literaria, aunque no sea este su rubro. La verosimilitud e idoneidad de sus fuentes científicas le confieren el poco común "estilo de relato" sobre bases verificables.
Al margen de estos dones "atrapantes de lector" el libro elude todo dogmatismo; carece de digresiones que interrumpen lo narrado; las citas y referencias solo surgen por necesidad de probar, las fuentes son a menudo llamatorimente originales. Por otra parte, los ejemplos concretos allanan la intelección de lo abstracto y son frecuentes, entre otros atributos que quien lea estas líneas advertirá en su momento.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=48540 |
Toxicomanías : historia de las ideas psicopatológicas sobre consumo de drogas en la Argentina [texto impreso] / Weissmann, Patricia, Autor . - Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata, 2005 . - 219 p. ISBN : 978-987-544-073-9 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
Drogadicción
|
| Etiquetas: |
CONSUMO DE DROGAS ESTUPEFACIENTES ADICCIONES NARCOTRAFICO PSICOPATOLOGÍA DROGADICCIONES |
| Clasificación: |
178.8 (82) Uso de estimulantes y narcóticos en Argentina |
| Resumen: |
Constituye este un texto abocado a tópicos muy complejos -psicopatológicos, sociológicos, históricos-, es accesible a cualquier lector culto, por su claridad expositiva y un tipo de secuencia de redacción que lo transforma en una trama con desenlace, algo propio de la ficción literaria, aunque no sea este su rubro. La verosimilitud e idoneidad de sus fuentes científicas le confieren el poco común "estilo de relato" sobre bases verificables.
Al margen de estos dones "atrapantes de lector" el libro elude todo dogmatismo; carece de digresiones que interrumpen lo narrado; las citas y referencias solo surgen por necesidad de probar, las fuentes son a menudo llamatorimente originales. Por otra parte, los ejemplos concretos allanan la intelección de lo abstracto y son frecuentes, entre otros atributos que quien lea estas líneas advertirá en su momento.
|
| Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=48540 |
|  |