SID - HUMA
Materias
Añadir el resultado a su cesta Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Título : Chaves : el primer fusilado de la Libertadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcial Enrique Luna, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : CTA Ediciones Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 200 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3824-09-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia reciente ; Política:Política Argentina Etiquetas: SINDICALISMO PERÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA CGT CHAVES, MANUEL Clasificación: 321.65:94(82) Sindicalismo. Estado corporativo. Historia. Argentina. Resumen: La noche del 22 de septiembre de 1955, pocas horas después del golpe militar que derrocó a Perón, un comando integrado por milita-res y civiles irrumpió en la casa del secretario general de ATE y la CGT en la localidad bonaerense de Azul, Manuel Chaves.
Buscaban las temidas "armas de la CGT" que se usarían, supuestamente, para defender al gobierno popular. Pero sólo se encontraron con una familia que terminaba de cenar apaciblemente en su casa. Eso no impidió que fusilaran al dirigente sindical, frente a los ojos de su esposa e hijos.
Este crimen fue el prolegómeno de los fusilamientos que se sucederían de 1956 y que dieron a la autodenominada "Revolución Libertadora" el mote más ajustado de "Revolución Fusiladora". No por nada el general Perón ungió a Chaves y a los caídos en 1956 como "Mártires de la resistencia peronista".
El periodista e historiador Marcial Luna logró reconstruir no sólo el episodio del injustificable crimen, sino también la vida y el compro-miso político de Manuel Chaves: el primer fusilado de la "Libertadora", concejal del PJ, delegado regional de la CGT y secretario general de ATE seccional Azul. El bibliotecario con licencia gremial que dio su vida por Perón. En esta edición, se incluye el Expediente del Caso Chaves, que el propio almirante Isaac Rojas "custodió" personalmente en su archivo y que fue recuperado en 2014.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62366 Chaves : el primer fusilado de la Libertadora [texto impreso] / Marcial Enrique Luna, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : CTA Ediciones, 2017 . - 200 p.
ISBN : 978-987-3824-09-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia reciente ; Política:Política Argentina Etiquetas: SINDICALISMO PERÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA CGT CHAVES, MANUEL Clasificación: 321.65:94(82) Sindicalismo. Estado corporativo. Historia. Argentina. Resumen: La noche del 22 de septiembre de 1955, pocas horas después del golpe militar que derrocó a Perón, un comando integrado por milita-res y civiles irrumpió en la casa del secretario general de ATE y la CGT en la localidad bonaerense de Azul, Manuel Chaves.
Buscaban las temidas "armas de la CGT" que se usarían, supuestamente, para defender al gobierno popular. Pero sólo se encontraron con una familia que terminaba de cenar apaciblemente en su casa. Eso no impidió que fusilaran al dirigente sindical, frente a los ojos de su esposa e hijos.
Este crimen fue el prolegómeno de los fusilamientos que se sucederían de 1956 y que dieron a la autodenominada "Revolución Libertadora" el mote más ajustado de "Revolución Fusiladora". No por nada el general Perón ungió a Chaves y a los caídos en 1956 como "Mártires de la resistencia peronista".
El periodista e historiador Marcial Luna logró reconstruir no sólo el episodio del injustificable crimen, sino también la vida y el compro-miso político de Manuel Chaves: el primer fusilado de la "Libertadora", concejal del PJ, delegado regional de la CGT y secretario general de ATE seccional Azul. El bibliotecario con licencia gremial que dio su vida por Perón. En esta edición, se incluye el Expediente del Caso Chaves, que el propio almirante Isaac Rojas "custodió" personalmente en su archivo y que fue recuperado en 2014.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62366 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10431 321.65:94(82) L961 Libro Biblioteca principal General Disponible
Título : Guía y red de archivos de Córdoba para la historia reciente Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Romano, Comisario Editorial: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 92 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-33-0714-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Archivos ; Historia reciente Etiquetas: ARCHIVISTICA GUIA DE ARCHIVOS ARGENTINA Clasificación: 025.171(823.2) Archivos en Córdoba Resumen: Abuelas de Plaza de Mayo - Filial Córdoba
Archivo Central e Histórico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC)
Archivo Central e Histórico de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)
Archivo de la Palabra (UNC)
Archivo de Gobierno de la Provincia de Córdoba
Archivo General de Morteros
Archivo General e Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Archivo Histórico de la Municipalidad de Córdoba
Archivo Provincial de la Memoria
Área Archivo del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
Centro de Conservación y Documentación Audiovisual -Archivo Fílmico (UNC)
Centro de Documentación Histórica del Sindicato de Luz y Fuerza
Centro Tiempo Latinoamericano
Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (UNC)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC) Archivo del Área de Enseñanza y Mediateca
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba
Fundación Museo y Archivo Gráfico de San Francisco
Red de Archivos de la Historia Argentina Contemporánea
Sindicato de Trabajadores Concord (SITRAC)
Sub-Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Unión de Educadores de la Provincia de CórdobaLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=46187 Guía y red de archivos de Córdoba para la historia reciente [texto impreso] / Silvia Romano, Comisario . - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2009 . - 92 p.
ISBN : 978-950-33-0714-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Archivos ; Historia reciente Etiquetas: ARCHIVISTICA GUIA DE ARCHIVOS ARGENTINA Clasificación: 025.171(823.2) Archivos en Córdoba Resumen: Abuelas de Plaza de Mayo - Filial Córdoba
Archivo Central e Histórico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC)
Archivo Central e Histórico de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)
Archivo de la Palabra (UNC)
Archivo de Gobierno de la Provincia de Córdoba
Archivo General de Morteros
Archivo General e Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Archivo Histórico de la Municipalidad de Córdoba
Archivo Provincial de la Memoria
Área Archivo del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
Centro de Conservación y Documentación Audiovisual -Archivo Fílmico (UNC)
Centro de Documentación Histórica del Sindicato de Luz y Fuerza
Centro Tiempo Latinoamericano
Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (UNC)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC) Archivo del Área de Enseñanza y Mediateca
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba
Fundación Museo y Archivo Gráfico de San Francisco
Red de Archivos de la Historia Argentina Contemporánea
Sindicato de Trabajadores Concord (SITRAC)
Sub-Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Unión de Educadores de la Provincia de CórdobaLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=46187 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8487 025.171(823.2) G94 Libro Biblioteca principal General Disponible Políticas y militancias por la memoria en tiempos de pandemia en Argentina / Carolina Sofía Tavano (2025)
Título : Políticas y militancias por la memoria en tiempos de pandemia en Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Sofía Tavano, Compilador ; Carolina Sofía Tavano, Autor ; Micaela Trovato Marini, Autor ; Juliana Santos Ibáñez, Autor ; Cristian Palmisciano, Autor ; Eliana Funes, Autor ; Guillermo Colombo, Autor ; Estefanía Di Meglio, Autor ; Tatiana Marlene Francischini, Autor ; Enrique Salvador Andriotti Romanin, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Mar del Plata : EUDEM Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 282 p. ISBN/ISSN/DL: 978-63166-62316-- Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho:Derechos Humanos ; Historia reciente Etiquetas: PANDEMIA POLÍTICAS DE MEMORIA DERECHOS HUMANOS TIC Clasificación: 342.7:329.73(82) Derechos Humanos. Movimientos sociales en Argentina Resumen: El libro compila ocho trabajos que sintetizan resultados de investigación del Grupo de Estudios sobre Violencia, Justicia y Derechos Humanos (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata). Todos ellos apuntan a observar, desde distintas ópticas, el devenir de las militancias y las políticas de memoria referidas al pasado dictatorial en Argentina durante los años signados por la pandemia de COVID-19 (entre 2020 y 2022). Se abordan casos que se localizan en la ciudad de Mar del Plata y otros, de escala nacional. El libro se organiza en torno a tres ejes principales. La Parte I, reúne aquellos capítulos que exploran fenómenos novedosos surgidos a partir del año 2020 en torno a las conmemoraciones públicas de fechas emblemáticas del pasado dictatorial, los actores involucrados y los repertorios de acción. La Parte II, se centra en políticas de memoria institucionales, reuniendo dos estudios de caso que permiten visibilizar los entramados de actores que participan de la construcción o gestión de esas políticas y reponen las dinámicas que caracterizan esos procesos en contextos condicionados por la pandemia. La Parte III, hace foco en prácticas políticas y emprendimientos de memoria que involucran al ámbito judicial. Con temporalidades y actores muy distintos, los últimos dos capítulos abordan los escenarios judiciales como terrenos de disputas de memoria. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62370 Políticas y militancias por la memoria en tiempos de pandemia en Argentina [texto impreso] / Carolina Sofía Tavano, Compilador ; Carolina Sofía Tavano, Autor ; Micaela Trovato Marini, Autor ; Juliana Santos Ibáñez, Autor ; Cristian Palmisciano, Autor ; Eliana Funes, Autor ; Guillermo Colombo, Autor ; Estefanía Di Meglio, Autor ; Tatiana Marlene Francischini, Autor ; Enrique Salvador Andriotti Romanin, Autor . - 1a. ed. . - Mar del Plata : EUDEM, 2025 . - 282 p.
ISBN : 978-63166-62316--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho:Derechos Humanos ; Historia reciente Etiquetas: PANDEMIA POLÍTICAS DE MEMORIA DERECHOS HUMANOS TIC Clasificación: 342.7:329.73(82) Derechos Humanos. Movimientos sociales en Argentina Resumen: El libro compila ocho trabajos que sintetizan resultados de investigación del Grupo de Estudios sobre Violencia, Justicia y Derechos Humanos (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata). Todos ellos apuntan a observar, desde distintas ópticas, el devenir de las militancias y las políticas de memoria referidas al pasado dictatorial en Argentina durante los años signados por la pandemia de COVID-19 (entre 2020 y 2022). Se abordan casos que se localizan en la ciudad de Mar del Plata y otros, de escala nacional. El libro se organiza en torno a tres ejes principales. La Parte I, reúne aquellos capítulos que exploran fenómenos novedosos surgidos a partir del año 2020 en torno a las conmemoraciones públicas de fechas emblemáticas del pasado dictatorial, los actores involucrados y los repertorios de acción. La Parte II, se centra en políticas de memoria institucionales, reuniendo dos estudios de caso que permiten visibilizar los entramados de actores que participan de la construcción o gestión de esas políticas y reponen las dinámicas que caracterizan esos procesos en contextos condicionados por la pandemia. La Parte III, hace foco en prácticas políticas y emprendimientos de memoria que involucran al ámbito judicial. Con temporalidades y actores muy distintos, los últimos dos capítulos abordan los escenarios judiciales como terrenos de disputas de memoria. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62370 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10415 342.7:329.73(82) P769 Libro Biblioteca principal General Disponible





